Las policías locales de Rincón y Málaga cercan a los grafiteros vandálicos

La colaboración entre las policías locales de Rincón de la Victoria y Málaga ha dado sus frutos: la ‘Operación Muro’ deja tras de sí la detención de un grafitero de 21 años, autor de algunas de las pintadas efectuadas en las paredes exteriores de la Casa Fuerte Bezmiliana. Ayer mismo se entregaron las diligencias en los Juzgados de Málaga.
Además de la reciente detención de tres jóvenes en el complejo de Vitalis Park, gracias a la colaboración ciudadana que alertó de los grafitis en mitad de la noche, la policía rinconera ha identificado a unos de los autores de los actos vandálicos contra la Casa Fuerte Bezmiliana.
Según han explicado fuentes policiales, la identificación fue posible a través de una laboriosa investigación en fuentes abiertas, encontrando pruebas de la autoría tanto en redes sociales como vídeos en YouTube. Entre el material encontrado, además, se haya un vídeo en el que el grafitero obliga a una persona del municipio con discapacidad intelectual, de 26 años, a comerse una lagartija, hecho por el que también ha sido imputado.
Desde la policial local de Rincón se informa que «la segunda fase de la Operación Muro está en marcha y vamos a identificar al 100% de los autores de grafitis vandálicos», que no sólo cubrían la Casa Fuerte, sino que se extienden por El Cantal, los túneles o glorietas como la del acueducto, entre otros puntos.
Videovigilancia
Tras los arreglos realizados en la Casa Fuerte Bezmiliana para la eliminación de las pintadas, cuyo coste ha ascendido a 34.000 euros, también se ha procedido a la instalación de un sistema de videovigilancia e iluminación, especialmente en la cara norte, que era una de las más afectadas.
El sistema está directamente conectado a Jefatura, donde la persona encargada de la centralita lo supervisa. Se trata de una medida disuasoria que, si bien hasta el momento ha conseguido que no se produzcan nuevas pintadas, no ha impedido que ya se realicen desperfectos con rayaduras en la superficie lateral (foto inferior).
Por otro lado y a pesar de que según el jefe de policía, «todos los permisos son responsabilidad de la empresa contratada para la instalación del sistema», la zona no ha sido debidamente delimitada, informando a la ciudadanía de que se trata de un espacio videovigilado, tal y como dicta la ley. En todo caso, el responsable policial ha asegurado que las cámaras enfocan lo estrictamente necesario a la vía pública para garantizar el carácter disuasorio contra los actos vandálicos.
Áreas de arte urbano
Más allá de esta línea de investigación y sancionadora, el Ayuntamiento no prepara ninguna campaña de concienciación entre los más jóvenes. A pesar de ello, desde el Consistorio sí existe el compromiso de identificar espacios en los que los grafiteros puedan expresarse artísticamente, previo consenso de la temática con el Ayuntamiento. Uno de los primeros espacios destinados a ellos podría ser, según el alcalde, el muro situado en la margen del recientemente inaugurado paso del arroyo Pajaritos.