Ni son todos los que están, ni están todos los que son

Recientemente Arrinconados ha publicado el artículo que bajo el título ‘Los presupuestos contemplan más de 7,5 millones que no se prevé recaudar’. En esa información se afirma que el Ayuntamiento se muestra demasiado optimista en el cálculo de sus apreciaciones: “De los 38 millones de euros previstos de ingresos en los Presupuestos Municipales 2016…, históricamente el Ayuntamiento únicamente ha sido capaz de recaudar en torno al 75% que, sumado al resto de ingresos procedentes de otras Administraciones queda en torno al 80% de lo presupuestado. De esta manera, de los 38 millones de ingresos previstos no llega a las arcas cerca de 7,6 millones de euros”. Esta circunstancia “hace aumentar la deuda en torno a los cinco o seis millones de euros”.
Todas estas conclusiones se extraen en un debate político que tuvo lugar en Radio Victoria, conducido por Francisco Guerrero. En las comparecencias a los medios de comunicación en directo y la inmediatez de las ondas radiofónicas no se dispone de la documentación apropiada de consulta necesaria. Este detalle origina que las opiniones que se vierten carezcan del sosiego de una observación y análisis más en profundidad. La premura y la espontaneidad de las intervenciones se dirigen más a cautivar la sensibilidad ideológica de la audiencia que a la exposición detallada y técnica; y los datos, normalmente, “ni son todos los que están, ni están todos los que son”.
En consonancia, Ahora Rincón, en el uso del derecho de réplica quisiera matizar las siguientes puntualizaciones:
A.- El Ayuntamiento ha recaudado en los últimos años el 80% de lo previsto en el presupuesto, pero al mismo tiempo recauda por vía ejecutiva parte de los derechos reconocidos de ejercicios anteriores. Durante el año 2015 se recaudaron 2,1 millones por esta vía, y esperamos recaudar al menos una cifra similar durante 2016.
B.- A finales del año 2015 detectamos un incremento significativo de liquidación del impuesto por el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana. Se ha sido cauto al presupuestar 1,2 millones de ingresos, pero es más que probable que se supere la recaudación prevista en este concepto en otro millón de euros.
C.- Por otro lado, se han puesto en marcha varias medidas para aflorar bolsas de fraude como la inspección del impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras (ICIO) y la titularidad de las licencias de apertura, con lo que se espera ingresar en torno a 400.000 euros.
D.- La liquidación del ejercicio 2015 arroja un superávit de 1 millón de euros en las APALS y de 600.000 en el Ayuntamiento.
E.- Al tiempo que se producen gastos imprevistos, ocurre lo mismo con los ingresos. Algunos ejemplos que ya se han producido a lo largo del año son dos subvenciones de 27.000 euros y 40. 000 euros para Delphos y transporte respectivamente.
A la vista de los datos expuestos, podemos concluir que afortunadamente y si todo transcurre como se ha previsto, el Ayuntamiento no tendrá que recurrir al endeudamiento para sanear sus cuentas.
Los presupuestos son una previsión sobre lo que se pretende ingresar y gastar durante un año. Es una partitura cuya finalidad es guardar la mayor fidelidad a sus notas para desentonar lo mínimo. Esta previsión puede verse alterada a lo largo del ejercicio arrojando al final del mismo un resultado distinto al previsto inicialmente. Pero en ningún caso hay una intención en este presupuesto de maquillar superávits ni de ocultar agujeros. Muy al contrario se trata de gestionar eficaz y responsablemente la economía municipal para sacarla paulatinamente de la difícil situación en la que se encuentra, a la vez que se garantiza la prestación de los servicios, priorizando las políticas sociales y el empleo, destacando algunas medidas como:
– Se ha incrementado en un 20% la Renta básica, mejorando las condiciones laborales de las personas beneficiarias de este programa.
– Se ha creado un plan de emergencia social dotado con 250.000 euros anuales que se financian con el recorte del 30% en el coste político del Ayuntamiento.
– Se dotan 80.000 euros a un proyecto de apoyo a proyectos de emprendimiento, en colaboración con la EOI, que aporta 320.000 euros al proyecto.
– Se reabre el Centro Municipal de Información a la Mujer que había sido cerrado por el PP, con una aportación municipal de 55.000 euros.
– Se destinan 250.000 euros a presupuestos participativos cuyo destino irá a los proyectos que decida la gente.
– Se han iniciado las obras de la piscina cubierta, que era una demanda histórica y que será financiada íntegramente con recursos propios.
Finalmente, Ahora Rincón, muestra su agradecimiento a ese medio de comunicación (Arrinconados) por permitirnos expresar las consideraciones expuestas.