La oposición da una lección de transparencia a Gómez Muñoz

Tras el Pleno ordinario del pasado mes de diciembre, cuando la oposición en bloque (con la excepción del concejal no adscrito, Óscar Campos), logró sacar adelante la creación de una comisión de investigación de los procesos selectivos de la Policía Local desde 2002, el edil del PA, José Mª Gómez Muñoz, venía amenazando a sus antiguos compañeros de gobierno (PSOE, Ahora Rincón e IU) con cargar contra su gestión antes de que éstos lo expulsaran. De este modo, en la sesión plenaria de hoy, Gómez Muñoz ha solicitado la incorporación a dicha comisión de más asuntos, buena parte de ellos parte de la gestión en la que, paradójicamente, él estaba implicado como miembro del Gobierno. Sin embargo, en lugar de toparse con la oposición de los tres partidos, lo que ha encontrado el andalucista ha sido un voto favorable, con la máxima de, cómo ha apuntado Encarnación Anaya (PSOE), «la puerta mejor cerrada es aquella que se puede quedar abierta».
Mientras que PP, PA y Campos se negaron a ofrecer transparencia a la ciudadanía sobre los procesos selectivos de la Policía Local -sobre cuyas declaraciones por parte del jefe de Policía al respecto hoy se ha tenido que retractar el alcalde, Francisco Salado (PP), calificándolas de «desafortunadas» y admitiendo implícitamente (aunque sin disculparse) que lo publicado por Arriconados era veraz-, PSOE, IU y Ahora Rincón han mostrado paredes de cristal.
Gómez Muñoz ha iniciado su intervención intentando dejar en evidencia a quienes le expulsaron del equipo de Gobierno, poniendo a prueba su compromiso sobre la transparencia. Cuál ha sido su sorpresa cuando, no sólo no se han negado, sino que han votado de manera favorable, incluso, a pesar de abrir procesos sobre cuestiones en las que Gómez Muñoz ha sido impreciso o falto a la verdad.
Los cuatro asuntos que ha querido incluir el andalucista se refieren a la compra de un vehículo para la Policía Local, una subvención -que el concejal entonces responsable ha indicado que nunca existió- a APARIV, la organización del evento DeFest y el contrato suscrito con el ya desaparecido periódico Así Es Rincón de la Victoria.
Antonio Moreno (Ahora Rincón) ha evidenciado el depropósito de la moción del andalucista al indicar, por ejemplo, que en todas las negociaciones del convenio de publicidad suscrito con el periódico Así Es -aunque en la moción, erróneamente, indica ‘revista’- estuvo Gómez Muñoz presente, tratando punto por punto dicho convenio. En ese sentido, el edil del PA ha solicitado que se le investigue a él mismo, pues en todo momento formó parte activa de un convenio que, por otro lado, contó con el benepláctico del máximo garante jurídico del Consistorio, el secretario municipal.
Transparencia a la carta
Más en evidencia aún ha quedado Gómez Muñoz cuando, a pesar de que su moción se presenta «en aras de una mayor transparencia» se ha negado a incluir en la comisión de investigación la petición del PSOE, que pedía arrojar luz sobre las contrataciones de EMVIRIA o sobre los incumplimientos del contrato de externalización del alumbrado público, sobre el que el bipartito PP-PA se niega a ofrecer información tanto a prensa como a oposición desde hace más de un año.
Sí ha admitido, en cambio, la propuesta del concejal no adscrito Antonio Pérez -secundada por su otrora compañero de Cs, Campos- sobre «las adjudicaciones del grupo motor de presupuestos participativos». Una enmienda que, sin embargo, ha delatado el profundo desconocimiento de los tres ediles (Pérez, Campos y Gómez Muñoz) sobre los únicos presupuestos participativos en la historia de Rincón, en los que el grupo motor contaba con miembros de o afines a cada uno de sus partidos; incluso, ellos mismos fueron invitados. Además, dicho grupo motor carecía de poder alguno sobre ningún tipo de adjudicación ni tomó decisión alguna al respecto.
Para sorpresa de Gómez Muñoz, su moción ha sido aprobada por unanimidad, al tiempo que Moreno le enviaba un recado: «queremos que se haga la comisión para reírnos de usted, porque usted es de risa».