La oposición estalla ante el confinamiento informativo y exige un Pleno Extraordinario

El ala izquierda del Pleno municipal ha estallado: después de denunciar la opacidad del equipo de Gobierno en la gestión del coronavirus, PSOE, IU y Podemos han exigido la celebración de un Pleno Extraordinario para abordar esta cuestión unidos. Hasta la fecha, el tripartito PP-Cs-PMP ha tomado decisiones sobre el municipio de maneral unilateral, ante las críticas tanto de la oposición como de las diferentes asociaciones de empresarios y comerciantes. (Foto superior: Estructura operativa del Plan de Emergencia Municipal, del que han sido excluidos los partidos de la oposición)

La oposición no se conforma con que al fin la semana pasada el equipo de Gobierno comenzara a adoptar las medidas que desde hacía siete días habían propuesto partidos como PSOE e IU. Reclama más información, transparencia y unidad en la toma de decisiones que afectan al municipio durante y después del coronavirus y así lo han hecho constar en un comunicado conjunto. Mientras, desde el equipo que lidera Francisco Salado (PP) continúan sin responder a los requerimientos de los medios de comunicación.

La oposición progresista ha remitido al tripartito más 60 medidas frente al COVID-19 a lo largo de este mes mes de Estado de Alarma. La respuesta por parte del equipo de Gobierno ha sido la suspensión de los plenos y la celebración de únicamente dos reuniones de portavoces telemáticas en 36 días en las que «la información que se ha ofrecido ha sido […] con cuentagotas, lo que dificulta que la oposición pueda realizar su trabajo de aportación e informar a aquellos vecinos y vecinas que la solicitan», según explica el comunicado conjunto.

A pesar de ello, PSOE, IU y Podemos han ido registrando sus propuestas en los más diversos ámbitos, desde lo social hasta lo cultural y deportivo, «haciendo hincapié en las medidas socioeconómicas como en el área de Bienestar Social, para que se refuerce el personal y la red de voluntariado, además de que se cree un Plan Económico de Ayuda Especial enfocado en las familias más vulnerables».

Desde la oposición remarcan su deseo de unidad y, en ese sentido, propone la creación de un «Consejo Económico Social para continuar trabajando todos unidos para reducir el impacto de esta crisis en el municipio» que ya supera las 4.500 personas desempleadas. Precisamente por ello, entre otras de las medidas propuestas, que hoy por hoy la tríada PP-Cs-PMP impide abordar en un Pleno municipal, figuran también «un Plan de Inserción Socio-Laboral, que se refuerce el Programa de Renta Básica y que se pongan en marcha nuevos planes de empleo».

Así pues, el blindaje informativo que afecta a oposición, prensa y ciudadanía en general ha llevado a que PSOE, IU y Podemos admitan que «nos hemos visto obligados a pedir un Pleno Extraordinario, que nos corresponde por Ley, para que se contemplen las más de 60 medidas» propuestas.

Los tres partidos lamentan la «información sesgada y poco clara respecto a las medidas realizadas por parte del Equipo de Gobierno», acusando a Salado de tener «secuestrado el Ayuntamiento» negándose a realizar «ninguna intervención pública, ya que está ausente y dedicado en exclusividad a la Diputación de Málaga como Presidente«.

Asimismo, el comunicado aclara que «como el motivo por el que queremos y necesitamos que se celebre el Pleno Extraordinario es para que se aprueben todas las medidas y las que se quieran incorporar, la retribución que se cobra por “asistencia” a Pleno, será donada íntegramente para la lucha contra el coronavirus».