La oposición lamenta que los presupuestos del tripartito resten competitividad y planificación a Rincón

El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria aprobará inicialmente al fin sus presupuestos para 2023; sin embargo, lo hará aprovechando el rodillo parlamentario que le proporciona la mayoría del tripartido PP-Cs-PMP, pues la oposición progresista en bloque ha cargado hoy contra las cuentas, cuya tardanza en llegar -por detrás de Málaga, Vélez-Málaga, Benalmádena, Torremolinos, Mijas, Antequera o, incluso, la diputación de Málaga- resta competitividad y planificación a Rincón respecto a otros municipios, reprochan.
PSOE, IU y Podemos ha vertido hoy duras críticas contra las cuentas anunciadas por el equipo que lidera Francisco Salado (PP), al considerar que no responden a las necesidades del municipio. Rosa Ramada, portavoz de Podemos, ha incidido en partidas como la de políticas sociales, que considera maquilladas al computar gasto destinado a pagar nóminas. «casi todo va destinado a personal y gastos corrientes y muy poco a las familias, especialmente para aquellas más vulnerables» ha destacado, afirmando que «de los 4 millones presupuestados, ni 900.000 euros van a familias y entidades sin ánimo de lucro».
Desde IU, su portavoz Rocío Calderón ha lamentado la priorización del gasto que realiza el actual equipo de Gobierno, con ejemplos como los de la Plaza del Agua (600.000 euros) o la polémica rotonda conocida como de los delfines en el entorno de Peña Blanca. El secretario general del PSOE, Antonio Sánchez, considera que «las inversiones propias del ayuntamiento han descendido en un 61,28% lo que provoca una dependencia absoluta de la financiación de otras instituciones«.
En opinión del edil socialista, el equipo de Salado «utiliza la financiación extraordinaria del estado para aplazar deuda y liberar cerca de 7 millones de euros para hacer frente al año electoral hipotecando a las futuras corporaciones municipales«.
En este sentido, las cifras facilitadas por el propio alcalde hace unos días evidenciaban un aumento de la deuda. A ello se suma, además el escaso superávit contemplado de cara a este año, apenas 220.000 euros, frente a los 1,3 millones del año pasado que, según el concejal de Hacienda, Antonio Fernández (PP), se gastó en gran parte en atender los efectos de los temporales en las playas.
Por si esto no fuera poco, el Consistorio tiene pendiente el pago de expropiaciones millonarias (sola la Cueva del Tesoro, y Apartamentos Andalucía casi ocho millones de euros) para las que a día de hoy no tiene suficientes fondos, lo que hará incrementar aún más la deuda cercana ya a los 60 millones de euros. Precisamente una de las últimas expropiaciones millonarias fue la antigua discoteca Baluma, cuyas instalaciones Salado se negó a aprovechar para levantar un centro lúdico-cultural, habiéndolo demolido.
En su lugar, tal y como ha anunciado hoy el propio regidor, se construirá un parque infantil y un gimnasio al aire libre. PSOE, IU y Podemos han reprochado que no se haya escuchado a la ciudadanía de La Cala del Moral. «Es muy necesario un edificio sociocultural para albergar las diferentes asociaciones de La Cala y un teatro de mayor capacidad que el actual», algo que «históricamente han reclamado desde el tejido asociativo de La Cala del Moral», concluye Sánchez.