La improvisación del Ayuntamiento cuesta al municipio miles de euros

Durante la segunda mitad de legislatura, el grueso de la oposición ha reprochado al bipartito PP-PA la falta de un proyecto para Rincón de la Victoria. El anuncio en plena precampaña de un circuito de seguridad vial en Torre de Benagalbón parece confirmarlo: se construirá en los mismos terrenos en los que habían de estar en funcionamiento los huertos ecológicos sociales, propuestos y votados por la ciudadanía. Unos terrenos, seleccionados por los técnicos municipales, que ya habían sido preparados por el anterior equipo de Gobierno para los huertos, que PP-PA suspendieron tras la moción de censura. Dos años después de aquello, se realiza este anuncio para 2.500 metros cuadrados de terreno abandonado en el que la vegetación vuelve a campar a sus anchas.

Aspecto de los terrenos antes de que la ciudadanía votase el proyectos de huertos ecológicos sociales.
Si en 2017 el terreno de la calle Bandera ya estaba listo -instalación de riego incluida- para el inicio del mayor proyecto de cohesión social en la historia de Rincón de la Victoria, hoy no es más que un solar abandonado con más de un metro de altura de maleza que invade, incluso, la acera. Tras suspender el proyecto de los huertos ecológicos sociales, con insólitas ocurrencias como llevarlos a los terrenos junto a una gasolinera, PP-PA han tenido olvidado aquel solar.

Aspecto del solar una vez desbrozado y con la instalación del riego, tal y como lo encontraron PP-PA a su llegada a la alcaldía.
En plena campaña de elecciones generales y a las puertas de la de las municipales, los partidos liderados por Francisco Salado (PP) y José Mª Gómez Muñoz (PA y Por Mi Pueblo) anuncian un circuito de seguridad vial que costará cerca de 40.000 euros. Parte de los trabajos a realizar es corregir el abandono de este terreno durante los dos años de Gobierno de populares y andalucistas, volviendo a desbrozar la vegetación que crece salvaje.
Tal y como se puede apreciar en las fotografías, los operarios municipales no sólo había realizado ya esa operación en 2017, sino que se había procedido a la instalación del riego. Entonces y asumido que el proyecto votado por la ciudadanía no prosperaría bajo PP-PA, el bipartito no procedió a iniciar su proyecto de circuito de seguridad vial; no entraba entonces en sus planes. Volver a desbrozar el terreno, no sólo supondrá un coste para las arcas municipales cuya deuda sitúa al municipio entre los más ‘deudores’ de la provincia, sino que, o bien obligará a la subcontratación de una empresa externa, o a consumir recursos municipales de EMVIRIA que ya de por sí no alcanzan al correcto cuidado de las zonas verdes del municipio.