Gómez Muñoz acapara cada vez más poder en el bipartito PP-PA

Arrinconados Pepin

El concejal del PA, José Mª Gómez Muñoz, gana competencias en el equipo de Gobierno a medida que avanzan los meses desde que la moción de censura prosperara con el apoyo indispensable de su partido. El último movimiento ha sido la creación de la Delegación Especial de «Medio Ambiente y Playas», dentro de la Delegación del Área de Medio Ambiente, Playas y Servicios Operativos. Cambia también su régimen, pasando a Dedicación Exclusiva, por lo que el coste que le supondrá a las arcas municipales superará ampliamente los 37.500 euros al año.

El edicto, cuya publicidad a través de los canales de comunicación municipales no ha ido más allá de su sede electrónica, delega en Gómez Muñoz las atribuciones de dirección y gestión de los estos servicios, si bien quien resuelva mediante actos que afecten a terceros será el Tercer Teniente de Alcalde, José Luís Pérez (PA).

Con esta fórmula dialéctica y burocrática, PP y PA respetan lo anunciado junto a Ciudadanos cuando se hizo pública la moción de censura y es que Gómez Muñoz ni entraría en la Junta de Gobierno ni tendrá delegaciones a su cargo. Sin embargo, si ya su propio compañero de partido admitió a Arrinconados que la planificación de antemano cuando éste delegó algunas competencias, el edicto de septiembre viene a otorgar plenas facultades a Gómez Muñoz, si bien la última firma corresponderá siempre a Pérez.

En concreto, Gómez Muñoz dirigirá y gestionará los dos pesos pesados de Medio Ambiente, esto es, EMVIRIA y EMMSA, ésta última la misma de la que era responsable por cuya gestión, según PSOE, Ahora Rincón e IU, los andalucistas  fueron cesados fulminantemente del Gobierno en el ecuador de la legislatura.

edicto Delegación Especial en Medio Ambiente y Playas 28-09-2017

Además de estas áreas, Gómez Muñoz también pasa a ser responsable del mantenimiento y limpieza de playas, el personal de atención y asistencia para parques y jardines, el alumbrado público y contrato de alumbrado público, la incidencia en los planes urbanísticos y proyectos de urbanización, las concesiones de hamacas y chiringuitos o la gestión de calidad de las playas del municipio, entre otros.

La noticia se hace pública semanas después de que Izquierda Unida (IU) denunciara que el criterio de selección para la segunda oleada de los planes de empleo de la Junta de Andalucía (Joven y +30) ya no depende directamente del orden establecido por el Servicio Andaluz de Empleo (SAE), sino que ahora es el Ayuntamiento quien intercala un nuevo filtro con entrevistas a l@s candidat@s.

Tal y como indican los ediles de IU, esta medida se habría producido en contra del criterio de los técnicos de la casa, tanto de Recursos Humanos como de Delphos, que en la anterior etapa habría aconsejado eliminar dichas entrevistas para evitar presiones externas.