PP abandona el último Pleno del año como protesta por sentirse insultado por IU

Arrinconados Ayuntamiento

El Pleno Ordinario de hoy ha vuelto a ser escenario del enfrentamiento enquistado que mantienen el Partido Popular e Izquierda Unida, hasta tal punto de que en el turno de Ruegos y Preguntas la bancada popular ha terminado abandonando el Salón de Plenos por sentirse ofendido por portavoz de IU, Pedro Fernández Ibar.

Hoy han sido aprobadas definitivamente las tasas municipales que el pasado 28 de octubre se anunciaron en sesión plenaria, incluidas las referidas a las ceremonias civiles como bautizos y comuniones. Las únicas alegaciones estimadas por el equipo de Gobierno en algunas de sus tasas han sido las registradas por UPyD, como ha sido el caso de la exención o bonificación del 50% para hijos de parados que quieran acceder a la Escuela Municiapl de Música y Danza o la retirada del requisito de larga duración para la exención de cónyuges e hijos de desempleados en las tasas de las instalaciones deportivas y piscinas municipales.

Este ha sido precisamente uno de los momentos tensos del día, cuando el concejal de Hacienda, Antonio Moreno (Ahora Rincón) desestimaba la alegación del PP con la que solicitaba que se retiran las denominaciones de celebraciones de confesiones religiosas y Antonio Fernández (PP) volvía a calificar la medida de «parida mental», como «así lo piensa el 70% de los que han votado en un medio de comunicación».

Fernández Ibar: ''Tenemos una derecha rancia, conservadora y anclada en el pasado, esa misma que se opone a los matrimonios entre homosexuales y lesbianas'

Fernández ha acusado al cuatripartito de «gobernar a golpe de ocurrencia», al tiempo que ha lamentado que «a pesar de que la medida tenía afán recuadatorio únicamente se han solicitado 4 ceremonias, lo que supone 240 euros». Pedro Fernández Ibar (IU), por su parte, ha tachado al PP de «derecha rancia, conservadora y anclada en el pasado, esa misma que se opone a los matrimonios entre homosexuales y lesbianas, que se opusieron al divorcio y luego son los que más se divorcian». El edil de IU ha defendido las ceremonias civiles alegando que «ya existe el matrimonio civil y no pasa nada» e indicando que «todo cambio requiere un tiempo puesto que cuando en El Borge se aprobó también se armó revuelo y sin embargo ahora también se ha aprobado en Torremolinos».

Moreno y la propia alcaldesa han querido zanjar el rifirrafe; el primero reiterando que «no es una medida con la que se pretenda faltar al respeto ni molestar a nadie, sino abrir un espacio a la libertad» y apuntando que «ustedes se lo están tomando más a pecho que la propia Iglesia, porque vemos bautizar barcos y nadie dice que sea una parida». En cuanto a la regidora socialista Encarnación Anaya, ha calificado de «acto de hipocresía» la actuación del portavoz popular.

«A todo cerdo…»

El choque con motivo de las ceremonias civiles ha sido el preludio de lo que estaba por llegar más tarde, ya en el turno de Ruegos y Preguntas. Entonces y tratando de responder a las acusaciones que Fernández Ibar vertió sobre el exconcejal de Hacienda del PP, acusándole en los dos últimos Plenos de «haber sido el más nefasto gestor económico que ha pasado por este Ayuntamiento», Fernández ha querido poner en valor su gestión económica apoyándose en las valoraciones que hace de la misma el interventor en el Plan Económico Financiero.

Fernández (PP) a Fernández Ibar (IU): 'Los antónimos de bellaco son honrado y noble y no creo que usted posea estas virtudes'

El portavoz del PP ha terminado refiriéndose a Fernández Ibar como «bellaco», al sostener que «los antónimos de bellaco son honrado y noble y no creo que usted posea estas virtudes». Por su parte, el arranque de la intervención del concejal de IU, diciendo que «a todo cerdo le llega su San Martín y ha llegado el suyo», ha bastado para que Fernández quisiera abandonar el salón de Plenos, intención frenada por la alcaldesa que ha pedido mesura a ambos, reprochándoles que ninguno de los dos hubiera dado ejemplo y solicitando sendas disculpas que, finalmente, no se han producido.

Fernández Ibar ha continuado con su exposición, reiterándose en los calificativos de «nefasta gestión» y volviendo a retomar el refrán «a todo cerdo le llega su San Martín y al PP también le llegó cuando los ciudadanos dijeron que no en las urnas a sus políticas», momento en el cual toda la bancada popular ha abandonado el Salón de Plenos.

