Oposición y hosteleros cargan contra el tripartito por la Feria de La Cala

PSOE, IU y Podemos, así como una parte de la hostelería caleña han cargado duramente contra el equipo de gobierno del PP-Cs-PMP por el modo en que se planificó la pasada Feria de La Cala. El portavoz socialista, Antonio Sánchez, afirma que se ha realizado «sin consenso, sin planificación e improvisada», que «ha frustrado las expectativas de los vecinos y vecinas de La Cala, que esperaban una feria con garantías y seguridad». Críticas que van en la misma línea que una parte de los hosteleros, excluidos de la feria, sin haber contado con ellos ni desde la concejalía de Ferias y Fiestas ni desde la de Comercio.
Es sábado. La plaza Gloria Fuertes está abarrotada, incumpliéndose las medidas mínimas de seguridad sanitaria, mientras en el entorno de la plaza de La Laguna, que otros años era el otro foco de la feria de día, no hay un alma. El tripartito PP-Cs-PMP ha optó este año por concentrar todas las actividades en un único punto, lo que no sólo ha generado la masificación que denuncia la oposición de izquierda, sino que, precisamente cuando más lo precisan los comercios, una parte del núcleo se ha quedado al margen.
«Nadie se ha reunido con nosotros, como se hacía otros años», lamenta uno de los hosteleros afectados, «y en su lugar nos hicieron llegar un bando un día antes del inicio de la feria autorizándonos a montar barras, pero prohibiéndonos servir en ellas«. La cara de incredulidad del empresario es similar, según explica, a la del propio agente de policía local que le llevó el bando.
En esta misma línea, la oposición del ala izquierda también ha vertido duras críticas contra la organización del evento, asegurando que no contaba además con los suficientes efectivos policiales para garantizar la seguridad.
La feria, que la concejala responsable Clara Perles (Cs) incomprensiblemente adelantó una semana, restándole un día de celebración, ha eliminado actos de la misma tan emblemáticos como el pregón, la tradicional regata o el almuerzo de mayores. Además, según denuncia la portavoz de IU, Rocío Calderón, «una vez más, no se ha tenido en cuenta a la juventud de nuestro municipio, uno de los grandes afectados de esta pandemia».
Por su parte, la edil de Podemos, Rosa Ramada, que considera que las masificaciones al aire libre superaban las medidas establecidas por la Junta de Andalucía, afirma que «esperábamos más del equipo de gobierno en cuestión de medidas de seguridad, después de lo que ha sufrido Rincón de la Victoria durante esta pandemia. Realizar una feria sin el mínimo de medidas, es una auténtica irresponsabilidad».