Licitados los campamentos de verano con idéntico numero de alumnos y monitores que antes de la pandemia del COVID-19

El Ayuntamiento ha licitado el servicio de Campamentos de Verano 2020 por unos 62.000 euros, manteniendo idéntico número de alumn@s y monitor@s que antes de la pandemia por COVID-19, iniciándose el primero el próximo 29 de junio.
Los pliegos técnicos de la licitación prácticamente son una réplica de los publicados para la adjudicación de los campamentos de 2019. Las diferencias más destacadas son las referidas a la posibilidad de prorrogar el servicio, que ahora se contrata por 12 meses, por tres años más; así como las medidas a adoptar por el coronavirus.
Entre estas medidas no figura una reducción del alumnado. De esta manera y repartidos en los tres turnos (29 junio-21 julio; 22 julio-12 agosto; 13 agosto-4 septiembre) el CEIP Gregorio Marañón acogerá 200 alumn@s, l@s mism@s que el CEIP Josefina Aldecoa, el pabellón cubierto 485 alumn@s y el polideportivo de la calle Malvaloca 455. En un solo turno, el pabellón cubierto alojará hasta 180 menores de manera simultánea.
A pesar de las condiciones especial que este año tendrá la prestación del servicio, los pliegos de la licitación exigen idéntico número de monitores y monitoras, es decir, un@ por cada 20 alumnos (un@ por grupo de 15 alumnos menores de 5 años).
En cuanto a las medidas de protección por el COVID-19, los pliegos llaman a «extremar las medidas de higiene», haciendo obligatorio el uso de la mascarilla según dicta la Orden SND/422/2020, de 19 de mayo . A pesar de que el personal exigido es el mismo, la empresa adjudicataria «deberá elaborar un protocolo de limpieza y desinfección, que incluya al menos la limpieza y desinfección diaria con productos autorizados y dosis eficaces de las estancias y elementos de mayor probabilidad de contagio, como son aseos, vestuarios, pomos de las puertas, tornos, barandillas, pulsadores, etc. así como aquellos que se consideren de mayor probabilidad de contagio».
También será labor suya llevar a cabo controles de temperatura a la entrada y elaborar un «protocolo de observación y manejo de alumnos y/o trabajadores que presenten síntomas que pudieran ser compatibles o sospecha de infección por nuevo coronavirus (COVID-19) o cualquier otra enfermedad transmisible».