La sombra de la campaña electoral planea sobre las modificaciones presupuestarias

Arrinconados Pleno

Hoy ha tenido lugar el primer Pleno Extraordinario de la nueva legislatura, trayendo por la vía de urgencia una serie de modificaciones presupuestarias sobre las que la oposición carecía de la información necesaria previa. Sobrecostes, falta de planificación o o el sobredimensionamiento del presupuesto en áreas como la limpieza han despertado en la oposición las sospechas de estar pagando los dispendios cometidos durante la campaña electoral.

Más allá del hecho anecdótico -aunque muy ilustrativo- de que los presupuestos confeccionados por los equipos liderados por Francisco Salado (PP) y José Mª Gómez Muñoz (PMP), y visados por el interventor municipal, ni siquiera acertaron a cubrir las necesidades del pago de las nóminas de los empleados municipales (razón por la cual ha habido que dotar hoy de una partida adicional), lo cierto es que en el Pleno de hoy se ha puesto en cuestión la eficiencia de la gestión económica llevada hasta ahora.

Entre otras partidas, ha sido necesario liberar hasta dos millones de euros, uno para la contratación de servicios y otro para afrontar inversiones. Especialmente llamativo ha sido el momento en el que el concejal de Economía, Antonio Fernández (PP), ha indicado que se destinarán 400.000 euros adicionales a algo tan ambiguo como «obras municipales diversas». Preguntado por la oposición al respecto, han salido a relucir «algunas facturillas», en palabras de Fernández, y sobrecostes en las obras de la ampliación de la Plaza Al-Andalus, terminada en plena campaña electoral y que ya arrastraba un coste superior a los 267.000 euros. Al preguntar el edil José Luis Gómez (IU) por la cuantía de estos sobrecostes, el concejal del PP se ha negado a compartir tal información en sesión plenaria -lo que habría supuesto que quedara recogido en el acta y fuera escuchado por el público asistente, los oyentes de Radio Victoria y los espectadores de la sesión vía streaming-, emplazando a Gómez a consultar el expediente a puerta cerrada.

Arrinconados Plaza Al Andalus

Las obras de ampliación de la Plaza Al-Andalus, cuyo sobrecoste no ha querido ser desvelado hoy por el concejal de Economía.

En esta mismo sentido y ante el silencio de las dos concejalas de Ciudadanos (Cs), el nuevo socio de Gobierno de PP y PMP, también se desvían 334.000 euros a trabajos de limpieza extraordinarios, a pesar de que también en plena campaña electoral se aprobó, por la mínima y gracias al voto de calidad del alcalde, la contratación de 75 personas en EMMSA.

La líder de Cs, Elena Aguilar, que en campaña votó en contra de aquella contratación por no considerarla oportuna, hoy ha votado a favor, a pesar de que como se ha encargado de evidenciar el edil de Vox José Antonio Rodríguez no se ha hecho público ningún informe realizado por EMMSA sobre necesidades concretas de limpieza, ni un plan de actuaciones ni el modo en que se producirán las nuevas contrataciones.

El concejal de Economía se ha limitado a justificar esta modificación presupuestaria en el hecho de que buena parte de los trabajadores de EMMSA acostumbran a irse de vacaciones en verano, algo que al parecer ni él ni la intervención municipal contemplaron, ni al confeccionar los presupuestos municipales ni al gastar en el mes de abril 380.000 euros sin que hubiera arrancando la temporada alta, aunque sí la campaña electoral.

No habrá auditorio en 2019

Otra de las sorpresas que ha traído consigo el Pleno Extraordinario de hoy ha sido la noticia de que el auditorio al aire libre en Huerta Julián no estará acabado este año. Tal y como ya informó Arrinconados en febrero, cuando este proyecto se anunció con un coste superior a los 900.000 euros, no sólo no había sido licitado sino que ni siquiera contaba con una partida presupuestaria propia. A pesar de ello, Salado aseguró que una vez adjudicado, el periodo de ejecución sería de tan sólo cinco meses.

Hoy, el concejal de Hacienda ha contradicho esta versión, planteando un proyecto plurianual, en el que para este año hoy se han liberado únicamente 200.000 euros y será el año que viene cuando se consignen los algo más de 700.000 euros restantes.

Arrinconados Go Talent

Publicación en las redes sociales del Ayuntamiento animando al gimnasio privado subvencionado para acudir a un programa de Telecinco.

No ha sido la única sorpresa con las modificaciones presupuestarias, puesto que al área de Deportes, que ya contaba con casi 1 millón de euros de presupuesto, se le han inyectado cerca de 300.000 euros adicionales, a pesar de que no se detalla el desarrollo de nuevas actividades. Tal y como ha reprochado el portavoz del PSOE Antonio Sánchez, sí se recogen partidas de 20.000 euros en publicidad, 30.000 euros en gastos diversos, 100.000 euros para empresas externas -que ya contaban previamente con otros 100.000 euros– y 30.000 euros para subvenciones que, en realidad, ya han sido concendidas, como es el caso de la otorgada al C.D. Rincón. En este sentido, Salado ha querido mostrar el compromiso con otros deportes y ha desvelado que el Ayuntamiento pagó todos los viajes a Madrid de las partipantes del Gym Victory en el programa de Telecinco Got Talent.