Los Presupuestos prevén dejar de pagar cerca de un millón a los consorcios

Cuando el pasado 26 de noviembre el cuatripartito presentó los Presupuestos Municipales para 2016 -finalmente aprobados sin una sola enmienda-, uno de los puntos más destacados fue el superávit de 2,5 millones de euros. Sin embargo, tal cifra no es del todo real, puesto que es producto de haber presupuestado a la baja gastos que a ciencia cierta se sabe que habrá que acometer, como es el caso de los consorcios. La diferencia entre lo previsto y lo que realmente habrá que pagar ronda el millón de euros.
Este es el primero de una serie de artículos que pondrá la lupa en los Presupuestos Municipales en vigor desde el pasado 1 de enero.
No es nada nuevo ni que no haya sucedido en corporaciones anteriores: los Presupuestos contribuyen a incrementar la deuda del Consistorio desde que son redactados en papel, antes incluso de su entrada en vigor. Esto se debe a que la delegación de Economía y Hacienda, en colaboración con la Intervención Municipal, confecciona unos Presupuestos en los que ya de partida no se espera cubrir todos los gastos a los que habría que hacer frente.
No se trata de gastos imprevistos, ni siquiera que puedan oscilar y, a pesar de ello, las cuentas quedan maquilladas transmitiendo la sensación de que se dispone de más dinero del que realmente hay. Así sucede con los consorcios, para los que el concejal de Economía, Antonio Moreno (Ahora Rincón), admite abiertamente que «no se paga el total de lo que cuesta el servicio».
De esta manera, los consorcios Provincial de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) y el de Bomberos de Málaga son los peor parados. En el caso de los RSU, a pesar de tener constancia por el coste de ejercicios anteriores de que el gasto ronda el millón de euros, para este año únicamente se han presupuestado 500.000 euros. Una diferencia que, en realidad, seguramente será mayor por el previsible incremento en el coste del servicio.
El coste del consorcio de Bomberos, por su parte, lleva tres años congelado en cerca de 650.000 euros lo que llevaría a pensar que, como mínimo -si no hay subida-, ese será el coste que el Consistorio tendrá que asumir en 2016. Sin embargo, desde el equipo de Gobierno se ha tenido a bien presupuestar únicamente 200.000 euros, es decir, otros casi 450.000 euros de diferencia que, en realidad, ayudan a favorecer el superávit ficticio de 2,5 millones de euros.
Asimismo, el Consorcio de Transporte Metropolitano, que es el de menor coste, también es al que menos maquillaje financiero se le ha aplicado. Si la documentación prueba que el coste en 2016 será de 100.000 euros, los Presupuestos tan sólo contemplan 30.000 euros.
«Una práctica habitual»
«Es una práctica habitual que se viene haciendo desde hace años atrás». Esta fue, según Moreno, la respuesta que recibió del Interventor municipal, Gaspar Bokesa, cuando él mismo se sorprendió de los desajustes contables. La explicación de Bokesa para justificar esta práctica, tal y como indica el edil de Ahora Rincón, fue que «existe remanente de crédito suficiente para, en caso de tener que pagarlo si hay liquidación de Tesorería, se pueda».
Sin embargo, la realidad es que mientras la ciudadanía sí conoce el dato de los 2,5 millones de euros de superávit, ignora cómo se llega a esa cifra mágica. Moreno niega que el Presupuesto sea engañaso, indicando que «hasta que no se liquide el ejercicio, no sabremos si puede o no pagar el total», y precisa que «depende más de la Tesorería que del Presupuesto». El problema, tal y como han convenido tanto el actual concejal de Economía como el anterior, Antonio Fernández (PP), es que el mal endémico del Ayuntamiento es, precisamente, la esclerótica Tesorería.
Así las cosas, todo parece indicar que la deuda de más de 3,5 millones de euros (gráfico superior) que se mantiene con los Consorcios aún se verá más incrementada en 2016.
Este desfase presupuestario en lo que al superávit anunciado se refiere, vendría a sumarse al ya denunciado por el Partido Popular en sus enmiendas presentadas fuera de plazo, en las que revelaba que aunque en el último ejericio liquidado (2014) únicamente llegaron 650.000 euros de las transferencias del cumplimiento de convenios procedentes de la Junta de Andalucía, los Presupuestos para 2016 esperan ingresar 1,6 millones de euros. Es decir, que si finalmente lo ingresado por esta vía es similar a lo de ejercicios previos y juntándolo con la diferencia que se producirá en los gastos del Consorcio, el superávit se vería reducido en cerca de 2 millones de euros.
Según ha podido saber Arrinconados, este modo de confeccionar los Presupuestos ha sembrado la división en las filas de Podemos Rincón de la Victoria, del que Ahora Rincón es partido instrumental. El sector crítico con el modo de proceder de Moreno le reprocharían que extendiera prácticas del pasado en lugar de apostar por la transperencia y, a su modo de ver, por el saneamiento de las cuentas municipales, combatiendo la impularidad que ello pude conllevar con docencia.