La opacidad de Elena Aguilar (Ciudadanos) empaña la primera convocatoria abierta de subvenciones en cuatro años

Hace una semana que la concejalía de Bienestar Social abría una convocatoria de subvenciones dirigida a las entidades sociales que adquirieron productos de primera necesidad para personas vulnerables entre el 15 de marzo y 21 de junio para paliar los efectos del COVID-19. Se trata de la primera convocatoria abierta desde que Francisco Salado (PP) retomó el poder en 2017, puesto que desde entonces las subvenciones han venido asignándose a dedo y sin publicidad en ámbitos sociales, deportivos o culturales, entre otros.

La convocatoria de subvenciones, que cuenta con un presupuesto de 40.000 euros, no está abierta a proyectos a realizar, sino que tiene carácter retroactivo para iniciativas ya ejecutadas. En contra de lo que viene siendo habitual en este tipo de subvenciones, la concejalía que lidera Elena Aguilar (Cs) no ha publicado unas bases para acceder a las ayudas, limitándose a detallar una serie de requisitos generales.

Arrinconados ha intentado ponerse en contacto con Aguilar para arrojar luz sobre este asunto, pero la titular de Bienestar Social se ha negado, asegurando a que «todo queda explicado en la nota de prensa». Sin embargo, en dicha nota, no se detallan ni los criterios de adjudicación, ni el importe máximo al que se puede acceder por asociación, entre otras lagunas.

Además, la convocatoria no aclara en qué situación quedan aquellas asociaciones sin ánimo de lucro que, pese a estar registradas legalmente en la Junta de Andalucía -único requisito legal para constituirse como asociación- y operen en nuestro municipio, no estén inscritas en el registro municipal de asociaciones.

La negativa a aclarar estas cuestiones por parte de Aguilar, a la que el pasado mes de mayo este medio le requerió por Registro la justificación de algunas de las subvenciones otorgadas a dedo por su concejalía sin haber obtenido aún dicha información, así como la eliminación del registro de asociaciones municipales en la web municipal -que había subido por vez primera el gobierno PSOE-IU-Ahora Rincón-, han terminado por empañar esta convocatoria de subvenciones.

Se da la circunstancia añadida, además, de que la última convocatoria abierta -esta sí, con bases y pliegos- data de finales de 2016, cuando gobernaba el ala izquierda del Pleno. Desde entonces y ya con Salado en la alcaldía tras la moción de censura, el último 25% de la subvención no ha sido abonado. De esta manera, la concejalia de Cultura, también en manos de Ciudadanos (Clara Perles), adeuda desde hace tres años cientos de euros a colectivos y personas del municipio que desarrollaron desinteresadamente actividades culturales con dichas subvenciones aprobadas y asignadas por un dinero que no llegó.