Las malas hierbas invaden el gran proyecto de innovación social y cultural de Salado

En agosto de 2017, el alcalde Francisco Salado (PP) anunciaba la adquisición del Cortijo Diego Linares, ubicado en Lo Cea (Torre de Benagalbón) para desarrollar lo que desde el Ayuntamiento se calificó como un «importante proyecto de Innovación Social y Cultural». Dos años y medio después, no se ha realizado ninguna actuación en el complejo, invadido por las malas hierbas y cada vez más deteriorado.

Salado y el arquitecto municipal, Miguel Ángel Plaza, posan en la entrega de llaves en agosto de 2017.
«Un equipamiento público pionero en Rincón de la Victoria». Así definía Salado su proyecto estrella recién consumada la moción de censura que le devolvió al poder. Según afirmaba entonces, su objetivo era «poner en marcha un interesante complejo que potencie la actitud innovadora con una programación de actividades y talleres para que estas instalaciones se conviertan en un punto de encuentro social y cultural”, llegándolo a comparar con las instalaciones de La Noria en Málaga.

Escrito del PSOE en octubre de 2018, haciéndose eco de la preocupación vecinal por el estado de abandono.
Sin embargo, el proyecto está parado, hasta el punto de que en 2018 los vecinos denunciaron a través del PSOE el abandono del solar, invadido por las malas hierbas y las ratas y con un deterioro en la edificación que, en ocasiones, provocaba caída de cascotes a la vía pública. La situación, doce meses después de aquella denuncia, no ha cambiado.
Desde el equipo de Gobierno, el concejal de Urbanismo, Miguel Ángel Jiménez (PP), atribuye el retraso al hecho de que este proyecto está incluido en los Fondos EDUSI (fondos europeos) que, según precisa, fue el año pasado cuando fueron concedidos al Ayuntamiento. Sin embargo, tales fondos fueron concedidos en mayo 2018, si bien es cierto que de los cinco millones de euros a los que optaba hubo de contentarse con algo más de tres. Por otro lado, las explicaciones del concejal de Urbanismo revelan que cuando Salado anunció este ambicioso proyecto no disponía de la financiación requerida, dado que la resolución de los Fondos EDUSI aún tardaría un año en conocerse.

Estado en el que se encuentra el cortijo, dos años y medio después del anuncio realizado por Francisco Salado.
Jiménez añade que al incluirse en EDUSI, el proyecto es subvencionable y sostiene que el Consistorio ya está en contacto con el Gobierno central, realizando las gestiones para que el proyecto se desarrolle a lo largo de este año.