La Feria de la Tapa se adapta a la crisis

Arrinconados Feria de la Tapa

La Feria de la Tapa, cuya XVII edición se celebrará del 4 al 7 de junio, no escapa tampoco a la crisis. Si en 2008 el certamen gastronómico era capaz de reunir a más de 35.000 personas, en los últimos años la cifra de visitantes ha bajado en cerca de 10.000 personas. Un descenso que, como es lógico, ha hecho mella en el volumen de negocio que genera para el municipio puesto que, además y como indica José Antonio Villodres, presidente de la Asociación de Empresarios y Comerciantes de Rincón de la Victoria (ACERV), que es quien organiza la feria, «quienes vienen gastan menos». Algo que según ha ido avanzando la crisis se ha ido haciendo más notable, puesto que si en 2013 el balance fue de unos 375.000 euros para la municipio, en 2014 bajó hasta los 300.000, idéntica cifra que se baraja para este año.

En este escenario, desde ACERV han optado por reducir el número de establecimientos participantes en el certámen, pasando de los 18 de 2014 a los 14 de este año. Según Villodres, «responde a una estrategia comercial y de resultados. Podríamos haber forzado la máquina y llegar a 16 o 17, pero como además mantememos los mismos precios, hemos ido buscando que quienes participen tengan un mínimo margen». Villodres ha destacado el gran esfuerzo que supone para los establecimientos participar en la Feria de la Tapa, «pues tienen que duplicar plantilla, manteniendo su actividad en el local habitual y, al mismo tiempo, estar presentes en la carpa de la feria».

Arrinconados Feria de la Tapa

José Antonio Villodres, Francisco Salado y Marta Marín.

A pesar del descenso en el volumen de negocio, no cabe duda de que el certamen es un dinamizador de la economía rinconera. Consciente de ello y de la dificultad de los negocios para implicarse en este proyecto, el Ayuntamiento ha incrementado su inversión en el mismo, subiendo de los 20.000 euros de 2014 a los 24.000 euros de esta edición. El alcalde en funciones, Francisco Salado, ha subrayado los beneficios que reporta la Feria y ha defendido su modelo, hasta el punto de que, según ha indicado, «el resto de municipios de la región han copiado la fórmula y Málaga, incluso, ha tenido que cambiar la fecha de la suya para no coincidir con la de Rincón de la Victoria».

El Ayuntamiento ha incrementado su inversión en la Feria, subiendo de los 20.000 euros de 2014 a los 24.000 euros de esta edición

Entre las novedades de este año destaca la participación de la Asociación Española de Criadores de Cabras Malagueñas (Cabrama), que supondrá que buena parte de las tapas elaboradas cuenten con ingredientes bajo este sello de calidad.  Asimismo y como ya se ofreciera en la edición anterior, gracias al acuerdo suscrito con RENFE, los viajeros que vengan a Málaga entre los días 2 y 9 de junio en AVE disfrutará de un descuento del 30% en sus billetes.  Además, bajo la carpa de la feria también será posible pagar con tarjeta, sin necesidad de llevar efectivo encima.

DE UN VISTAZO
Arrinconados Feria de la Tapa

Carta de tapas (pinchar para ampliar)

Cuándo: Del 4 al 7 de junio

Dónde: Junto a la Oficina Municipal de Turismo (Rincón de la Victoria)

A qué hora: De 12:00 a 17:00 horas y de 20:00 a 01:00 horas

Pregón: Hoy miércoles 27 de mayo, a las 20:00 horas en la Oficina de Turismo, a cargo del periodista Javier Almellones.

La polémica con AEHMRV

Seis años después de su nacimiento, el desencuentro de la Asociación de Empresarios de Hostelería del municipio (AEHMRV) está lejos de resolverse. Choca que en una Feria de la Tapa, la asociación de Hostelería se quede al margen, pero ya sucedió tal cosa en 2009, apenas un mes de su presentación oficial. Entonces, en el Ayuntamiento gobernaba la coalición PSIRV y PSOE, y desde AEHMRV se emitió un duro comunicado de protesta. Más de un lustro después, el distanciamiento es más que evidente como prueba el intercambio de mensajes en una red social que mantuvieron recientemente la concejala de Turismo, Marta Marín, y el presidente de AEHMRV, Ricardo Anaya.

Arrinconados FeriaTapa FB

Intercambio de mensajes entre Anaya y Marín.

Preguntado por la posibilidad hacer crecer a la feria con la suma de esfuerzos de ambas asociaciones, Villodres asegura que «nosotros siempre estamos abiertos a ayuda, pero lo que se nos propone es una anarquíaa y ante la sospecha de un fracaso rechazamos cambiar el modelo». Un modelo que también defiende a capa y espada Salado, que sostiene que «la Feria de la Tapa está bien como está y lo que no puede ser es quitar el protagonismo a ACERV, que es quien lleva tantos años organizando el evento».

En todo caso, el alcalde en funciones ha indicado que «siempre se ha invitado a AEHMRV, pero ponen unas condiciones inasumibles, como una disminución en el esfuerzo que se realiza con la campaña publicitaria», cuyo presupuesto este año ha ascendido a 10.000 euros.  En esa misma línea, Villodres afirma que «este año ni siquiera hemos recibido respuesta al mensaje de invitación que enviamos».

Lo cierto es que el desencuentro en las altas esferas termina perjudicando en las bajas y, consultados varios propietarios de restaurantes en La Cala del Rincón, lamentan el olvido en que se sienten desplazados, a pesar de que el pasado mes de marzo se celebrara la I Feria de la Tapa Cruzcampo, en la que sí participó la AEHMRV. «Esto es La Cala, amigo, de los túneles para acá, parece que no existimos», comenta un hostelero, propietario de uno de los restaurante más grandes de este núcleo, que afirma que «jamás he sido informado de cómo funciona la Feria de la Tapa, no sé ni cómo va».