La oposición ansía el control político de Radio Victoria

Arrinconados Radio Victoria

El control de los medios de comunicación siempre ha sido una tentación para l@s polític@s. Ahora, con un Gobierno en minoría, PP, PA y Ciudadanos mueven ficha para tomar el control de Onda Rincón, la empresa municipal que administra Radio Victoria.

Tras la reciente dimisión de Sonia Jiménez (Ahora Rincón), era preciso buscar su reemplazo dentro del consejo de administración de Onda Rincón S.L., del que la edil era vocal corporativo. El concejal que se perfila como sustituto es Antonio José Martín, concejal del PP. Lo que no resultaba ni inminente ni mucho menos necesario era cesar de su cargo como vocal a Victoria Contreras, directora de La Voz de Hoy y confundadora del único periódico local en papel del municipio, Así Es.

Según ha podido saber Arrinconados, a la periodista que dirige el medio de comunicación privado más veterano de Rincón -este año cumplirá cinco años- ya se le habría avanzado su cese, así como la que presumiblemente será su sustituta. Se trata de Mª Carmen González, la que en abril del año pasado protagonizara el polémico caso de transfuguismo desde el PA a Ciudadanos. Hoy por la tarde, antes de la celebración del Pleno municipal a las 18:00 horas podría consumarse el ‘golpe de Estado’ al ente municipal.

Aquella sería una de las primeras crisis de Gobierno encubiertas, dado que González era mujer de confianza de José Mª Gómez Muñoz (PA), hasta el punto de que participó en las negociaciones del pacto que formó el cuatripartito (PSOE, Ahora Rincón, PA, IU) para desbancar al PP de la alcaldía, así como en las posteriores reuniones de seguimiento del mismo. Aquel movimiento, reforzó mucho más los rumores de un futuro de Gómez Muñoz, sin partido político de cara a futuros comicios, en las filas de Ciudadanos.

COMPOSICIÓN ACTUAL DEL CONSEJO DE ADMÓN.
Presidenta: Encarnación Anaya (PSOE)

Vocales: miembros corporativos
Javier López Delgado (PSOE)
Elena Aguilar Brañas (C’s)
Sonia Jiménez Baeza (Ahora Rincón)
Pedro Fernández Ibar (IU)
José María Gómez Muñoz (PA)

Vocales: personas de reconocido prestigio
Borja Ortiz Moreno (PP)
María José Pérez Gálvez (Resp. Comunicación del Ayto.)
Victoria Contreras Blancas (Directora de La Voz de Hoy)

Tras aquel caso de transfuguismo, la oposición considera a González persona de reconocido prestigio hasta el punto de situarla en el consejo de administración de Onda Rincón. De esta manera, el órgano de Gobierno de Radio Victoria se queda sin un solo periodista independiente, dado que la única profesional que sí permanece es la responsable de la Comunicación del Consistorio. Dicho de otro modo, la radio municipal ha perdido el único contrapeso, mínimo, pero contrapeso al menos, al control político de un medio de comunicación que es de todos los rinconeros y rinconeras.

Otra privatización más

En este asunto, el Gobierno en minoría ha vuelto a pillar a contrapié al tripartito (PSOE, Ahora Rincón, IU). Igual que sucedió con la gestión del campo de rugby, en manos de la Federación Andaluza de Rugby, el equipo de Gobierno apostó por la privatización para Radio Victoria.

Si en septiembre la alcaldesa, Encarnación Anaya (PSOE), aseguraba que el Ayuntamiento no había tomado ninguna decisión sobre la futura gestión de la emisora municipal –en mayo vence el contrato con Grupo Mundo-, y un mes después, durante la presentación de los Presupuestos municipales negaba si quiera que se hubiera puesto encima de la mesa, su primer teniente de alcalde, Antonio Moreno (Ahora Rincón), contradecía esta versión admitiendo que llevaban meses discutiendo la cuestión.

La apariencia externa es que, como ha sucedido con la perrera municipal -cuyo contrato ya ha vencido sin que se sacara a concurso o Rincón se adhiera al contrato de Mancomunidad-, desde el equipo de Gobierno pretendían prorrogar el contrato veladamente, sin armar revuelo ni abrir el proceso a terceros. Ahora, habiéndose quedado en minoría, sus planes peden de un hilo, a merced de una oposición que está mucho más unida de lo que admiten.

Siempre que se acalla a la prensa libre o que se cesa a una profesional que sí que ha probado sobradamente su prestigio, como es el caso de Contreras, uno se teme lo peor. La ciudadanía tiene mucho que decir, porque si de veras quiere una radio municipal de todos y todas y no un mero altavoz de l@s polític@s, debería alzarse contra este cese que borra de un plumazo el criterio periodístico de un medio de comunicación.