La vivienda social, asignatura pendiente en Rincón de la Victoria

Como sucediera en las elecciones municipales de 2011, UPyD no consiguió representación municipal en los comicios del pasado mes de mayo. Como también sucediera en la anterior legislatura, esta circunstancia no ha sido óbice para que la formación liderada por Guillermina Paniagua ejerza como auténtico fiscal de las actuaciones del cuatripartito superando en este rol, incluso, a los dos partidos que sí cuentan con bancada propia en el Pleno (PP y Ciudadanos). Su última actuación con respuesta: el fomento del alquiler social.
A través de sus escritos vía Registro municipal, UPyD ha detectado ayudas y subvenciones, ha solicitado rendición de cuentas, ha pedido un Plan de Gestión del Árbolado Urbano, ha exigido una gestión clara y transparente para la subvención del Programa Extraordinario de Suministros Vitales… A finales del pasado mes de julio, la formación magenta también registró una petición de información sobre la Sareb, conocida como el ‘banco malo’, y las medidas para fomentar el alquiler social para las familias necesitadas en el municipio.
.@UPyD pide gestión clara y transparente para subvención Programa Extraordinario suministros vitales http://t.co/vC9gXl3Lm7 @guillepaniagua
— UPyDRincónVictoria (@UPyDRincon) agosto 12, 2015
A tal escrito, el Ayuntamiento ha dado cumplida respuesta, indicando que desde 2010 Rincón de la Victoria ya cuenta con una Registro de Demandante de Vivienda Protegida Municipal (RDVPM), dependiente de la Junta de Andalucía. A través de este registro cualquier ciudadano en situación de riesgo de exclusión social puede solicitar su inscripción, canalizada a través del área de Políticas Sociales, Igualdad y Educación, para poder obtener una vivienda en régimen de compra, alquiler o alquiler con opción de compra.
Asimismo, el concejal de Urbanismo, Vivienda Pública e Infraestructuras, Antonio Sánchez (PSOE), explica que desde su área «se ha reiterado en varios escritos a lo largo del tiempo a la Delegación correspondiente de la Junta de Andalucía información relativa a viviendas disponibles para familias necesitadas», a lo que la Junta habría respondido que no existe ninguna disponible y lo notificará cuando lo esté.
Sareb y Sabadell, ¿de fiar?
A pesar de que en Rincón de la Victoria el RDVPM entró con un año de retraso respecto a la Orden 1 de Julio de 2009 que le daba cobertura legal, nuestro municipio es el quinto de toda la provincia con más inscripciones en él (ver gráfico inferior), con casi 300 (290). Según los datos facilitados por la Junta de Andalucía, hasta 719 miembros de unidades familiares estarían en Rincón a la espera de una vivienda social.
Unas viviendas, por otro lado, que no parece que vendrán por el lado de la Sareb, puesto que según sus propios registros, en nuestra localidad únicamente cuenta con 7 parcelas en la Urbanización Parque de la Victoria (sectores URC-1 y URC-2), de una superficie de 166.018 m² y una edificabilidad para uso residencial de 58.550 m². Además, la propia Junta de Andalucía sancionó en octubre del año pasado a la Sareb por «obstruir las medidas de la Administración para garantizar la función social de sus viviendas protegidas». Al parecer, el banco malo habría reducido el casi millar de viviendas VPO para el RDVPM a tan solo 98 en Andalucía, lo que podría enfrentarle a una sanción de más de 11,7 millones de euros por parte del ministerio de Fomento.
Se da también la circunstancia de que en esa actuación, la Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía habría extendido sus expedientes sancionadores a ocho entidades bancarias/financieras: Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, Servihabitat, Anida Operaciones Singulares, Unión de Créditos Inmobiliarios y Building Center. Precisamente el Banco Sabadell fue objeto de un anuncio la semana pasada por parte del Ayuntamiento rinconero, tras la apertura de una cuenta bancaria justificado por no haber ejecutado desahucios. Sin embargo, y según los datos de la Junta, la entidad habría sido expedientada por tres VPO y una posible sanción de 180.000 euros.
EMVIRIA sigue en Medio Ambiente
Por otro lado, el nuevo equipo de Gobierno emprende esta nueva legislatura arrastrando sinsentidos del pasado. Si bien es cierto que el cuatripartito quiere plantar cara los desahucios con la próxima moción en septiembre de declaración de `Municipio libre de Desahucios´ o la creación de una Oficina de Intermediación Hipotecaria y la firma de un convenio de adhesión a la Oficina de Antidesahucios de la Junta de Andalucía, también mantiene a la Empresa Municipal de Viviendas de Rincón de la Victoria (EMVIRIA) bajo el área de Medio Ambiente.
Desde que EMVIRIA fuera creada en 2013 para asumir las competencias de ALTHENIA S.L., únicamente se dedica al cuidado de parques y jardines, para lo que cuenta con un presupuesto anual de 600.000 euros, sin tener competencia alguna en materia de Vivienda. Un hecho que sorprende dados los datos que el propio concejal de Izquierda Unida (IU) aportaba en la legislatura pasada cuando, apoyándose en datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) indicaba que hay más de 4.000 viviendas vacías en Rincón de la Victoria, en su mayor parte son propiedad de entidades financieras.