La fecha del Pleno, primer choque del debate sobre el estado del municipio

Arrinconados Ajedrez

No ha comenzado el debate sobre el estado del municipio y los partidos políticos ya han desplegado sus estrategias, más centradas en las formas que en el fondo de la cuestión (que es el municipio en sí): La fecha seleccionada para la celebración del próximo Pleno extraordinario que abordará el estado del municipio ha levantado ampollas en el principal partido de la oposición.

Según expone el Partido Popular (PP), la fecha del próximo martes 17 de mayo a la 10:00 horas de la mañana no es casual: coincide con la celebración del Pleno de la Diputación Provincial de Málaga, de la que es vicepresidente Francisco Salado (presidente del PP de Rincón de la Victoria), por lo que no podrá asistir a la cita rinconera.

Según explica el portavoz del grupo popular en el Ayuntamiento, Sergio Díaz Verdejo (PP), en la Junta de Portavoces se había hablado de convocar un Pleno extraordinario para abordar esta cuestión, pero sin concretar definitivamente una fecha concreta. Así las cosas, el PP optó por ser ellos quienes convocaran, dado que quien lo hace disfruta de un turno adicional de palabra (tres en lugar de dos). Con todo, el PP continuaría en desventaja frente al cuatripartito (PSOE, Ahora Rincón, IU y PA), que dispone de ocho intervenciones (dos por cada una de las fuerzas que lo componen).

El pasado miércoles, Díaz explica que indicó a la alcaldesa, Encarnación Anaya (PSOE), «nuestra intención de convocarlo», al tiempo que «solicitábamos pactar las intervenciones en Junta de Portavoces para que fueran lo más igualitarias posible». El popular cuenta que la regidora aseguró que «no dependía de ella, que tenía que consultarlo con el resto de portavoces del equipo de Gobierno». Sin embargo, «cuál fue mi sorpresa cuando la siguiente noticia que tenemos es que el Pleno extraordinario se convoca para el próximo martes».

Díaz (PP): 'Es una maniobra infantil, poco transparente, pero sobre todo antidemocrática”

“Es una maniobra infantil, poco transparente, pero sobre todo antidemocrática”, indica Díaz, que es más partidario de que la fecha para la celebración de un Pleno tan importante sea acordada por todos los grupos políticos y no de forma unilateral por el equipo de Gobierno. Además, asegura que existe jurisdicción previa declarando ilegal la convocatoria de un Pleno cuando coincide con otro en el caso de que se produzcan incompatibilidades como la de este caso.

En este contexto, los pasos a seguir por parte del PP será la solicitud del cambio de fecha a la Junta de Portavoces y, en caso de negativa, la anulación del Pleno, dado que «iba a celebrarse a petición nuestra para poder fiscalizar la actuación del equipo de gobierno analizando la situación en la que se encuentra el municipio».

Por otro lado, Díaz justifica que fuera el PP quien solicitara la celebración del Pleno ganando así una tercera intervención en el hecho de que «habitualmente no se está respetando el derecho a réplica ni que cierre las intervenciones el partido mayoritario que, en este caso, es el PP». Este es uno de los motivos por el que en el pasado Pleno municipal, el presidente del PP en Rincón de la Victoria, propuso la redacción de un reglamento de funcionamiento de las sesiones, retomando un antiguo borrador que ya arrancara su propio partido en legislaturas pasadas.

En suma, Díaz considera esta actuación del cuatripartito como «un síntoma más de la falta de transparencia de un equipo de Gobierno que, cada día que pasa, muestra más síntomas de desgobierno, deslealtad entre los socios que conforman el pacto, y mala gestión, que es lo más preocupante y lo que más afecta a los vecinos”.

La versión del cuatripartito

Arrinconados se ha puesto en contacto con Anaya para conocer su versión de los hechos, pero la alcaldesa ha preferido remitirse al comunicado de réplica que el equipo de Gobierno ha enviado a los medios que así lo han solicitado. En él, el cuatripartito asegura que, en contra de lo asegurado por Díaz, «la fecha de la convocatoria de la sesión extraordinaria sobre el estado del municipio fue consensuada en Junta de Portavoces celebrada el pasado 25 de abril», determinando que se celebraría el 1 de junio. Así quedó reflejada en el acta (abajo).

2016-04-25-JPortavoces-acta

El comunicado indica que, a pesar de dicho acuerdo, fue el portavoz del PP el que registró el 6 de mayo «la petición de un pleno extraordinario con el mismo asunto, iniciándose así un plazo de cuatro días para su convocatoria y 15 para la celebración que obliga al Gobierno a delantar los procesos para dar cumplimiento a la legalidad». Este incumplimiento de lo acordado, según el cuatripartito, responde a una “falta de rigor político” con el único propósito de “hacer ruido ante la falta de propuestas”.

El escrito del equipo de Gobierno asegura que fue suya la propuesta de debatir sobre el estado del municipio, como una medida de transparencia. En esa misma línea, acusa al PP de haber querido opinar sobre el desarrollo del Pleno «a solas», y no con el consenso de todos los grupos como asegura Díaz, y destaca que ha sido el cuatripartito quien ha convocado, incluso, al concejal no adscrito a la Junta de Portavoces del próximo lunes para abordar el tema.

En lo que respecta a la coincidencia de la convocatoria con el Pleno de Diputación, el escrito no aclara si ésta se ha buscado a propósito, indicando únicamente que “si Salado sabía que tenía Pleno, cuestión que desconocemos, cuando solicitó la convocatoria debió comunicar que ese día no podía asistir”, añadiendo que “si cuando se convoque un Pleno, una Junta General o un Consejo de Administración», el Gobierno ha de «preguntarle a Salado si tiene ocupaciones en la Diputación”.