Jaque al bipartidismo: vence un PP debilitado con necesidad de pacto

El Partido Popular (PP) se ha impuesto en una elecciones que han estado marcadas por la participación más baja en toda la historia de las municipales rinconeras (56,33% de participación) y por la irrupción de los partidos emergentes Ciudadanos y Ahora Rincón. Los populares han sufrido un descalabro de más de 15 puntos con la sangría de más de 2.800 votos, lo que deja a la formación liderada por Francisco Salado con 8 concejales –frente a los 13 de 2011– y la necesidad de llegar a algún pacto para formar Gobierno.
Los peores presagios de Salado se han hecho realidad, con un Ayuntamiento muy fragmentado en el que destaca la entrada con fuerza de Ciudadanos, que ha logrado hacerse con 3 concejalías, un más que las conseguidas por Ahora Rincón que tan sólo se ha quedado a 10 votos de alcanzar la tercera, que finalmente ha ido a parar al PP.
«Tenemos un sabor agridulce», afirma Salado, «porque aunque, mantenemos la mayoría simple, hemos perdido la absoluta». El presidente del PP rinconero ha admitido que «el bipartidismo no atraviesa por sus mejores momentos», al tiempo que ha destacado que, «dentro de lo malo, hemos mantenido el tipo porque hemos conseguido depender de un sólo partido para poder formar Gobierno». El alcalde saliente ha asegurado que «intentaremos pactar o que nos dejen gobernar» y, en ese sentido, ha advertido que «estos días se oirá mucho hablar de pactos ya firmados, pero tened paciencia porque pasarán muchas cosas de aquí a la toma de posesión«.
Salado, para el que «se abre una etapa de mucho consenso y mucho diálogo», rechaza cualquier posibilidad de pacto con el Partido Andalucista (PA), al que considera «un cáncer porque ha jugado con las necesidades de la gente», así como con Izquierda Unida (IU), «porque nos encontramos en las antípodas». Con el resto de las formaciones, incluido el PSOE, Salado está abierto a sentarse a la mesa.
Por su parte, el PSOE es el otro gran damnificado de estas elecciones pues, aunque ha crecido ligeramente en votos (356), no han sido suficientes para poder subir de los 4 concejales que ya tenían. La formación liderada por Encarnación Anaya ve incumplidas su expectativas, afirmando que «estos resultados ni son buenos ni esperados». La candidata socialista habla, incluso, de «mazazo» y se muestra expectante ante los acontecimientos que se avecinan, pues no augura una legislatura nada fácil con la composición municipal que ha quedado. En cuanto a posibles pactos con el PP, Anaya es rotunda: «esa puerta está cerrada».
La hora de los recién llegados
Así las cosas y a pesar de las continuas descalificaciones y desencuentros que han mantenido entre ellos -amenazas, incluso, de llevar a la Fiscalía Anticorrupción-, todas las miradas se posan en Ciudadanos como el partido que daría la llave del Gobierno. La formación naranja se ha hecho fuerte en la zona alta de las urbanizaciones (Parque Victoria, Añoreta…), donde se volcaron especialmente en campaña, y ha conseguido tres sillones en el Consistorio. Su cabeza de lista, Antonio Pérez se muestra «muy satisfecho con los resultados después del gran trabajo que hemos realizado» y no duda en afirmar que «sabemos que somos la llave de Gobierno».
En ese sentido, Pérez se mantiene firme en cuanto a ciertas líneas rojas infranqueables para poder hablar de pacto con el PP, comenzado por el pacto anticorrupción, como marca su partido matriz, y siguiendo por una auditoría de la deuda municipal, que desde el Partido Popular consideran absolutamente innecesaria. Continuando con su máxima de que «no somos políticos profesionales ni pretendemos serlo», Pérez ha avanzado que en principio ninguno de los tres concejales de su formación dejará sus respectivos trabajos, compaginándolos con su tarea como concejales.
Por su parte, el otro partido emergente, Ahora Rincón, apunto ha estado de igualar a Ciudadanos, aunque finalmente el 11,95% de los votos le han proporcionado 2 concejales. Su candidato, Antonio Moreno, se muestra satisfecho con los resultados «porque Ahora Rincón no tiene ni dos meses de vida», considerando que «estos resultados tienen que ayudarnos a desplegar las alas llevando nuestras políticas al Ayuntamiento». Desde su punto de vista, «el panorama político de hoy en Rincón de la Victoria es mucho mejor que ayer», mostrándose muy optimista al sostener que «es muy poco probable que gobierne el PP». Moreno advierte de que «vamos a seguir muy de cerca todo el proceso de negocación hasta la toma de posesión» y apunta que «nosotros actuaremos en base a nuestras políticas, ese es nuestro único interés».
Adiós al rodillo del PP
IU, por su parte, también ha visto crecer ligeramente el número de votos (160), pero de manera insuficiente para incrementar su peso municipal, aunque su candidato Pedro Fernández asegura que «nos hemos quedado a 49 votos del tercer concejal». Fernández indica que «lo que han demostrado los resultados en otras partes de España, como en Barcelona, es que la convergencia de las fuerzas de izquierda funciona y quizás nos lo tengamos que plantear aquí para futuras convocatorias». La lectura más positiva que hace el candidato de IU de los resultados es que «por fin se acaba con el rodillo de la política que ha practicado el PP», por lo que considera que «vamos a tener mucha importancia en el Gobierno, tendiendo muchos puentes de diálogo».
En esa misma línea, José María Gómez ‘Pepín’, candidato del PA, se felicita porque «hemos acabado con esa mayoría absoluta y el rodillo del PP». Aunque el líder del PA esperaba unos resultados algo mejores, señala que «somos el único partido tradicional que ha crecido, porque con nuestros dos concejales duplicamos los resultados de 2011 y, como hemos venido haciendo hasta ahora, ayudaremos en lo que podamos a defender los intereses del pueblo». Gómez ‘Pepín’ ve claro «un pacto entre PP y Ciudadanos, que ha sido la gran sorpresa», identificando a «PP y PSOE como los dos grandes perdedores».
En cuanto a UPyD, como ya sucediera en 2011, no consigue representacion alguna. Su número 1, Guillermina Paniagua, resignada, comenta que «la política es así, a veces no se ve recompensado todo el trabajo que has realizado». Paniagua cree que la crisis de la formación magenta a nivel nacional ha podido afectarles en parte y espera que a partir del próximo Congreso extraordinario que celebrarán en junio «se produzcan cambios en el partido». Ella, por su parte y como ya avanzara en una entrevista si se producía el peor de los escenarios, apunta que «me gustaría que cogiera mi relevo otro compañero».
Hasta entonces, Paniagua les avisa a Ciudadanos y Ahora Rincón que «les exigiremos mucho más trabajo municipal en el Ayuntamiento del que les hemos visto realizar en campaña» y desmiente categóricamente «rumores que circulan por ahí de mi marcha a cualquiera de estas dos formaciones».