La tríada PP-PA-Cs y Campos privan a la ciudadanía de votar el Sendero Azul para el paseo marítimo de Torre de Benagalbón

PP, PA, Ciudadanos y el concejal no adscrito, Óscar Campos, se unieron durante el pleno ordinario de ayer para privar a la ciudadanía de votar una de las opciones más ecológicas para el futuro paseo marítimo de Torre de Benagalbón: se trata del Sendero Azul, proyecto en el que Podemos, IU y Equo han estado trabajando más de tres meses, con un nivel de detalle muy superior al del resto de alternativas presentadas.
«Únicamente solicitamos que este proyecto se incluya entre los que la ciudadanía pueda votar». Con estas palabras cerraba el portavoz de Ahora Rincón, Antonio Moreno, su intervención final, confiando en que «si de formentar la participación se trata, lo correcto sería dar cuantas más opciones mejor». De nada sirvió este argumento para el ala conservadora del pleno, que hurtó a la ciudadanía la posibilidad de votar este elaborado proyecto que trascendía al mero paseo, mirando también al mar con regeneración de posidonias, entre otras acciones adicionales, según explicó el edil de IU, Carlos Antón.
A pesar de admitir que desconocía por completo los plazos -ni siquiera si éstos habían sido publicados-, Campos votó en contra de la moción conjunta de Ahora Rincón e IU por considerar que estaba fuera de plazo y sería atentar contra la participación ciudadana. Razonamiento que avalaría el popular Sergio Díaz Verdejo que aseguró que «este proyecto llega muy tarde». Sin embargo, la opción de Sendero Azul únicamente se registró dos días después de que el alcalde, Francisco Salado (PP), anunciara sin previo aviso y en una intervención que la primera fase de la consulta popular -destinada para proponer ideas- había finalizado.
Y es que desde el Ayuntamiento y a diferencia de lo que sucedió en los Presupuestos Participativos de 2016, en el proceso de consulta popular del paseo marítimo de Torre de Benagalbón nunca se establecieron los plazos concretos de cada una de las fases, por lo que la desorientación de ciudadanía, asociaciones y partidos políticos ha sido absoluta en esta cuestión.
A pesar de esta falta de transparencia que llevó a que la finalización de la primera fase estuviera al albedrío de Alcaldía, la inflexibilidad de PP, PA, C’s y Campos a la hora de brindar al pueblo más opciones donde elegir, hacen temer a la oposición una consulta adulterada. En ese sentido, Salado ya dejó entrever el abanico de opciones por las que se podrá votar: «no hay muchos más modelos que duro o blando».