La Oficina de Intermediación Hipotecaria se refuerza con el Colegio de Abogados

El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria ha suscrito hoy un convenio de colaboración por un año (prorrogable hasta cuatro), con el Ilustre Colegio de Abogados de Málaga, de cara a ofrecer un servicio integral por parte de la Oficina de Intermediación Hipotecaria, creada en esta legislatura. La medida se suma a la declaración de ‘Municipio Libre de Desahucios‘, aprobada por unanimidad en el Pleno de septiembre de 2015 o a la reciente adhesión de Rincón al convenio con el Consejo General del Poder Judicial, la Junta de Andalucía y la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) para la detección de supuestos de vulnerabilidad en viviendas familiares.
78 abogados del Colegio de Abogados de Málaga estarán al servicio de los vecinos del municipio que precisen de sus servicios para evitar una ejecución hipotecaria. Según ha explicado el decano del Colegio, Francisco Javier Lara, «vienen haciéndolo de manera desinteresada y altruista desde 2012», fecha desde la cual ya han conseguido evitar en toda la provincia de Málaga cerca de 500 desahucios, según ha explicado.
Desde que Rincón de la Victoria fuera declarado ‘Municipio Libre de Desahucios’ en septiembre, sólo que tenga constancia el área de Bienestar Social se han producido casi una veintena de desahucios. Por este motivo, Lara recomienda encarecidamente que «no esperen a que llegue la orden de desahucio para contactar con el Ayuntamiento; diríjanse a él en cuanto sepan que no van a poder hacer frente al pago de la cuota de la hipoteca» porque hay más margen para la negociación.
Este contacto se realizara a través del teléfono de la Oficina de Intermediación Hipotecaria (952 075 014), a la que se ha asignado un asesor jurídico y una administrativo de la concejalía de Urbanismo.
Tal y como ha explicado la alcaldesa, Encarnación Anaya (PSOE), «semanalmente el Ayuntamiento informará al Colegio de las demandas vecinales que hayamos registrado por esta cuestión», y la entidad asesorará o, incluso, intermediará directamente para buscar la mejor de las soluciones habitacionales. En esa línea, Anaya ha explicado que existe una partida presupuestaria de 22.000 euros para la adecuación de las viviendas sociales -las viviendas de profesores de La Cala del Moral-, así como las cuatro nuevas viviendas sociales con las que contará tras el acuerdo suscrito con la constructora Copesol en El Cantal.