La Fase 2 coge al Ayuntamiento con los deberes del turismo sin hacer

Arrinconados Cueva Tesoro

A diferencia de otros municipios, Rincón de la Victoria no ha arrancado la Fase 2 con todo su potencial turístico abierto. Mientras desde hoy es posible visitar la Cueva de Nerja, en nuestro municipio aún habrá que esperar una semana para poder disfrutar de la Cueva del Tesoro, uno de los mayores atractivos culturales del municipio. Este retraso, unido a la promesa incumplida de abrir la Cueva de la Victoria antes de 2020, supone un varapalo para la actividad económica de Rincón.

Hoy ha tenido lugar la V Mesa de Turismo de Rincón, durante la cual el responsable de la cartera, Antonio José Martín (PP), ha compartido las líneas de actuación con las que «reactivar el turismo», con una campaña publicitaria a nivel nacional a la cabeza.

Según ha explicado Martín, durante los pasados meses de confinamiento el Consistorio ha trabajado en medidas como la implantación de un servicio de venta de entradas online para la Cueva del Tesoro que, sin embargo, abrirá una semana más tarde lo que podría, sin que el tripartito PP-Cs-PMP haya atendido a los medios para aclarar ésta y otras cuestiones.

Tampoco se ha aclarado por parte del equipo de Gobierno porque, pese a que se anunció durante FITUR 2019, la Cueva de la Victoria continúa cerrada al público. En enero de 2019, Martín aseguraba que «este año nos presentamos en FITUR con nuevos retos, entre ellos proceder a la apertura al público de la Cueva de la Victoria para realizar visitas guiadas durante los fines de semana en grupo de diez personas bajo un modelo de gestión que cumpla con los rigurosos objetivos de conservación y  correcta difusión». Un año y medio después, no hay noticias al respecto, como tampoco del «proyecto de visitas teatralizadas» en la Cueva del Tesoro que anunció el alcalde Francisco Salado en 2019.

Este año, además, Rincón tenía que acoger este año el VIII Congreso Español sobre Cuevas Turísticas CUEVATUR de 2020, tras haber suscrito un convenio de colaboración con la Asociación de Cuevas Turísticas Españolas (ACTE). Parte de este acuerdo era «la difusión y promoción del evento en el ámbito local, provincial, regional y nacional durante todo el año», algo que no se ha realizado durante el primer semestre, sin que se haya notificado en qué punto se encuentra dicho congreso.