SOLICITUD TARDÍA DE CRIBADO COVID
COVID-19
MENOS SANIDAD, MÁS LADRILLAZO
PRESUPUESTOS MUNICIPALES
TRATO DE FAVOR PARA EDUCACIÓN PRIVADA
LICITACIONES
A pesar de que desde el pasado mes de septiembre el Ayuntamiento se niega a facilitar la información pública sobre el servicio de parque zoosanitario que cuesta al municipio cerca de 145.000 euros (a sumar a lo que ya se paga por este servicio a la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía), Arrinconados ha tenido acceso a los partes de incidencias que Don Animal remite al Consistorio mensualmente. En ellos se refleja cómo de los 417 animales que se recepcionaron de enero a julio de 2019, prácticamente la mitad (212) nunca salieron con vida de las instalaciones que regenta José Antonio Villodres, dueño de Don Animal y presidente de la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Rincón de la Victoria (ACERV), bien fuera por enfermedad, muerte natural o eutanasia.
El mismo día que en un Pleno extraordinario el Ayuntamiento se vio abocado a aprobar el pago de más de 128.000 euros del APAL de Deportes, que adeudaba a proveedores externos, y el concejal de Economía Antonio Fernández (PP) admitía que sólo entre 2015-2018 la cantidad de dinero en facturas sin consignar superaba ampliamente los 800.00o euros, el tripartito PP-Cs-PMP únicamente emitió una nota de prensa, precisamente del APAL de Deportes, anunciando una excursión a Sierra Nevada.
Apenas dos semanas después de que el tripartito PP-Cs-PMP admitiera que el Ayuntamiento de Rincón de la Victoria incumple la Ley de Transparencia, el equipo de Gobierno ha cuestionado durante el Pleno extraordinario de hoy que la ciudadanía conozca hechos como los publicados ayer por Arrinconados, en los que se detallaba cómo trata de consumarse un nuevo pelotazo urbanístico en el municipio.
Los terrenos en pleno paseo martítimo de La Cala del Moral, donde se ubicaba la antigua discoteca Baluma, junto a la parcela donde se instalan las atracciones de la feria de La Cala del Moral, podría convertirse en un nuevo pelotazo urbanístico en el municipio. El propietario adquirió esta finca en febrero de 2018 por 250.000 euros. Cinco meses después solicitaba el inicio de expropiación de la misma, como recoge el PGOU, y en diciembre de 2019 ponía el precio encima de la mesa: más de 7,5 millones de euros. En el Pleno Extraordinario que tendrá lugar mañana, la corporación habrá de votar la propuesta del concejal de Urbanismo, Miguel Ángel Jiménez (PP), en base a los informes de los técnicos municipales: su oferta ronda los 800.00o euros.
Dos años después de que el Ayuntamiento lanzara en FITUR (foto superior) su portal de turismo en el que únicamente promocionaba a seis restaurantes, el tripartito PP-Cs-PMP acaba de anunciar lo que ha bautizado como «una campaña pionera de promoción destinada a los negocios de restauración del municipio».
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés.
Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de Cookies.