Las voces críticas en el PSOE de Rincón se hacen fuertes con su apoyo a Pedro Sánchez

Arrinconados Pegada PSOE

«No nos gusta lo que está pasando con el PSOE ni aquí, en el municipio, ni en el resto de España». Así se manifiesta una de las voces más críticas en la agrupación local del PSOE de Rincón de la Victoria, que no aprueba el camino por el que camina la formación. Por este motivo, los díscolos con Susana Díaz, a nivel nacional, y con Encarnación Anaya, a nivel local, han constituido la Plataforma de Socialistas con Pedro Sánchez, cuya primera reunión ya se produjo esta semana con duras críticas a la gestión socialista liderada por Anaya.

No ha resultado sencillo formar esta plataforma de apoyo al que fuera secretario general del PSOE: a diferencia de otros municipios, la corriente más crítica del partido no ha podido acceder al censo de militantes locales para poder comunicarles que se constituía la plataforma, por si era su deseo unirse. «Nos han dicho que ha sido para respetar la neutralidad», comentan fuentes internas de los ‘sanchistas’, de manera que «la treintena que ya componemos el grupo nos los hemos comunicado por el boca a boca, Whatsapp…».

Pablo Salamanca, el que ha venido desempeñanado la secretaría de Comunicación en la agrupación local, dice desconocer si, efectivamente, no se ha puesto el censo a su disposición, si bien sostiene que tampoco lo tendrán entonces los ‘susanistas’ después de la que la presidenta de la Junta de Andalucía haga pública hoy en Madrid su candidatura oficial a la secretaría general.

Sanchistas: 'No verás cargos entre nosotros; somos trabajadores que sólo quieren un partido fuerte'

En esa línea, ya se ha puesto en marcha una página web llamada Rincón de la Victoria con Susana Díaz, que representa la postura oficialista en este proceso de primarias, a la que se han adherido ya cargos de responsabilidad dentro del partido, como el propio Salamanca cuando estaba al frente de Comunicación, sino en Administraciones Públicas como es la alcaldesa, Anaya; la concejala de Bienestar Social, Yolanda Florido; según Salamanca; o el secretario general de PSOE de Málaga, Miguel Ángel Heredia.

«No verás cargos entre nosotros», reinvindican los ‘sanchistas’, «somos trabajadores que sólo quieren un partido fuerte». Estas voces díscolas que ya evidenciaron que la agrupación local del PSOE está dividida durante la celebración de la última asamblea del partido. Entonces y en contra del parecer de los ‘susanistas’ y de la gestora del PSOE, los críticos consiguieron sacar adelante una propuesta para exigir la celebración de un Congreso Federal Extraordinario.

Falta de información

A pesar de que entonces, la propia Anaya criticó la falta de información en el enfrentamiento entre las diferentes corrientes del partido, esta misma opacidad es la que en la agrupación local le reprochan las voces más críticas. A nivel de comunicación y transparencia, «lo que se hizo con la última asamblea [en la que por un voto se impusieron los ‘sanchistas], ni yo ni nadie lo había visto en la vida aquí», comentan desde el sector crítico.

Sanchistas: 'Con todo el escándalo de EMMSA, nadie nos ha explicado nada, de todo nos enteramos por los medios de comunicación'

Esta falta de comunicación se extiende a la propia gestión que del municipio realizan los concejales socialistas, según critica una parte de la militancia. «El PSOE no es un partido asambleario y no se consultan las decisiones que se toman en el Ayuntamiento», reconocen fuentes ‘sanchistas’. pero no entienden que, al margen de esa autonomía de los ediles, tampoco se comunique el resultado de esa gestión.

«Con todo el escándalo de EMMSA«, indica, «nadie nos ha explicado nada, de todo nos enteramos por los medios de comunicación», extremo que, incluso, confirma el que fuera secretario de Comunición, Pablo Salamanca, que admite que a la militancia no le ha llegado ninguna comunicación de la agrupación local explicando lo sucedido.

«Incluso dentro del Comité», indican fuentes de la Plataforma de Socialistas con Pedro Sánchez, «se solicitó la dimisión o cese de Javier Guerrero [cargo de confianza del PSOE], pero fuimos desoídos». Este hecho, ha propiciado que los apoyos internos a Anaya vayan menguando en la formación, explican, como ya sucediera en el pasado cuando para entrar en el Gobierno fue necesario pactar con José Mª Gómez ‘Pepín’ (PA).

La ruptura de Anaya y los suyos con una parte del PSOE local es tan grande, según estas mismas fuentas, que hablando de «soledad», y vierten duras críticas acusándoles de «gobernar con la marca de la que llevan viviendo muchos años». Desde su punto de vista, «cuatro o cinco cogen el equipo de Gobierno y el partido [por el PSOE] sólo les sirve para las notas de prensa».

'Dentro de las filas, incluso del comité del PSOE, hubo personas que pidieron el cese o dimisión de Javier Guerrero'

Precisamente por este motivo, consideran que el apoyo a Pedro Sánchez frente a Susana Díaz es tan importante, «porque servirá para decirles que no lo están haciendo bien y creo que aquí, en Rincón de la Victoria, podemos hacer unos números muy bonitos [en relación a los ‘sanchistas’], tenemos serias posibilidades».

Desconfianza

Ete clima de crispación y enfrentamiento comienza a generar desconfianza. Este es el caso de otra militante, que tras intentar afiliarse en la agrupación local del PSOE tuvo que darse de alta telemáticamente. Esta misma persona, que sospecha que pudieran estar frenando nuevas afiliaciones para no perjudicar a la candidatura de Susana Díaz, explica que «una vez dada de alta por internet como militante, solicité que me reclamaran en Rincón de la Victoria, pero nadie me contestó siquiera». Finalmente, ha sido necesario que su militancia esté ligada a una agrupación fuera, incluso, de Andalucía.