Iker Jimeme revela que el reloj del Ayuntamiento se rige por el calendario maya

Arrinconados Arrimados

El popular periodista de lo desconocido, Iker Jimeme ha descubierto que el calendario del Ayuntamiento de Roscón de la Victoria se rige, en realidad, por el calendario maya. Así lo ha revelado durante la emisión de su programa Cuarto Trilero, dando por fin una explicación a por qué nunca ha sido posible que este reloj dé correctamente la hora.

Tras dos años y medio de investigaciones, Jimeme y su grupo de expertos paranormales han determinado que el reloj del Consistorio no se rige por el calendario gregoriano, sino por el calendario maya, que es cíclico y se repite cada 52 años mayas. Esto explicaría al fin por qué cualquier intento de ponerlo en hora ha sido inútil, retrasándose constantemente.

Según ha constatado el equipo de Cuarto Trilero, los fenicios habrían mantenido rutas trasatlánticas hacia Yucatán, partiendo del puerto de Roscón, situado donde actualmente se ubica el merendero Casa Koki. «Habría sido en uno de esos viajes cuando los fenicios trajeron consigo unos metales mágicos, a partir de los cuales se habrían fabricado las agujas del reloj, sumergiendo a Roscón en una especia de burbuja temporal conectada directamente con los antiguos mayas, ajeno al paso del tiempo actual», explica Jimeme.

Este fenómeno explicaría, además, por qué todos los habitantes de Roscón llegan alrededor de media hora tarde a sus citas y, especialmente la clase política, no puede comenzar ningún acto puntualmente, desde inauguraciones a plenos o mociones de censura. Jimeme, en un detallado reportaje que volverá a emitirse en el prestigioso canal de streaming del Consistorio, también encuentra una explicación a por qué Roscón, con excepciones puntuales, mantiene las mismas infraestructuras de hace 50 años.

«La influencia mágica que ejerce el metal de las agujas del reloj habrían propiciado que, mientras el resto de municipios han levantado teatros, mercados de abastos, auditorios o recintos feriales, Roscón mantiene la misma disposición que hace casi medio siglo», apunta Jimeme.

A raíz de estas averiguaciones, científicos de la Universidad de Mágala (UMA) estarían desarrollando teorías que revelarían que, dado este decalaje temporal, el interventor del Ayuntamiento podría llevar en su cargo, incluso, más de 25 años, sumando trienios y trienios a cascoporro. Preguntado el habilitado nacional por la posibilidad de reemplazar el reloj por uno digital, para entrar de una vez por todas en el siglo XXI, éste negó, cerrando los ojos al tiempo que agitaba el Marca de izquierda a derecha.