Nuevo retroceso del Ayuntamiento en materia de transparencia: adiós a los edictos y anuncios municipales

Desde la llegada a la alcaldía del bipartito PP-PA, apoyados por Ciudadanos, la transparencia municipal ha sufrido un grave retroceso, privándose de información básica a la ciudadanía. Uno de los últimos reveses del Gobierno conservador ha sido la eliminación de la sede electrónica de la publicación de edictos y anuncios del Consistorio.
Si bien la situación era muy mejorable con el anterior equipo de Gobierno, sí es cierto que se había avanzado sustancialmente respecto a la legislatura con mayoría absoluta del Partido Popular (PP). Sin embargo, tras la moción de censura, la derecha ha recuperado la opacidad que caracterizó al Gobierno de Francisco Salado (PP) en el período 2011-2015.
Desde hace semanas, los vecinos ya no pueden consultar en la sede electrónica los edictos y anuncios municipales. Esta eliminación de contenido no es algo aislado; del mismo modo, los concursos públicos convocados por el Ayuntamiento ya no aparecen en la web municipal, sino que remite a la Plataforma Estatal de Contratación, cuya información no se encuentra convenientemente actualizada.
Los reproches en este asunto por parte de la oposición, con la salvedad de Ciudadanos y el concejal no adscrito, Óscar Campos, se han reiterado desde el año pasado, habiendo caído en saco roto. En este sentido y desde la llegada del tándem Salado-Gómez Muñoz (PA) al Ayuntamiento, ha dejado de ser pública la agenda institucional de los ediles.
En materia económica, el blindaje es muy acusado, heredando prácticas del cuatripartito: no se publica la dación de cuentas desde el último trimestre de 2016 y la última vez que se informó a la ciudadanía del estado de ejecución del presupuesto a través de la web municipal fue con motivo del cambio de Corporación en 2015. Desde la Secretaría, tampoco se informa de los contratos menores desde el cuarto trimestre de 2016.
A la opacidad se suma, además, la desactualización, que afecta desde la concejalía de Bienestar Social, donde no se publica información de la Agenda Social desde junio de 2017; a Cultura, con enlaces a la Cabalgata de Reyes Magos de 2017 o agenda cultural de hace más de un año.
Además, el cerrojazo informativo de cara a los medios de comunicación es prácticamente total, sin suministrar información requerida, incluso cuando ésta es solicitada por registro, sobre el alumbrado público, los gastos de FITUR, el plan estratégico EDUSI, el cuestionado parque zoosanitario, los sobrecostes sin justificación del Cliente Oro y un largo etcétera sobre el que PP-PA cierran filas sin responder, siquiera, a las llamadas telefónicas de la prensa. Así las cosas, el gabinete de prensa del Ayuntamiento ha quedado reducido a un mero emisor de notas de prensa cuyo contenido linda la propaganda, incluso, de partidos que oficialmente no forman parte del Gobierno como Ciudadanos, aunque sí de facto.