Medio Ambiente, Premio Nacional de Magia por su desaparición del carril bici en 2017

Arrinconados Arrimados

La concejalía de Medio Ambiente y, más concretamente, el área de Playas, ha sido galardonada con el Premio Nacional de Magia. Desde el ministerio de Cultura se ha querido reconocer así su número magistral de 2017 en el que hizo desaparecer el carril bici a la altura de Torre de Benagalbón, posibilitando de este modo la consecución de la bandera azul para sus playas.

El jurado, compuesto por ilusionistas de todo el país, destacó la elegancia y estética del número, que durante la visita de los inspectores consiguió hacer desaparecer cerca de tres kilómetros de carril bici, así como de los numeros@s ciclistas que hacen uso de él. 

Pese a las solicitudes vecinales, este año no se ha podido repetir el espectáculo, perdiendo así la bandera azul. El concejal responsable, Pepón (Partido Andaqué, PA), ha negado que se trate de una negligencia o dejación de funciones, asegurando que «estamos a pie de calle, trabajando sin parar en otros números». Se trata de ensayos de diferentes espectáculos, si bien es cierto que hasta el momento no han tenido demasiado éxito.

«Aún tenemos que pulir algunos detalles para que no se nos vea el plumero», ha admitido Pepón. De esta manera, el truco del número de desaparición de un algarrobo centenario del cementerio de Roscón de la Victoria ha sido descubierto, al hallar el árbol en una rotonda pese a haber intentado disimularlo matándolo por completo. Otros números en los que se trabaja con mejores resultados son la desaparición de más de 3.000 farolas o de ocho conjuntos de columpios a pie de playa.

El regidor, Francisco Amargo (Partido Populacho, PP), se ha felicitado por el galardón, así como por la rivalidad sana que se ha generado entre las diferentes concejalías. Así, desde el área Económica se ensaya con éxito el número de sacar miles de euros de partidas sin consignación presupuestaria evitando que afecte a las arcas municipales y, entre Turismo y Comercio, han desafiado a las leyes de la lógica demostrando cómo una Feria de la Tapa con cerca de un 65% menos de establecimientos participantes sigue mereciendo de un mayor gasto municipal.

La otra buena noticia de la semana vino de la mano de las obras de mejora en el parque de la parada de taxis. Durante estos trabajos, fue hallada en el estanque media docena de ciclistas que se encontraban en paradero desconocido desde la desaparición del carril bici en 2017. Según fuentes de la Policía Local rosconera, los ciclistas habrían conseguido mantenerse con vida hasta ahora gracias a los restos de bocadillos, pinchos de tortilla y bolsas de gusanitos que habitualmente flotan en el agua.