El Ayuntamiento arranca su Plan Reactiva Rincón con 2,7 millones de euros

Con algo de retraso sobre lo previsto y la ausencia de Vox -que el alcalde ha lamentado-, el Ayuntamiento ha presentado el Plan Reactiva Rincón, consensuado entre gobierno y oposición, para reactivar económica y socialmente el municipio tras los efectos del coronavirus. Estructurado en seis programas diferentes con una dotación económica inicial de unos 2,7 millones de euros.
Los programas de que consta dicho plan son los siguientes:
1- CRECE: 1.000.000 euros
Partida que se suma los 3,9 millones de euros que ya existían en el capítulo de Inversiones con el fin de reactivar la economía a través de la obra pública, con actuaciones sobre accesibilidad, etc.
2- A TU LADO: 600.000 euros
Dirigido a los colectivos en situación de vulnerabilidad, articulándose a su vez en:
– Ayuda Social: 300.000 euros. Que se vienen a sumar a los 250.000 euros que ya había presupuestados para el plan de ayuda a familias.
– Renta Básica: 300.000 euros. Que incrementa la partida ya existen de 250.000 euros para estos planes específicos de empleo (se stima crear 200 puestos nuevos)
Asimismo, el alcalde ha asegurado que habrá ayudas directas para el tercer sector (Cruz Roja, Economato, Rincón Contigo, etc.) cuya cuantía dependerá de los programas específicos que presenten dichos colectivos o entidades.
3- DESTINO ÚNICO: 100.000 euros
Destinado a potenciar la imagen del municipio como destino turístico. El alcalde no ha podido precisar ninguna acción concreta
4- DESPEGA: 600.000 euros
Ayudas para pymes, autónomos y pequeños comercios que se estructura en:
– 200.000 euros de ingresos que el Ayuntamiento estima que perderá con la eliminaciónde tasas a estos establecimientos (basuras, ocupaciónde vía pública por terrazas, etc.).
– 400.000 en ayudas directas para los negocios de cara a compra de material o adecuación de locales para reiniciar la actividad, etc.
Paralemente, se pondrá en marcha el marketplace de comercio electrónico anunciado el pasado 1 de mayo.
5- PUESTA A PUNTO: 300.000 euros
Destinado a la puesta a punto de las playas del municipio para el inicio de la temporada turística (limpieza, vigilancia, etc.). El alcalde no se ha mostrado partidario de parcelar las playas, apostando más por la responsabildiad de la ciudadanía manteniendo las distancias de precaución. Este partida también se utilizará para el regreso seguro a la actividad del personal municipal.
Salado ha afirmado que exigirá a la Junta de Andalucía que, a diferencia de lo sucedido el verano anterior, los centros de salud no estén bajo mínimos, dado el papel que juega la Atención Primaria en la detección de nuevos rebrotes.
6- VIVE: 100.000 euros
Dirigido a dinamizar la cultura y el deporte. Aunque Salado da por perdida la feria de Rincón, ha asegurado que «no renunciamos a la Feria de la Tapa o la Fiesta del Boquerón», si bien ha matizado que «tenemos que pensar en qué formato«.
Todo este plan deberá ir acompañado de una modificación presupuestaria, que ha de aprobarse en Pleno, lo que puede llevar entre un mes y mes medio, plazo que el regidor ha asegurado que servirá para ir perfilando las diferentes actuaciones. Asimismo, Salado ha indicado que llegarán más aportaciones económicas de otras Administraciones Públicas.
Para el seguimiento de este plan se ha conformado una comisión de seguimiento que, según el alcalde, analizará la ejecución de medidas en septiembre y valorará si precisa modificaciones o nuevas incorporaciones. Por otro lado y a pesar de que en el bando municipal de 14 de marzo el alcalde ordenaba «al Área de Economía y Hacienda que realice un estudio de las economías que ha supuesto la no realización de las actividades suspendidas con la finalidad de establecer una línea de ayudas a comercios cuando se supere la crisis», Salado ha negado la existencia de dicho estudio y no ha estado en disposición de ofrecer ningún dato específico al respecto, remitiendo a la Intervención municipal.
Plan_Reactiva_Rincón_vfSalado carga contra la prensa
En una desafortunada parte de su intervención, Salado ha cargado contra los medios, a los que en este comparecencia no ha permitido la formulación de preguntas en persona. Al ser preguntado por la puesta en marcha del marketplace anunciado hace quince días para facilitar el comercio electrónico a los negocios locales -del que todavía no se sabe nada-, el regidor ha faltado a la verdad, asegurando que el coste de dicho portal que hoy ha desvelado, estos es, 9.000 euros, ya había sido publicado con anterioridad en la nota de prensa del Ayuntamiento, cuando en realidad ese detalle se omitió. Salado no ha aportado ningún dato adicional al respecto sobre qué acogida ha tenido entre el comercio local o qué previsión de puesta en marcha maneja el Consistorio para este marketplace.
Continuando con su deriva desafortunada, en la que ha llegado a asegurar que el editor de Arrinconados «quiere saber más de la cuenta», ha evidenciado el desconocimiento sobre el anuncio de un Portal de Empleo que él mismo protagonizó en enero de 2019. Entonces y tal y como recogió la nota de prensa emitada por el Ayuntamiento, Salado aseguró que mediante este portal de empleo «facilitaremos que, tanto las empresas como los demandantes, encuentren candidatos y posibilidades respectivamente en nuestro municipio. El objetivo es poner a disposición del ciudadano una herramienta más útil y cercana para facilitar el acceso al mercado de trabajo que, además es adaptable a cualquier dispositivo móvil».
Casi un año y medio después y más de 11.000 euros gastados -entonces y a diferencia del marketplace, sí se detalló el gasto-, Salado ha reconocido hoy, visiblemente nervioso, que Delphos se limita a comunicar las ofertas de empleo a través de sus redes sociales municipales y base de datos de Delphos al carecer del portal anunciado, estando en contacto con las asociaciones de comerciantes.