Gómez Muñoz, descompuesto y sin cargo

Arrinconados Pepin

La noche electoral, José Mª Gómez Muñoz y el resto de su equipo de Por Mi Pueblo (PMP) se las prometían muy felices: habían obtenido tres concejales y parecían ser imprescindibles para que el Partido Popular (PP) pudiera cerrar un gobierno estable. Sin embargo, la pérdida de un edil de PMP después de que tanto PP como IU denunciaran ante la Junta Electoral diversas irregularidades en el escrutinio, ha dejado a los Gómez Muñoz en una situación absolutamente prescindible, cercados por los cordones sanitarios que tanto Vox como Ciudadanos han puesto en torno a la figura del conocido como ‘Pepín’, según Diario Sur.

Gómez Muñoz y sus promesas ha sido el motivo por el que PMP ha crecido en número de votos respecto a los conseguidos por el Partido Andalucista (PA), que también lideró en 2015. Sin embargo, Gómez Muñoz y sus promesas son también la causa por la que presumiblemente el PMP se quede en la oposición.

Aunque el hermetismo de las negociaciones es total y buena parte del peso de la decisión sobre pactos ni siquiera se encuentra en Rincón, tanto Ciudadanos como Vox ya han expresado que no apoyarán un equipo del que Gómez Muñoz forme parte. Francisco Salado (PP) podría faltar una vez más a su palabra y, en lugar de buscar la estabilidad, seguir asociado únicamente al PMP, quedando en minoría (10 concejales), pero parece poco probable.

En su lugar, todo indica que sus apoyos serán Cs y Vox pudiendo, incluso, entrar en gobierno como mínimo la formación naranja. De ese modo, Salado tendría la fortaleza de la mayoría absoluta con once concejales, si bien es cierto que desde Cs, Elena Aguilar no parece dispuesta a que el PP vuelva a ningunearla, negándole información básica sobre la gestión e incumpliendo buena parte de los compromisos adquiridos en el documento de investidura.

Así las cosas, Gómez Muñoz tiene un problema. Si no consigue acceder a las concejalías de Medio Ambiente (con EMMSA y EMVIRIA) y Servicios Operativos, que parecían ser sus máximas prioridades, ¿cómo podrá satisfacer la cantidad de promesas realizadas durante la campaña electoral? No es el único con problemas: el que fuera edil de Ciudadanos, Óscar Campos, ha visto cómo, primero, se esfumaba su concejalía (iba tercero en listas) tras detectar las irregularidades en el escrutinio y, después con el cordón sanitario a Gómez Muñoz, cómo también se van por el sumidero los ingresos como cargo de confianza.

Asimismo, los problemas se extienden también a quienes, en cierto modo, volvieron a vender su alma al diablo al apostar por PMP encandilad@s con los cantos de sirena y promesas de Gómez Muñoz. Con las privatizaciones de EMMSA y EMVIRIA a la vuelta de la esquina y una más que probable precarización de las condiciones laborales -es cuestión de tiempo-, ¿quién acudirá en su auxilio?

Lo que parece claro es que quien dice defender a la clase trabajadora, no debería ponerse del lado de las políticas del enchufismo y, no lo olviden, para que se produzca un enchufe, tiene que haber un sujeto inductor y otro beneficiado. Ambas figuras perjudican a la clase trabajadora así que, si después el tiro del enchufe sale por la culata, allá se las compongan, porque defenderlos será tirar piedras sobre la justicia social más elemental. A ver si algunas formaciones aprenden de una vez por todas.