La Feria de la Tapa espera alcanzar este año las 140.000 consumiciones

La Feria de la Tapa, que como ha indicado la alcaldesa, Encarnación Anaya (PSOE), en su presentación «alcanza este año la mayoría de edad con su XVIII edición», espera batir todos los récords y alcanzar las 140.000 consumiciones, lo que supondría crecer un 115% respecto al balance que el año pasado realizó la Asociación de Empresarios y Comerciantes de Rincón de la Victoria (ACERV) de la edición 2015, cuando las consumiciones estuvieron por debajo de lo esperado (80.000), quedando en 65.000 tiques.
La cita es el próximo 2 de junio, día en que se realizará la inaguración sin corte de cinta «porque eso son cosas del pasado» según Anaya, y se extenderá hasta el 5 de junio.
José Antonio Villodres, presidente de la ACERV, espera que entre los 25.000 y 30.000 asistentes –idéntica cifra que se manejó el año anterior– consuman algo más del doble que en la última edición. A razón de 2,5 euros por tique, la facturación este año se situaría en 350.000 euros, es decir, 220.000 euros más que en 2015. Para ello, los esfuerzos de los organizadores se han encaminado a innovar en todos los aspectos, desde el mismo tique de consumición, con el que ahora en lugar de caña y tapa será posible pedir dos tapas, hasta los paquetes comercializados por las agencias de viaje.
Gracias al mayorista malagueño de viajes Todogrupos S.L., la colaboración de los hoteles Rinconsol y Elimar, la agencia de viajes TravelsLab y la concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, casi 300 agencias de viajes de Andalucía, en colaboración con los hoteles Rincosol y Elimar, ofrecen paquetes turísticos para recorrer durante dos días Rincón de la Victoria (con visitas guiadas a la Cueva del Tesoro o la Casa Fuerte Bezmiliana), mientras disfrutan del evento gastronómico con bono de cinco tiques.
No es la única novedad que traerá consigo la Feria, cuya carpa este año contará con una disposición diferente y ofrecerá WiFi gratuito gracias a Nimbus Technology, disfrutando de las actuaciones de los grupos Sonique (flamenco-pop-rumba) el jueves y Money Makers (versiones pop-rock) el domingo.
Además, la asociación malagueña La Carta Malacitana se estrena colaborando en el evento como asesor gastronómico, ayudando en la elección del jurado para elegir la mejor tapa de este año. Los establecimientos participantes, cuatro menos que en 2015, estarán obligados a contar con un mínimo de 6 tapas.
Paralelamente, la Mancomunidad de Municipios Costa del Sol-Axarquía también arrima este año el hombro, con la distribución de material publicitario (este año la ACERV ha incrementado un 10% el gasto en publicidad) y una inversión de 1.000 euros que vienen a sumarse a los 20.000 euros de coste que afronta el Ayuntamiento rinconero en logística (carpa, sonido, etc.) y otros 15.000 euros procedentes de los propios establecimientos participantes (La alegría de la Cala, Hamburguesería Mari Pepa, El Rincón de la Pizza, La Mar de Bueno, Rincón de Emilio, Restaurante Los Morenos, Maryfran, Nuevo Varadero, El Rejoneo y El Fogón de la Abuela) y otros patrocinadores como la Caja rural de Granada. Asimismo, Cervezas Alhambra, Bodegas Dimobe o Happynet Comunicación también destacan como colaboradores del certamen.
El pregón, que este año correrá a cargo del periodista Fernando Sánchez Gómez, director de Media&Chef, tendrá lugar el próximo jueves 26 de mayo en la Oficina de Turismo de Rincón.