La concejala de Delphos admite que el anuncio de Salado de un portal de empleo cayó en el olvido

«Cuando llegué a este legislatura me encontré con un portal de empleo totalmente olvidado», aseguraba la concejala de Delphos, Paz Couto (PP), en el último Pleno ordinario. De este modo, la edil responsable de empleo en Rincón venía a aclarar los titubeos del alcalde, Francisco Salado (PP), durante la presentación del Plan Reactiva Rincón cuando, preguntado por ello, dio signos de ignorar sobre lo que los medios requerían información, a pesar de que él mismo a principios de 2019, en plena precampaña electoral, había sido el encargado de anunciarlo.
Visiblemente molesta por la moción presentada por Izquierda Unida (IU) reclamando un Pacto Local por el Empleo, Couto aseguró que este portal de empleo «fue otra genialidad de su compañero de Izquierda Unida, que fue quien lo impulsó y nunca lo terminó». Hacía referencia a Pedro Fernández Ibar (IU) que, efectivamente, fue quien llevó el proyecto a Delphos.
Desde la llegada a Delphos de Couto y sin rastro del portal de empleo, la concejala ha rehuído sistemáticamente responder a cualquier cuestión al respecto, hasta diciembre del año pasado, cuando aseguró haber tenido una reunión interna con los técnicos de este APAL para abordar el asunto.
A pesar de ironizar con la idoneidad del proyecto impulsado por Fernández Ibar, fue el Partido Popular, bajo la concejalía de Antonio Manuel Rando, quien haría propio el proyecto, toda vez que el anuncio de su puesta en marcha se realizó en enero de 2019 y Fernández Ibar abandonó el equipo de Gobierno en marzo de 2017.
Promesa y olvido
«Facilitaremos que, tanto las empresas como los demandantes, encuentren candidatos y posibilidades respectivamente en nuestro municipio. El objetivo es poner a disposición del ciudadano una herramienta más útil y cercana para facilitar el acceso al mercado de trabajo que, además es adaptable a cualquier dispositivo móvil». Esos eran, al menos, los planes de Salado, que anunciaba hace un año y medio la adjudicación del proyecto a la empresa Surface Code por unos 11.000 euros.
La realidad fue bien distinta, porque pasadas las elecciones municipales y con la llegada de Couto, ésta admitió en sesión plenaria que cuando llegó a Delphos en junio de 2019 tuvo «que empezar a valorar las circunstancias por las cuáles no se podía llevar a cabo ese portal de empleo».
Según la edil responsable de empleo, uno de los motivos para que el portal nunca viera la luz fue «una falta de infraestructura en la entidad, no teníamos recursos humanos suficientes para realizar la tarea de la gestión» dado que según ella, «la empresa adjudicataria única y exclusicamente daba soporte técnico».
Arrinconados se ha puesto en contacto con los responsables de la empresa marbellí, que aseguran que «el portal ya está desarrollado, funcionando en ayuntamientos como el de Marbella, y opera de un modo muy similar a Infojobs». Según explican, son las empresas y los candidatos y candidatas quienes se inscriben, siendo los algoritmos los que relacionan a unos con otros de manera prácticamente desasistida, sin casi intervención manual.
Otra de las cuestiones que impidió la puesta en marcha de esta iniciativa fue la referida a la protección de datos personales puesto que, pese a ser obligatorio desde 2018, Couto aseguró en el Pleno que «hasta hace muy poco no teníamos delegado de protección de datos».
La versión de los responsables de Surface Code no es la única que parece contradecir las palabras de Couto, toda vez que la propia experiencia en el Consistorio marbellí, en marcha desde 2016, cuenta con unas 3.500 personas demandantes de empleo inscritas, y más de cien empresas que ya han ofertado varios centenares de puestos de trabajo.
Los alrededor de 11.000 euros que el tándem PP-PA (ahora PMP) aseguraron haber gastado en 2019 nunca llegaron a pagarse, debido a que «si no nos pagan, no nos movemos», explica uno de los responsables del proyecto en Surface Code.
Esta mismas fuentes no deja de mostrar su asombro, indicando que «nos metieron mucha bulla con el proyecto porque tenían prisa por anunciarlo, hasta reservé dominios de internet que nunca me pagaron» y, sin aviso previo, la empresa dejó de tener noticias del Consistorio: «no nos dieron ninguna explicación».