Pese a las críticas vecinales, PP-PA replican la licitación para los quitanatas

El concejal de Playas José Mª Gómez Muñoz (PA) desoyó el año pasado las recomendaciones realizadas por la Mancomunidad de Municipios de la Axarquía y optó por desmarcarse de su servicio de limpiezas de agua en las playas. Así, se inclinó por licitar de manera independiente el servicio para Rincón de la Victoria con un coste cercano a los 60.000 euros. Pese a que el resultado de aquella gestión fue una avalancha de quejas vecinales por la suciedad de las playas, así como la imposibilidad de acceder al baño porque, a diferencia del servicio de la Mancomunidad, el de Rincón no reportó medusas retiradas del agua, este año el Ayuntamiento replica literalmente, punto por punto, el concurso público del año pasado.

A pocas semanas de arrancar la temporada alta de turismo con el inicio de la Semana Santa, el Consistorio rinconero ya ha convocado el concurso público para el servicio de limpieza de aguas superficiales del litoral de costa del municipio. La fórmula por la que apuesta Gómez Muñoz es idéntica a la del año pasado, pese a que las quejas vecinales inundaron las redes sociales.

La justificación para hacerlo así en 2018 fue que el servicio saldría más barato, algo que puso en duda el propio presidente de la Mancomunidad, Gregorio Campos, quien aseguró que la contratación en bloque (Rincon de la Victoria, Vélez-Málaga, Algarrobo, Torrox y Nerja) siempre saldría más rentable. Una relación calidad-precio mucho más ventajosa considerando, además, que la empresa adjudicataria en Rincón finalmente fue la misma que la contratada por la Mancomunidad. Servimar Axarquía fue la empresa que se hizo con el concurso en nuestro municipio por exactamente la misma cuantía en que se licitaba.

A diferencia del servicio en la Mancomunidad (Vélez-Málaga, Algarrobo, Torrox y Nerja), que informó que al final del verano se recogió 47,1 toneladas de materia orgánica (medusas, peces muertos, y algas, entre otras) y 38,78 toneladas de inorgánica (plásticos, latas, ramas, maderas, entre otras), en Rincón de la Victoria no se reportó cifra alguna.

A pesar de esta situación, el andalucista calca la misma fórmula para la inminente temporada estival, ajeno a las quejas vecinales. Tanto es así que, según el sistema de registro de incidencias municipales, en el último año, únicamente se ha revisado el 11% de los avisos que la ciudadanía ha realizado sobre limpieza de las aguas. En el caso de la limpieza de las playas en general, consideradas un motor económico para Rincón, sólo se revisó el 20% de los avisos en los últimos 12 meses.