La asamblea para la Feria de La Cala, primera experiencia de voto electrónico

Ayer tuvo lugar la asamblea para que sean la ciudadanía la que elija cómo quiere que sea la Feria de La Cala del Moral, que este año arrancará con el pregón el 30 de junio y  se prolongará hasta el domingo 3 de julio. Entre las principales novedades que distinguieron a esta asamblea de la celebrada el año pasado, destaca la posibilidad de votar electrónicamente y hasta el domingo que viene todas las opciones abiertas. Alrededor de 70-80 personas se reuniron en la sala Las Musas para informarse, debatir, proponer. y votar (imagen superior).

La votación electrónica será posible a partir de hoy, en la web municipal que el Ayuntamiento ha creado para ello y que se activará a lo largo del día. Tal y como explicó la concejala de Ferias y Fiestas, Alina Caravaca (IU), «se trata de una experiencia piloto que queremos probar para trasladarla a otras experiencias de participación ciudadana». Todo hace indicar que las propuestas que la ciudadanía podrá realizar durante la semana que viene para invertir los 250.000 euros de los Presupuestos Participativos se canalizarán por este nuevo mecanismo que, aunque todavía no ha sido anunciado, se complementará con los puntos presenciales en los que también registrar proyectos.

Arrinconados_AsambleaCala_2

Opciones abiertas a la votación.

De las previsiones de presupuesto de la feria que expuso Caravaca se desprende que este año el Consistorio espera incrementar ligeramente los ingresos que tendrá, entorno a 25.500 euros: a los 15.000 euros que aporta Ferias y Fiestas y 1.500 euros de Bienestar Social (para la comida o cena de mayores), se suman los 7.000 euros de los feriantes -gracias a la negociación liderada por la Asociación de Vecinos de La Cala del Moral-, o los como mínimo 2.000 euros de la barra de la feria de noche, que todavía no ha salido a subasta.

En cuanto a los gastos, la cifra ronda los 16.000 euros, sin contar las actuaciones musicales, para las cuales, además de grupos locales figuran como opciones Los Chunguitos o No me pises que llevo chanclas (ver listado de opciones adjunto).

Las atracciones dejan Calaflores

Otra de la novedades destacadas es la marcha de las grandes atracciones de su ubicación tradicional, Calaflores, para ir al aparcamiento del Supersol. Esta cambio de ubicación, según Caravaca, favorece al dispositivo de seguridad que es necesario desplegar, al encontrarse todas las actividades más agrupadas. Las atracciones para los más pequeños continuarán en su asentamiento de la plaza de La Laguna, donde se encuentra parte de la feria de día, junto a la plaza Gloria Fuertes.

En este capítulo, este año se han reunido vecinos y dueños de los bares de la plaza de la Casa de la Cultura para llegar a un consenso sobre los horarios. La concejala de IU anunció que «los horarios acordados nos parecen razonables y son los que se aplicarán para el resto de las ferias de día del municipio». De este modo, la feria de día arrancará a las 12:00 del mediodía, con un parón de 18:00 a 19:00 horas, a partir de lo cual se retomará el hilo musical común a todos los establecimientos; a partir de las 22:00 se bajará el volumen de la música para terminar la feria de día a las 23:00. En lo que a la feria de noche se refiere, ésta seguirá asentada en el llano de las palmeras.

La cena o comida para mayores también será objeto de votación. El año pasado se rompió con la tradición de organizar el homenaje a nuestros mayores en un restaurante, en favor de hacerlo en la caseta para que fuera posible ampliar el aforo. Dadas las críticas que se produjeron al respecto, Ferias y Fiestas ha optado este año por abrirlo a votación.

Durante el transcurso de la Asamblea, la participación ciudadana propuso diferentes medidas, algunas de ellas a estudiar para futuras ferias: situar los puestos de tómbolas y comida al paseo de Filipinas o cortar durante unas horas el tráfico en la avenida principal entre la Iglesia y Don Miguel, entre otras.