La implicación de todo Rincón contra la violencia de género, prioridad del Ayuntamiento para los 365 días del año

Arrinconados Semana 25N

El Ayuntamiento ha presentado hoy el calendario de actividades con motivo Día Internacional contra Violencia de Género el próximo 25 de noviembre. La apuesta del equipo de Gobierno pasa por extender la semana de actividades al resto del año para tomar conciencia de «esta lacra social», tal y como la ha calificado la alcaldesa, Encarnación Anaya (PSOE). Aumentar esa sensibilidad de todos los sectores de la población es la prioridad marcada desde la delegación de Igualdad y con ese propósito la manifestación se celebrará el miércoles 25 de noviembre a las 11:00 horas, partiendo desde la Concejalía de Bienestar Social hasta la plaza del Ayuntamiento, contando con la participación de colegios e institutos.

Yolanda Florido (PSOE), concejala de Igualdad, ha querido agradecer y destacar la participación activa de todas las asociaciones de mujeres del municipio y el CMIM, así como de consultorios médicos, AMPAS y fuerzas del orden en la confección del calendario de actividades, en las que destacan algunas como los talleres sobre nuevas tecnologías y violencia de género que se impartirán en los centros educativos, especialmente en los cursos de 4º de la ESO  y 6º de Primaria.

Arrinconados Cartel 25NFlorido ha lamentado el repunte de episodios de violencia registrados entre los más jóvenes y, de hecho, según uno de los últimos informes realizados en el municipio, el 15% de los jóvenes rinconeros han sufrido violencia de género continuada. De este modo y tal y como ha detallado Sonia Jiménez (Ahora Rincón), concejala de Seguridad Ciudadana y Nuevas Tecnologías, bajo el lema «si te controla, no te quiere», los talleres abordarán temáticas de Internet como el grooming (captación de menores), sexting (envío de contenidos de tipo sexual) o el ciberacoso.

No quedarán ahí las actividades, puesto que también se contará con un radiomaratón en Onda Litoral, el III Certamen de Cortometrajes (aunque este año no será hasta enero cuando se conozca al ganador), el espectáculo de Isabel Pineda en el Centro de Folclore de Benagalbón o la programación especial de Radio Victoria que, precisamente hoy, ha realizado una jornada de puertas abiertas para la presentación de su nueva programación y el estreno de la página web.

En definitiva, como ha querido subrayar la concejala de Igualdad, un abanico de propuestas como la mesa redonda que se celebrará en el Instituto Bezmiliana, para hacer partícipe de todo el municipio de esta causa. Así, Florido también ha animado a las empresas rinconeras a que ofrezcan servicios especiales para mujeres víctimas de violencia de género.

Batería de medidas

Anaya ha querido poner en valor, no sólo la extraordinaria labor que se realiza desde el Centro Municipal de Información a la Mujer (CMIM), con una atención y seguimiento constante a todas las mujeres que así lo precisan, sino también el resto de medidas adoptadas por el Consistorio en estos últimos meses. Según ha indicado, si entre febrero y diciembre de 2014 el centro había realizado 876 actuaciones, sólo desde el pasado mes de julio cuando se reabrió hasta ahora ya se han contabilizado 429 actuaciones.

La regidora socialista ha destacado que «hemos retomado el Plan de Igualdad, que si bien es cierto que ya hacía tiempo que lo tenía este Ayuntamiento, ha sido ahora cuando se retoma con determinación». Asimismo, Anaya también ha hecho hincapié en la «modificación presupuestaria que realizamos gracias a la cual existe una partida presupuestaria específica de unos 50.000 euros para temas de violencia de género». Una nueva partida que, sin embargo y de mantener esos 50.000 euros, parece que contará con unos 25.000 euros menos de lo anunciado inicialmente.

La alcaldesa también ha avanzado que a partir del próximo mes de diciembre volverán a convocarse las reuniones de la Comisión de Violencia de Género, algo que considera «esencial para poder coordinar a todos los agentes implicados». Esta comisión, según ha indicado, no se ha convocado desde que el anterior equipo de Gobierno cerrara el CMIM en diciembre de 2014.

Finalmente, Florido ha ahondado en el estado de la creación de una Red de Alojamiento de Acogida para Víctimas de Violencia de Género, punto 18 del Programa de los 100 días que finalmente el cuatripartito no pudo cumplir. En esta línea, la delegada de Igualdad ha señalado que, una vez recogida la información de las entidades bancarias, «no hay casas disponibles para esta red en el Fondo Social de la Vivienda». No obstante, Florido ha asegurado que «para 2016 vamos a arreglar viviendas municipales que no se pueden habitar» con este propósito.