La hostelería se siente engañada con unas obras en el paseo marítimo sin fin

“Esto es un descontrol, un auténtico despropósito de obra”. De este modo describe un hostelero de Rincón las obras de emergencia contra la sequía que se vienen desarrollando en el municipio desde el pasado mes de febrero. Entre la indignación y la desesperanza, el empresario denuncia “cómo nos han engañado, sabían desde el principio que no cumplirían los plazos y les ha dado igual porque sabían que las elecciones están cerca”. Los pliegos de adjudicación dan la razón al empresario.
El pasado mes de febrero, el Ayuntamiento notificó a comerciantes y hosteleros que las obras a realizar en el tramo de la estatua de la Diosa Noctiluca hasta el arroyo Granadillas estarían concluidas el 31 de marzo; adjudicadas esas obras a las empresa Albaida Infraestructuras por algo más de 4,8 millones de euros el pasado 14 de diciembre, ya entonces los pliegos eran claros: el plazo de ejecución de la obra sería de seis meses, lo que en el mejor de los casos llevaría la finalización hasta junio.
Con el resto de los tramos ha sucedido exactamente lo mismo, todos ellos fueron adjudicados entre el 14 y el 15 de diciembre y ninguno presentaba en sus pliegos un plazo de ejecución inferior a seis meses:
♦ Tramo de La Cala del Moral – El Cantal
Adjudicado: Rialsa Obras (unos 3,38 millones de euros)
Plazo de finalización según Ayuntamiento: 31 de marzo
♦ Tramo El Cantal – Arroyo Granadillas
Adjudicado: Albaida Infraestructuras (unos 4,8 millones de euros)
Plazo de finalización según Ayuntamiento: 31 de marzo
♦ Tramo Arroyo Granadillas – C/ Planetario
Adjudicado: Seranco (unos 2,23 millones de euros)
Plazo de finalización según Ayuntamiento: 29 de abril
♦ Tramo C/ Planetario – EDAR Rincón
Adjudicado: Vialterra Infraestructuras (unos 4,33 millones de euros)
Plazo de finalización según Ayuntamiento: 29 de abril
Tras la reunión mantenida con el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía, forzada por los empresarios el pasado 29 de marzo y a la que el alcalde Francisco Salado (PP) no se presentó, las fechas se trasladaron a lo que realmente determinaban los pliegos: el 15 de junio. Para entonces, según el responsable de la Junta de Andalucía tendrían que concluir todas las actuaciones, pero los continuos incumplimientos de plazos hacen mella tanto en los ingresos como en el ánimo de los hosteleros, que en algunos casos cifran su falta de ingresos en más de 40.000 euros en doce semanas.
Subcontratas de subcontratas
Si en la reunión de marzo el responsable de la Junta afirmó que para el 1 de mayo estarían cerradas todas las zanjas –dedicándose del 1 de mayo al 15 de junio para la colocación de las solerías– la realidad es que en algunos puntos ni siquiera se ha comenzado a perforar. En otras, como ha sucedido frente al Hogar del Jubilado de Rincón, ha sido preciso reabrir una vez cerradas las zanjas por fallos en las pruebas de presión, provocando pérdidas de cientos de miles de litros de agua, según apuntan diversas fuentes del gremio.
La relación entre hosteleros, Ayuntamiento y compañías adjudicatarias es tensa. A relajar esta crispación, además, no ayudó una circular de la concejala de Comercio y Vía Pública, Paz Couto (PP), el pasado 26 de abril, en la que, a pesar de haberse instalado en algunos tramos la solería, prohibía “terminantemente” la ocupación del paseo con mesas y sillas “hasta que el Ayuntamiento, expresamente, indique lo contrario”.
Las notas informativas semanales a las que se comprometió la Junta tras la reunión de marzo para anticiparse los próximos trabajos “no sirven de nada”, indica un hostelero, “porque se incumplen sistemáticamente”. “Aseguraron que avanzarían 25 metros lineales al día y no llegan ni a 10”, reprocha otro empresario, “se han tirado cinco días para los alcorques de las palmeras y los han tenido que rehacer después porque no estaban bien nivelados”.
Asimismo, en los tramos en los que las solerías ya han sido colocadas, se puede apreciar la rotura del muro de separación del paseo con la playa. El número de desperfectos en el poyete, así como en numerosas farolas, por la falta de cuidado en la ejecución de las obras es evidente en todo el municipio, sin que desde el Ayuntamiento hayan querido aclarar quién correrá con esos gastos de reparación.

Aún con las zanjas abiertas en sus terrazas, la hostelería de La Cala se siente peor tratada que la de Rincón.
Los hosteleros se sienten desamparados ante la inacción municipal y la desidia de la Junta, apuntan, recriminando el escaso personal que trabaja y su baja cualificación. “Aquí hay subcontratas de subcontratas de subcontratas”, denuncia otro empresario. El descontrol es absoluto, hasta el punto de que empresarios de La Cala del Moral admiten que, pese haberse fijado ya el plazo definitivo de finalización de las obras el 15 de junio, “el jefe de obras nos preguntó cuándo nos venía mejor que abrieran la zanja frente a nuestro local, si ahora o ya en junio”, lo que sugiere que los trabajos se prolongarán en plena temporada estival.
Dimisión de una de las adjudicatarias
Agravando aún más la situación, diferentes fuentes revelan que una de las empresas adjudicatarias, la encargada del tramo de Torre de Benagalbón, habría dimitido alegando “presupuestos temerarios”. A este respecto, el Ayuntamiento se niega a contestar a los requerimientos de este medio, al igual que la Dirección General de Infraestructuras del Agua de la Junta de Andalucía. Arrinconados ha podido contactar con uno de los coordinadores de las incidencias de ese tramo, el cual se ha limitado a indicar que “no estoy autorizado a hablar de ello”. De confirmarse este abandono de los trabajos, las obras podrían demorarse aún más hasta que se licite y vuelva a adjudicarse ese lote.

Salado junto a la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, el día del anuncio de las obras. – Junta de Andalucía
Así las cosas, el sentir generalizado entre los empresarios y hosteleros es de decepción e indignación con el gobierno municipal que lidera Salado, avanzando que “le pasará factura en las elecciones, perdiendo entre uno y dos concejales”.