Juventud, pionera en llevar a la realidad los Presupuestos Participativos

El área de Juventud no ha querido que 2017 avanzara más y no comenzara a ejecutarse el dictamen de las urnas que el pasado mes de noviembre decidieron los Presupuestos Participativos. Ayer se hacía oficial la oferta formativa dirigida a l@s más jóvenes, con planes para el próximo trimestre.
El Plan de Formación Joven presentado ayer, que se extenderá hasta el próximo mes de marzo, es el primero de los proyectos resultantes de los Presupuestos Participativos en cobrar forma. Este tipo de planes ya venían realizándose con anterioridad; de hecho, en los meses de octubre, noviembre y diciembre tod@s l@s jóvenes que así quisieron pudieron optar a los cursos de community manager, inglés turístico y hostelero y manipulador de alimentos de mayor riesgo.
Ahora, en este esta nueva serie, la oferta se extiende a un curso más, cubriendo las áreas de reanimación cardiopulmonar y soporte vital, socorrismo, manipulador de alimentos, animador socio-cultural y elaboración de currículum y preparación para la entrevista. Con 109 votos, las acciones formativas para juventud conformaron el último de los proyectos votados por la ciudadanía en el capítulo de Actividades, dotándolos de 20.000 euros. Aunque en un principio desde el Consistorio se llegó a adjudicar a Delphos la ejecución de esta iniciativa, finalmente ha sido Juventud la que hmovido ficha, si bien lo hará en coordinación con el ente de Empleo. Delphos, por su parte, habrá de hacer lo mismo con otros 25.000 euros para ayudas formativas para mayores (5.000 euros) y desempleados (20.000 euros).
La concejala de Juventud, Alina Caravaca (IU), señala que desde su delegación ya «estábamos trabajando para continuar con el Plan de Formación que pusimos en marcha en el último trimestre del pasado año. Una actividad que además ha sido propuesta por la ciudadanía, promovida a través de los Presupuestos Participativos del área de Participación Ciudadana».
Las inscripciones se pueden realizar en el área de Juventud (Plaza de la Constitución Local Este), lunes y martes (9-14:00 horas) y miércoles, jueves y viernes (16-21:00 horas). Para más información se puede contactar en el teléfono 952 006 032 o en el correo electrónico juventud@rincondelavictoria.es.
Fiscalización de Presupuestos Participativos
A finales del mes de noviembre, el Grupo Motor se reunió para hacer una primera valoración del proceso de Presupuestos Participativos, identificando áreas de mejora. Asimismo, entre los próximos pasos a llevar a cabo, los responsables de este grupo ciudadano, que está abierto a todo aquel vecin@ que quiera unirse a él, determinaron que serían cruciales los siguientes:
- Solicitar una reunión con los responsables municipales para, una vez aprobado el Presupuesto Municipal 2017, conocer el estado de los Presupuestos Participativos actuales así como del nuevo proceso a iniciar el año que viene.
- Extender, aunque sea a través de la página web, la valoración del proceso al resto de la ciudadanía.
- Definir dos líneas de trabajo: por un lado, el seguimiento de ejecución de todos los proyectos votados; por otro, arrancar desde el mes de enero el proceso de Presupuestos Participativos 2017. Es importante que la ejecución de estos proyectos se incorpore a la nueva campaña de comunicación y sensibilización, para transmitir la idea de que, efectivamente, es una fórmula muy válida.
Así se trasladó a la nueva cargo de confianza de Ahora Rincón, Victoria Tomba, que sustituyó como enlace del Grupo Motor con el equipo de Gobierno a Nacho Muñoz, después de que éste dimitiera el pasado mes de noviembre. Este mismo mes de enero, el Grupo Motor (al que tod@ el que quiera sumarse puede hacerlo a través del formulario de contacto de esta página web), solicitará una reunión con el tripartito (PSOE, Ahora Rincón e IU) para comenzar la labor de fiscalización de los resultados de las votaciones de noviembre y sentar las bases para el proceso de Presupuestos Participativos de 2017.
2017 ha comenzado con los Presupuestos 2016 prorrogados, después de que Gobierno y oposición no hayan conseguido llegar a consenso para las nuevas cuentas propuestas para este ejercicio. En consecuencia y hasta que no llegue ese otro punto, la partida de 500.000 euros, correspondiente a 250.000 euros de 2016 y otros 250.000 euros de 2017, debería respetarse, activándose ya todos los mecanismos -como ha hecho el área de Juventud- para dar cumplimiento a los proyectos votados por la ciudadanía.