Incapaz en más de un mes de mostrar los informes técnicos que avalan la tala de La Cala, el tripartito incumple el Reglamento

El equipo de Gobierno PP-Cs-PMP admitió abiertamente durante el Pleno ordinario de ayer estar incumplimiento el Reglamento Orgánico del Ayuntamiento al ser incapaz de aportar la documentación sobre el proyecto de cambio de acerado de La Cala del Moral en el plazo establecido, requerida por parte del PSOE en la sesión anterior hace más de un mes. Dicha documentación es, supuestamente, en la que habría apoyado el tripartito su decisión para la tala y arrancadura de más de 80 árboles sanos en este núcleo del municipio.
Ante la estupefacción del concejal y diputado provincial Javier Jerez (PSOE), el edil del PMP, José Mª Gómez Muñoz, admitió ser incapaz de aportar la información solicitada. «Si ustedes han basado su decisión de arrancar 80 árboles en La Cala en informes técnicos, no sé por qué más de un mes después de ser solicitados dichos informes no han sido remitidos a la oposición», aseguró Jerez.
El asombro del concejal socialista fue en aumento cuando Gómez Muñoz argumentó que se estaba preparando una información que, en realidad, debió de estar lista cuando el tripartido cometió la masacre medio ambiental en La Cala. Pilar, la portavoz de #LaCalaNoSeTala, que volvió a hacer uso del Escaño 22, ya había recriminado la tardan previamente, pues el colectivo vecinal lleva esperando desde el pasado 15 de octubre la documentación en la que se apoyó el Ayuntamiento para asegurar que los árboles dañaban las redes de saneamiento, eléctricas, etc., pese a que durante las obras de acerado no se han realizado obra de reparación alguna.
Acorralado ante la evidiencia, el equipo de Gobierno -salvo Ciudadanos, que en estra cuestión no se ha pronunciado públicamente-, acusó a #LaCalaNoSeTala de «politizar el asunto» y «querer torpedear las negociaciones [acerca del nuevo arbolado de La Cala]«. El portavoz popular, Borja Ortiz, aseguró que «lo que están intentando es provocar que el equipo de Gobierno rompa unilateralmente las negociaciones y se convierta en una cuestión política». Palabras que posteriormente refrendaría el alcalde, Francisco Salado (PP), quien aseguro estar siendo víctima de ataques en redes sociales.
En este sentido, el regidor anunció que las negociaciones continurán, advirtiendo que «si coincidimos con vosotros, mejor; si no, no pasa absolutamente nada. La vida va a seguir y tengo el apoyo de muchos ciudadanos«, menospreciando la representatividad de #LaCalaNoSeTala, cuyo manifiesto ha sido apoyado por una treintena de asociaciones y ha reunido más de 8.000 firmas.
En su valoración de las negociaciones y pese a que tal y como evidenció la oposición por parte del Consistorio todavía no se ha puesto encima de la mesa ningún informe técnico que avale el «arboricidio», como lo calificó Rosa Ramada (Podemos), Salado recriminó que «cuando os poneís un criterio técnico no sabéis defenderlo». Sin embargo, en la última reunión mantenida, los hechos dicen lo contrario, puesto que desde el Ayuntamiento tiraron por tierra de manera arbitraria informes científicos contrarios al coco plumoso elaborados por el hospital de Toledo (en relación a alergias que provoca), SEO-Bird Life sobre la plaga de la cotorra argentina y otras fuentes acerca de la escasa captura de partículas contaminantes procedentes de la cementera.
Candidatura Árbol Europeo
Durante el Pleno se aprobó una moción institucional elevada por el PSOE para apoyar la candidatura de las moreras de La Cala del Moral a ser Árbol Europeo 2021. La portavoz de la #LaCalaNoSeTala quiso subrayar la incogruencia por parte de PP-Cs-PMP de haber querido talar dichas moreras, que se indultaron gracias a las protestas ciudadanas, y ahora posicionarse en su defensa, reproche que a ojos de Salado es «una constatación de lo politizado que está el movimiento vecinal».
Sin embargo, a medida que avanzó la sesión, Salado dejó entrever su opinión al respecto, negándose a reforzar la promoción de la candidatura como reclamaba la oposición y llegando a menospreciar a las propias moreras, de las que indicó que «si vienen a verlas después se van a llevar una decepción», ignorando el valor identitario e histórico de estos árboles con el núcleo, que es lo que tiene más peso en la votación.
Los momentos más esperpénticos del Pleno se produjeron:
- Cuando Salado entendió su defensa del ecologismo como el mero reemplazo de unos árboles por otros, aunque los primeros hayan sido reducidos a astillas en lugar de replantarlos de manera adecuada
- La afirmación por parte de Borja Ortiz, después de haber promovido la tala de una veintena de moreras, de que «por supuesto que vamos a defender las moreras de La Cala y cualquier cuestión que forme parte de la identidad de nuestro municipio, ¿o es que creen que somos seres malvados?»
- La defensa por parte de Gómez Muñoz de los espacios sin sombra en el municipio porque «¿a quién no le gusta pasear por el solecito en enero?», recomendando caminar por las aceras del lado sur en los meses de verano (aunque en contra de lo que él afirma, en las horas centrales del día, tampoco hay sombra).