Fernández Ibar: 'A todo cerdo le llega su San Martín y al PP también cuando los ciudadanos dijeron no en las urnas a sus políticas'

A partir de entonces, los concejales del cuatripartito han continuado dando respuesta a las cuestiones planteadas en Ruegos y Preguntas con la ausencia del principal partido de la oposición. Entre ellas, a la que Fernández le dirigía a Moreno que tras releer las declaraciones de éste en un acto electoral en las que sugería que el anterior equipo de Gobierno «no hacía las cosas como hay que hacerlas», Moreno se ha reafirmado en tal extremo, llegando incluso a apuntar que debido a las promesas incumplidas e impagos del anterior gobierno popular, de no haber sido por el esfuerzo del cuatripartito, dos empresas se habrían visto abocadas a cerrar.

Reproches en Urbanismo

En realidad, los ánimos ya habían comenzado a caldearse desde el inicio del Pleno, cuando se sometían a votación meras complementaciones de documentación de Urbanismo. En ese momento, y aunque las mociones se iban aprobando, el ex concejal de Urbanismo, Antonio M. Rando (PP), ha encendido la mecha de la confrontación al reinvindicar que «desde el mes de julio, la mayor parte de las gestiones de Urbanismo que se han venido aprobando se iniciaron durante la anterior legislatura, a pesar de que algunos nos acusaron de que metíamos las mano y acordábamos en despachos cerrados y oscuros«.

Rando se ha felicitado de que «con el paso del tiempo, la gran totalidad de los acuerdos que sólo se aprobaban con el voto a favor del PP, la abstención de PSOE y PA y casi siempre el voto en contra de IU, ahora cuenten con el voto positivo, incluso, de los que entonces votaban en contra».

A este respecto, Pedro Fernández Ibar (IU), ha querido matizar que «no es cierto que siempre votáramos en contra, y, en todo caso, la Junta de Andalucía mirará si la parte que usted hizo se hizo correctamente y también la de este nuevo equipo de Gobierno». El concejal de Urbanismo, Antonio Sánchez (PSOE), ha agradecido el talante de la oposición, deseando que éste sea extensivo a las futuras actuaciones de su delegación, cuando ya no partan de gestiones de la antigua corporación.

Disturbios en La Cala

Ya en el cierre del Pleno, Elena Aguilar (Ciudadanos) ha solicitado información sobre los pasados disturbios sucedidos en la carpa montada en la Plaza Gloria Fuertes de La Cala del Moral el día de Nochebuena. A este respecto, la concejala de Cultura y Fiestas, Alina Caravaca (IU), ha explicado que «tuve una reunión el 3 de diciembre con todas las Fuerzas de Seguridad del municipio y los concejales del área, y allí se plantearon todas las actuaciones durante la Navidad. Se planteó la puesta en marcha de La Cala, en donde hubo presencia policial y, de hecho, en Nochebuena fue la Policía la que paralizó esa pelea«.

Arrinconados Drones

Anaya y Fernández Ibar en la clausura del curso de drones con alumnos y responsables del mismo.

Corroborando la versión de Caravaca de que «tanto la Policía Local como la Guardia Civil tenían efectivos, pero hay situaciones que no se pueden controlar», la responsable de Seguridad Ciudadana, Sonia Jiménez (Ahora Rincón), ha restado importancia a la pelea «a altas horas de la madrugada, cuando ya se ha consumido mucho alcohol, entre dos personas reincidentes». Caravava ha querido concluir felicitando «a los comerciantes que decidieron montar la carpa y tomar la iniciativa».

Asimismo y respondiendo a preguntas tanto de Ciudadanos como del PP sobre el curso de iniciación a drones -sobre el que un ciudadano envió a medios de comunicación y grupos políticos una denuncia sobre supuesta prevaricación en la adjudicación de estos cursos a la Asociación Andaluza de Drones-, Fernández Ibar ha afirmado que «a los alumnos que obtuvieron la formación se le abren un montón de puertas para la empleabilidad, porque es profesión de presente y futuro» y ha avanzado que «el próximo curso que hagamos -este costó 1.300 euros-, queremos que tenga titulación oficial, para abrir más puertas al empleo. Mientras la Junta no destine fondos para la formación al empleo seguiremos en esa línea».