«No vamos a redactar ningún PGOU sin consultar antes a la ciudadanía»

El equipo de Gobierno, liderado por la concejalía de Urbanismo con Antonio Sánchez (PSOE) a la cabeza, lleva tiempo trabajando en el que será el nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Rincón de la Victoria. Marzo es el plazo que maneja el concejal socialista para «madurar el documento, que posteriormente remitirá a los partidos de la oposición para que realicen sus aportaciones y, finalmente, al resto de la ciudadanía».
De las palabras de Sánchez se desprende que el Ayuntamiento no aprobará PGOU alguno sin la debida consulta a los vecinos y vecinas del municipio dado que, como él mismo indica, «estamos definiendo el modelo de ciudad para los próximos 15 años por lo que no vamos a redactar ningún PGOU sin consultar antes a la ciudadanía». Estas consultas se realizarán a través de diferentes encuentros sectoriales y con empresarios, así como con el resto de la ciudadanía, para la que Sánchez insiste en la necesidad de «realizar una intensa labor de pedagogía porque se trata de asuntos muy técnicos».

Panorámica de La Cala del Moral.
A pesar de que a partir de 2014 los criterios de la Junta de Andalucía se modificaron en cuanto al crecimiento del municipio –«ahora nos permite no computar las viviendas que ya estaban computadas»-, el concejal de Urbanismo tiene claro que «el modelo de ciudad no es crecer mucho más». En ese sentido, las principales acciones a ejecutar son las que afectan a las zonas de Alique, Benagalbón y Cortijo Blanco, según apunta, «pero muy pocos desarrollos más». Precisamente en la zona de Alique, la constructora Edipsa contaba entre sus planes con la construcción de 200 viviendas.
A ello se unirían, tal y como precisa, «el tratamiento de lo que denominamos ‘diseminados’ y el desarrollo de la zona por encima de la autovía con vistas al recinto ferial». Entre las cosas que sí parecen seguras, «porque ya incluso el Partido Popular lo descartó en su última redacción del PGOU, es la construcción de un segundo campo de golf», a pesar de que durante FITUR las reuniones de negocio con empresas de campos de golf fueron de las más destacadas por el concejal de Turismo, Javier López (PSOE).
PA asegura haber ahorrado 1,6 millones
Anoche a última hora, el Partido Andalucista (PA) emitía una nota de prensa según la cual «José Mª Gómez ‘Pepín’ (PA) consigue ahorrar 1,6 millones de euros al Consistorio por el caso del Llano de Torroba». La nota hace referencia al contencioso que el Ayuntamiento mantenía con la constructora Jetordi 5 S.A., la cual reclamaba el pago de 1,22 millones de euros en concepto de indemnización, más 377.000 euros en concepto de intereses de demora.
Los hechos se remontan a 2004, cuando bajo el bipartito de José Domínguez Palma (PSOE) y Francisco Salado (PP) y como parte de un acuerdo con el Llano de Torroba (actual Plaza de la Constitución) como telón de fondo, según explica El Rincón Habla, el Ayuntamiento se comprometió al pago de esa indemnización si no procedía a recalificar de rústica a urbana la finca de El Pozuelo (Benagalbón).
En su comunicado, que desconocía el resto de los partidos del equipo de Gobierno, el PA atribuye directamente al concejal de Medio Ambiente, Gómez ‘Pepín’, haber conseguido parar en febrero de 2014 el pago de la indemnización «al pedir informe al Secretario General del Ayuntamiento». Según expone, tras la emisión de aquel primer informe que negaba el pago, sería cuando el PP daría marcha atrás, dejando a Jetordi 5 como única opción recurrir a los tribunales.

Plaza de la Constitución, antiguo Llano de Torroba.
El pasado mes de septiembre, el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 4 de Málaga desestimaba el recurso de la constructora alegando la prescripción de la demanda, hecho que ha dado pie para que el Secretario municipal, Miguel Berbel, el pasado 5 de febrero dé carpetazo definitivo al pago de tal indemnización.
Gómez ‘Pepín’ aclara que el hecho de haber sido el PA el que emita la nota de prensa se debe a que «fue el PA el que presentó el escrito para que el secretario realizara el informe en 2014 y, ya en junta de portavoces, cuando PSOE e IU, votaron a favor de dicho informe». El edil del PA indica que «unas veces presentaba el escrito un partido y otras veces otro, y el resto de la oposición lo apoyaba».
En esa misma línea, Pedro Fernández Ibar (IU), recuerda que «fueron cuatro años de rodillo del PP y en ciertos temas, como éste, los partidos de la oposición íbamos en bloque». Así y aunque indica que «fue cosa de toda la oposición», el portavoz de IU sí matiza que «posiblemente fue ‘Pepín’ quien lo dijo primero, aunque lo importante es que finalmente el Ayuntamiento no tiene que proceder al pago de esos casi 1,6 millones de euros».
De distinto parecer se muestra Antonio Sánchez, que reinvindica que «el PSOE tuvo una decidida participación para evitar que se pagara esa indemnización», haciendo hincapié en que «el primer mérito lo tienen los técnicos que han sabido ver que no había que estimar esa demanda y, después, los políticos».
En cuanto al Partido Popular (PA), su portavoz Sergio Díaz niega la versión expuesta en el comunicado y asegura que «fue el PP quien retiró del orden del día de la comisión de Urbanismo este tema y quien solicitó al Secretario la elaboración del informe». Dicho informe confirma que éste fue emitido «a requerimiento de la Alcaldía», pero precisa que lo fue «a instancia de la Junta de Portavoces de 27 de febrero de 2014».
Díaz reprocha al concejal de Medio Ambiente que «siempre se esté echando flores encima» así como que «continúe con su fijación hacia Francis Salado». El edil popular detaca, además, que la «infravaloración de aquellas parcelas y lo elevado de la indemnización se debía a que previamente, cuando Gómez ‘Pepín’ era alcalde, había suscrito un acuerdo con Jetordi 5 para la construcción de dos torres de pisos, que finalmente no se edificaron porque se hizo la Plaza de la Constitución y el parking subterráneo».
Arrinconados ha querido conocer la versión de los hechos por parte de Jetordi 5, pero ningún responsable de la constructora ha mostrado su disposición a ello.