«La situación del Ayuntamiento en materia de Recursos Humanos es muy deficiente»

El debate político que ha tenido lugar hoy en Radio Victoria, conducido por Francisco Guerrero, ha evidenciado que «la situación del Ayuntamiento es materia de Recursos Humanos es muy deficiente». Así lo ha expresado, precisamente, Nacho Muñoz, cargo de confianza propuesto por Ahora Rincón, que es la formación bajo la que se encuentra el área de Recursos Humanos del Consistorio.
Muñoz ha querido ilustrar la situación irregular del Ayuntamiento con los datos actualizados de los 223 empleados municipales, de los cuales 105 son personal laboral frente a 118 funcionarios. Una desproporción -lo habitual es un mayor peso de los funcionarios- que, según ha precisado, «queremos resolver progresivamente», más aún considerando que, como ha admitido, se desconoce el modo en que entró parte de ese personal laboral.
En esa línea, la concejala de Cultura, Alina Caravaca (IU), no ha dudado en criticar «el enchufismo de la mano de los partidos que han gobernado anteriormente en el Ayuntamiento, principalmente el PP»; una denuncia sobre la que el vicesecretario de Comunicación del PP, Borja Ortiz, ha indicado que «me parecen muy graves las acusaciones que se han hecho sin tener pruebas», advirtiendo a Caravaca que «si es así, debería tener en cuenta con quién se sienta en los Plenos», en referencia a sus socios de Gobierno (Encarnacion Anaya (PSOE) y José Mª Gómez ‘Pepín’ (PA), que pasaron por la alcaldía en el pasado.
La concejala de IU ha explicado que, precisamente, para evitar que las bajas laborales que haya que cubrir se haga «con el cuaderno azul o del color del concejal de turno como se hacía antes» y por que «lo que nos importa es que si a alguien se le pasa por la cabeza enchufar que ya no pueda hacerlo», se ha creado la bolsa de trabajo.
Caravaca ha pedido disculpas públicas en nombre de IU por, tal y como adelantaba Arrinconados hace unos días, las bases de dicha bolsa no se hubieran consensuado con los partidos de la oposición. Previamente, Ortiz había asegurado que «esta esta bolsa de empleo se ha sacado con nocturnidad y alevosía», indicando que ese incumplimiento «es una prueba más de la falacia, de la mentira y de la izquierda sectaria».
Alarmismo de PP
En relación a esta bolsa de trabajo, Borja Ortiz ha mostrado su preocupación por el hecho de que «nadie sabe nada de ella, ni el Secretario General ni los propios trabajadores de Empleo tienen conocimiento», sugiriendo que debido a la bolsa «los trabajadores no cobren sus nóminas».
Ante tal inquietud, que Caravaca ha calificado de «manipulación bastante soez», Muñoz ha asegurado que «no se va a comprometer la estabilidad presupuestaria del Ayuntamiento con esas nuevas contrataciones». La edil de IU, en representacion de su compañero de partido y concejal de Empleo, Pedro Fernández Ibar, ha añadido que «la bolsa no va a suponer nuevos puestos de empleo», sino que se dirige «a poder cubrir las bajas de un modo lo más justo posible». Una bolsa que, presumiblemente, no será efectiva hasta entrado el verano.
Ante la pregunta de Elena Aguilar (Ciudadanos), de cómo se financiarán estas contrataciones, Caravaca ha explicado que «cuando un empleado se da de baja el Ayuntamiento se ahorra un dinero y, en lugar de quedárselo co mo se hacía antes, se aprovechará para cubrir la baja». De hecho, ya se habría procedido de esa manera con una auxiliar de biblioteca incorporada recientemente para cubrir una baja en ese departamento.
Falta de personal
Tal y como se evidenciaba durante las pasadas vacaciones de Semana Santa, la falta de personal municipal afecta a la prestación de los servicios públicos. El concejal de Turismo, Javier López (PSOE), sí ha querido precisar que no en todas las áreas, aclarando que «el número de funcionarios depende de las áreas; las hay que están dotadas de personal y otras que estamos bastante escasos, como es Deportes, área de la que el PP se llevó tres monitores deportivos para ser bibliotecarios«.
Este traslado, que supuso una sanción del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) de 1.500 euros, respondió, según Ortiz, a un modelo distinto de gestionar el área por la concejala de entonces [Lydia Montes], si bien es cierto que Caravaca haya criticado que se realizara «sin consultar con la mesa sindical» al tiempo que ha lamentado que «se perdieran con ello cuatro posibles contrataciones en las bibliotecas».
Convenio Colectivo
En referencia al Convenio Colectivo, Muñoz ha avanzado que uno de los principales escollos de la negociación con los trabajadores, el artículo 52 del mismo, se consensuó hace meses para hacer compatible la protección del Ayuntamiento con la defensa de los derechos labolares. Asimismo, el cargo de confianza ha señalado que «hemos incluido más de 20 mejoras en el nuevo borrador del Convenio» que, según él, «ahora tienen los representantes sindicales y someteran a votación próximamente».
Aguilar, que ha recordado que el Convenio «fue suspendido por decretazo del PP en agosto de 2012», ha lamentado que se le haya denegado el acceso al nuevo borrador, ante lo cual, Ortiz ha reclamado que, «dado que les gusta tanto la transparencia», se hiciera público. El popular ha indicado que «tengo problema con el postureo que hacen ustedes con esas cuestiones y la venta de humo a la galería». Por su parte, los representantes del cuatripartito han asegurado no tener objeción alguna con su publicación, siempre y cuando ésta tenga el visto bueno de los sindicatos.
En esta misma línea del borrador, Ortiz ha vertido duras críticas por el hecho de que «no recoja medidas para uno de los trabajadores más importantes que tenemos, como es la Policía que, según tengo entendido, se quieren aprobar medidas con las que podrían tener hasta 50 días más de vacaciones, lo que va a suponer un problema muy serio de seguridad, porque no habrá personal suficiente para cubrir la feria». Muñoz ha salido al paso de estas declaraciones y ha revelado que «se han recogido propuestas de mejora de la Policía en el borrador del Convenio y no peligra la seguridad».
A la pregunta explícita de Francisco Guerrero de cuál es el salario de los empleados municipales por categorías, Caravaca declinado ofrecer tal información en antena, remitiendo a acceder al Capítulo 1 de los Presupuestos Municipales. Sin embargo, tal consulta es imposible para la ciudadanía a través de la web municipal, dado que el documento subido es un escueto resumen de los Presupuestos, obviándose las partidas detalladas. Aguilar sí ha detallado algunos sueldos, como de los oficiales y técnicos de EMVIRIA.