Nueve meses después, Axaragua no ha invertido los 75.000 euros anunciados

Arrinconados Alcantarilla

Hoy se ha celebrado en Radio Victoria un nuevo debate político, conducido por Kiko Guerrero,  abordando en esta ocasión el saneamiento integral en el municipio. Una cuestión que afecta directamente a alrededor de 500 viviendas en la zona de ‘diseminados’ que, en pleno siglo XXI, continúan careciendo de infraestructuras tan básicas como la conexión a la red integral de saneamiento. Asimismo, el debate ha desvelado la inacción por parte de Axaragua en la mejora de las infraestructuras, a pesar de las obras anunciadas el pasado verano.

En julio de 2015, el actual equipo de Gobierno anunciaba una reunión con la empresa pública de Aguas y Saneamientos de la Axarquía (Axaragua), de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol-Axarquía, en la que se planteaba una inversión de 75.000 euros para «realizar en breve actuaciones en el municipio». Nueve meses después, no sólo el concejal de Infraestructuras, Antonio Sánchez (PSOE), asegura «no recordar esa reunión», sino que confirma que «no se ha realizado tal inversión».

La encargada de incidir en este asunto ha sido la portavoz de UPyD, Guillermina Paniagua, remitiendo a la noticia que en su día publicó el mismo Ayuntamiento rinconero. En el trascurso de aquella reunión, a la que asistieron la alcaldesa, Encarnación Anaya (PSOE); el concejal de Medio Ambiente, José Mª Gómez ‘Pepín’ (PA); la consejera-delegada y gerente en funciones de Axaragua, Natacha Rivas, y el jefe de explotación de la empresa, Antolín De Benito; la regidora trasladó a la empresa «la necesidad de mejorar el funcionamiento y servicio del ciclo integral del agua con nuevas inversiones y dar solución de forma inminente a las incidencias que hemos detectado».

Arrinconados Axaragua

Reunión mantenida con responsables de Axaragua hace nueve meses.

Entre las actuaciones contempladas figuraban la adecuación del aliviadero de Torre de Benagalbón (30.000 euros), la reparación del emisario de la depuradora de Rincón de la Victoria en Los Rubios (40.000 euros) y la conexión del saneamiento integral con el saneamiento municipal en el bombeo de Huerta Julián (5.000 euros). Sin embargo y a la luz de lo expuesto por Sánchez, nueve meses después la empresa propiedad de la Mancomunidad no ha realizado acción alguna, si bien, el concejal socialista ha anunciado una próxima reunión la semana que viene, en plena Semana Santa.

Respecto al futuro Plan General de Ordenación Urbana PGOU, cuya puesta a disposición de la oposición estaba prevista este mismo mes, según anunció a Arrinconados el propio Sánchez hace un mes, éste retrasa ahora la fecha hasta principios de verano.

‘Diseminados’ sin alcantarillado

Otro de los mayores problemas a los que se enfrenta el municipio en lo que a saneamiento integral se refiere es la situación por la que atraviesan los habitantes de ‘diseminados’. Allí, hasta 500 viviendas, según ha estimado Sánchez, carecen de una infraestructura tan básica como es la conexión a la red de alcantarillado, lo que se traduce en el incumpliminto del objetivo de vertido cero de aguas residuales.

En este sentido, el portavoz del Partido Popular, Antonio M. Rando, ha criticado con dureza a la Junta de Andalucía al asegurar que «el Ayuntamiento llega hasta donde puede llegar, que es con el cobro del canon que todos pagamos en el recibo del agua». Un canon cuyo destino va íntegro a la Junta y que desde 2010, según Rando, ha supuesto la recaudación de 2,5 millones de euros sin que desde hace seis años el Gobierno regional haya invertido un euro en Rincón de la Victoria. La situación a nivel provincial, tal y como ha explicado el que fuera concejal de Infraestructuras en la anterior legislatura, no es mucho mejor, pues que ahí la Junta únicamente ha realizado el 1,1% de las inversiones previstas (en toda la Comunidad, únicamente el 17%).

No habrá depuradora nueva

Frente a la apuesta por parte de Ahora Rincón, a través de Ezequiel Carnero, de construir una nueva depuradora a medida que se mejora la actual -apoyado en parte por Elena Aguilar (Ciudadanos)-, Sánchez ha negado tal extremo, asegurando que «ningún vecino espere una segunda depuradora en los próximos años».

Una afirmación apoyada por Rando, que ha explicado que «en invierno, la depuradora trabaja al 50% y aunque no está preparada para asumir durante todo el año como población fija la que tenemos en temporal alta, sí lo está para hacerlo en momentos puntuales». De este modo, ha contradicho a Aguilar, que ha lamentado que «esta depuradora se quede pequeña», así como que «cuando se hizo, no se tuvo en cuenta la previsión de crecimiento a 10 años ni que en verano rondemos los 100.000 habitantes».