Ganó Salacia: PP-PA vetaron propuestas ciudadanas para no correr el riesgo de un paseo marítimo con hormigón

El alcalde, Francisco Salado (PP), ha anunciado hoy la victoria del modelo Salacia en la consulta ciudadana sobre el futuro paseo marítimo de Torre de Benagalbón. Bautizado por el bipartito PP-PA como «ecológico» -aunque supone una drástica intervención en el paseo-, Salacia se ha impuesto con un 77% de los votos (2.100), frente al modelo Poseidón (634 votos), donde primaba el hormigón. De este modo, se impone la opción por la que votó el mismo Salado, que ha reconocido que otras propuestas ciudadanas fueron vetadas del proceso por temor a que «la opción ecológica se difuminara y terminará por imponerse la dura».
A pesar de que el regidor popular ha presentado la experiencia como un modelo de «democracia participativa», lo cierto es que apenas se ha registrado un 12% de participación para elegir entre dos opciones pautadas directamente desde el Consistorio. Según se desprende de las palabras de Salado, únicamente las opciones que obtuvieron un respaldo mayoritario en las diez reuniones mantenidas con colectivos del municipio tuvieron alguna opción de salir a votación… y no todas: el alcalde ha reconocido que la opción propuesta por la Plataforma Lirios del Mar fue descartada.
Participación: 12,2%
914 votos no válidos:
3 votos con errores
169 votos repetidos
742 votos de personas no empadronadas o menores de edad
Esta opción de Lirios del Mar apostaba por una mínima intervención en el paseo y, además del apoyo de un colectivo que se cifra en más de 600 personas y fue capaz de reunir a más de 6.000 firmas -entre las que se incluía la del propio Salado cuando era alcaldesa Encarnación Anaya (PSOE)-, contaba con el apoyo otr@s ciudadan@s que remitieron sus propuestas por correo electrónico a la web creada a tal efecto (más de medio centenar de personas utilizaron este medio, ajenas a que sus propuestas no sería tenidas en cuenta al no exponerse en las reuniones presenciales).
La causa de haber vetado esta alternativa más ecológica que el modelo Salacia fue, según ha explicado Salado, el temor a que se dividiera el voto y finalmente se impusiera el modelo duro de hormigón (Poseidón).
Salado falta a su palabra
La deslealtad con la Plataforma Lirios del Mar por parte del bipartito PP-PA no se ha limitado únicamente al hecho de haber hurtado a la ciudadanía la posibilidad de votar entre más modelos, sino en el propio censo. Si en la reunión mantenida con este colectivo en junio de 2018, Salado se había comprometido a buscar una fórmula con la que poder dar encaje en el censo a las personas que, sin estar empadronadas, pagan su IBI, hoy el alcalde ha admitido que esa opción nunca estuvo encima de la mesa. Salado ha sido tajante: «Siempre he dicho que las personas que deciden sobre el municipio son las que están empadronadas».