Los Presupuestos 2018 recortan partidas para afrontar inversiones de más de 4 millones

Los nuevos presupuestos municipales que, tal y como avanzaba ayer este medio, no podrán ser aprobados definitivamente hasta entrado 2018, preveén un incremento tanto del gasto como de los ingresos de más de 2,6 millones de euros. De este modo, mientras los gastos se cifrarán en 41,8 millones de euros, los ingresos se situarán en 44,3 millones de euros.
Tal y como ha remarcado el interventor municipal, se trata de la primera vez desde 2001 que los presupuestos municipales no recurren al endeudamiento. Desde su punto de vista, dado lo equilibrados de las cuentas, «se trata del presupuesto ideal para una Corporación».
A pesar de que tanto los gastos como los ingresos crecen al mismo nivel, las inversiones previstas lo hacen en más de 3 millones de ueros, rozando los 4,2 millones, de los cuales algo más de 3,1 millones se financian con recursos propios y alrededor de 1 millón lo hace con aprovechamiento medio urbanístico. Dentro de las cerca de 45 obras previstas para el municipio, destacan los 311.000 euros en parques infantiles o los 350.000 euros para la construcción del auditorio al aire libre en Huerta Julián.
Otra de las principales novedades destacadas es la contratación de cinco personas: tres agentes de policía; un técnico de Administración General, que desahogue el alud de trabajo que se prevé en Urbanismo; y un puesto de Ingeniería Industrial Superior.
Al superávit de 2,5 millones de euros exigido por el Plan Económico Financiero del Consistorio, se suma también la no disponibilidad de 2 millones de euros, imperativo del Plan de Ajuste de la Junta de Andalucía al que está sometido el Ayuntamiento.
Las, como mínimo, cuatro expropiaciones aprobadas en Pleno (a la que habría que sumar la que se encuentra en litigio de la Cueva del Tesoro, cuyo justiprecio es de unos 5 millones de euros) no han sido contempladas en este nuevo presupuesto. Según el regidor popular, existe un remante de unos 800.000 euros, reservado para tal efecto.
La aprobación inicial de estas cuentas tendrán lugar en Pleno Extraordinario el próximo 21 de diciembre.
Sin Presupuestos Participativos
Como hicieran equipos de Gobierno anteriores, el alcalde, Francisco Salado (PP), ha calificado a estos presupuestos como «sociales», subrayando la importancia del consenso con PA y Ciudadanos, «cuyas aportaciones han sido incorporadas para garantizar su aprobación». En este sentido, a pesar de estar anunciada la asistencia de la portavoz de Ciudadanos, Elena Aguilar, ésta no ha estado presente durante la rueda de prensa, sin que pudiera arrojar luz sobre el cambio de criterio de la formación naranja, cuando en plena negociación de la moción de censura exigía un presupuesto mucho más ajustado que el presentado hoy.
Tal y como publicó Arrinconados hace meses, la tríada PP-PA-C’s ha eliminado los Presupuestos Participativos del general previsto para 2018. Para el nuevo equipo de Gobierno, las peticioness realizadas por colectivos a modo de buzón de sugerencia bastan para calificar de «participativos» a estos presupuestos, a pesar de que ni todas las Asociaciones fueron invitadas a proponer y ninguna persona a título individual ha tenido oportunidad de realizar aportaciones.
Casa de la Juventud
Durante el transcurso de la rueda de prensa, también se ha sabido que en las próximas semanas y antes de que acabe el año se conocerá la adjudicación de la Casa de la Juventud, que a diferencia del nuevo Economato Social –adjudicado ya a Rofez– y a pesar de que el montante es mayor (200.000 euros), no ha salido a concurso público, sino que se ha recurrido al procedimiento negociado sin publicidad.
Desprovisto el proyecto de su ubicación original, la Casa de la Juventud volverá al lugar en el que el PP lo había planeado en la anterior legislatura, el pabellón cubierto Rubén Ruzafa y, más concretamente, en sus bajos.
(En breve se ofrecerá información más detallada, cuando sea posible acceder a toda la información)