La derecha declara de utilidad pública al Parque de Dinosaurios y le ahorra las licencias urbanísticas

Arrinconados Dino Park

Rincón de la Victoria se ha convertido en los últimos años en uno de los municipios con el metro cuadrado más caro de toda la provincia de Málaga, tanto en venta como en alquiler. A pesar de ello, la empresa concesionaria del futuro parque de dinosaurios consiguió hacerse con cerca de 70.000 m² de suelo público por algo menos de 2.500 euros al mes durante 25 años. Ahora, gracias al voto de la derecha (PP, PMP, Cs y Vox), el parque temático ha sido declarado de utilidad pública, lo que le bonifica con decenas de miles de euros en licencias urbanísticas que, para el concejal de Urbanismo, Miguel Ángel Jiménez (PP), tan sólo es «una anécdota».

El equipo de gobierno liderado por Francisco Salado (PP) justificó esta declaración en los beneficios que el parque temático traerá al municipio. Según la memoria entregada por la empresa promotora, se espera la visita diaria de 2.000 personas al parque, algo que puso en duda el concejal del PSOE, Antonio Sánchez, tanto en su cuantía como al indicar que, dado que se encuentra en la parte más alejada de Parque Victoria, presumiblemente los visitantes pasarán allí todo el día disfrutando de la oferta lúdico-gastronómica, sin bajar al municipio.

En cuanto a la generación de puestos de trabajo, 43 al cabo de cinco años, ésta representa apenas un 10% de lo que crea el Centro Comercial de Rincón de la Victoria durante el periodo estival, sin que éstas instalaciones hayan sido nunca propuestas como de utilidad pública.

La portavoz de Podemos, Rosa Ramada, afeó al concejal de Urbanismo que eludiera enumerar los beneficios fiscales que trae esta declaración, cuyas bonificaciones según Sánchez, sólo en licencias urbanísticas, rondan los 30.000 euros. En opinión de Ramada, este tipo de declaraciones deberían dirigirse a entidades sin ánimo de lucro, algo que no es el caso.

De hecho, desde las filas socialistas, recordaron que Paalwin Park S.L, la empresa adjudicataria, se creó 15 días antes de la presentación del proyecto y no cuenta con experiencia previa en la gestión de este tipo de iniciativas. El proyecto ya acumula un año de retraso sobre lo previsto.

Al margen de esta declaración y apoyándose en las previsiones de asistencia al parque, Sánchez preguntó al equipo de gobierno si existe estudio alguno del colpaso de tráfico que puede suponer la entrada de 700-800 vehículos diarios en el acceso a Parque Victoria, sin encontrar respuesta por parte del tripartito PP-Cs-PMP.