Pleno municipal marcado por la petición de destitución y acusaciones de corrupción

Como avanzaba este medio tras el acto de entrega de condecoraciones a la Policía Local, el Pleno municipal celebrado ayer por la tarde se cerró en medio de un clima de tensión, con amenazas/sugerencias de acudir a los Tribunales incluidas. Los dos principales detonantes del enfrentamiento entre Gobierno y el principal partido de la oposición fueron dos: la solicitud de destitución de la concejala de Gobierno Abierto, Sonia Jiménez (Ahora Rincón) y la celebración del festival DeFest del próximo fin de semana.
Hasta el último punto del orden del día -actividades de control y seguimiento de la gestión-, el Pleno se desarrolló con relativa nomalidad, más allá de las nuevas demostraciones del distanciamiento existente entre Antonio Pérez y el resto de sus compañeros de Ciudadanos, con el voto del primero alineado con el Partido Popular en lugar de con su formación. Arrancados los ruegos y preguntas, Francisco Salado (PP) fue el encargado de asumir el cierre de las intervenciones de la bancada popular.
«Solicitamos la destitución de la señora Jiménez y, de no hacerlo, en el próximo Pleno pediremos su reprobación y la suya propia [en referencia a la alcaldesa, Encarnación Anaya (PSOE)] por considerarla copartícipe». Con estas palabras culminaba Salado su intervención en la que acusó a Sonia Jiménez de haber actuado con «sectarismo» y de manera «antidemocrática» en los asuntos ligados a la Policía Local.
A las acusaciones de trato vejatorio por parte de Jiménez para con los altos mandos policiales, vertidas en su valoración de los 100 primeros días de Gobierno, el líder del PP sumó lo que considera «una persecución política» vivida con motivo de las condecoraciones de la Policía Local. Salado calificó de «espectáculo bochornoso» lo vivido el pasado martes durante el acto de entrega de esos reconocimientos, aludiendo en primer lugar al cambio de sede para la misma.
Para ilustrarlo, el popular mostró la invitación mandada con fecha de 1 de septiembre en la que se citaba en el Centro de Estudios del Folclore Malagueño y las Artes Escénicas de Benagalbón. Sin embargo, el acto se celebró finalmente en el salón del Plenos del Ayuntamiento, un cambio que a ojos de Salado únicamente se justifica por el hecho de que el Centro de Folclore depende de la Diputación de Málaga, en manos del PP.
Paralelamente, el líder popular también denunció «una estrategia de sectarismo, una niñería y una discriminación» en la negación del reconocimiento civil a dos empresarios rinconeros «por el mero hecho de ser simpatizantes del PP», después de haber sido aprobada en la Junta de Mandos Policiales celebrada el 11 de septiembre, presidida por la concejala Jiménez. Estos fueron los motivos por los que Salado pidió a la alcaldesa que «no tolere este sectarismo para conservar su sillón y destituya a la señora Jiménez».
La edil de Ahora Rincón, por su parte, tachó de «ridícula» la protesta de la bancada popular el pasado martes, más aún considerando que, según indicó al propio Salado, «mientras fue alcalde, usted utilizó a la Policía como su guardia pretoriana, usándola como escolta, para su campaña electoral o para callar la boca a quienes protestaban por asuntos como el campo de rugby».
Jiménez pidió al dirigente popular que «haga una oposición de altura» y reprochó que «me haya ofendido en primera persona tachándome de actitud dictatorial y trato vejatorio, ha dañado mi honor y no lo voy a tolerar porque la Policía está ahora contenta y así me lo agradacen cada día, dado que usted la tenía abandonada, sin cursos de formación, sin un parque móvil ni uniformes en condiciones, sin la informática adecuada…».
Asimismo, la alcaldesa cerró el Pleno negándose en redondo a destituir a la concejala de Ahora Rincón, justificándolo porque «yo me he reunido con el Jefe de Policía y éste ha negado que exista trato vejatorio». En ese sentido, Anaya advirtió de que «dado que usted realizó acusaciones muy graves durante su rueda de prensa de valoración de los 100 primeros días de Gobierno, asegurando incluso que tenía pruebas de este trato vejatorio, usted va a tener que depositar esas pruebas en el Juzgado». Además, la regidora socialista lamentó «el uso político» del nombre de los dos empresarios que finalmente no recibieron el reconocimiento civil y que, «sin su consentimiento, según me indicó uno de ellos, se utilizó en una nota de prensa del Partido Popular».
El polémico coste de DeFest
El otro punto de confrontación vino a cuenta de la celebración el próximo sábado del festival DeFest. Salado arrancó su intervención dirigiéndose a la concejala de Cultura, Ferias y Fiestas, Alina Caravaca (IU): «¿Tiene usted un plan de desmantelamiento de las Ferias del municipio?». El ex alcalde popular reprochó que «tras haber recortado los presupuestos de las ferias de La Cala y Rincón porque, como dijo en las asambleas ciudadanas, no había dinero suficiente, se gaste ahora 23.000 euros [el importe exacto es 21.780 euros] en un festival de seis horas».
Salado lamentó que «se gasten esos 23.000 euros mientras los mayordomos de Benagalbón ya nos han dicho que les han recortado en 5.000 euros el presupuesto para su feria, que forma parte de nuestro patrimonio, y tan sólo tendrán 10.000 euros para organizar una feria de cinco días». Además, preguntó «¿en qué momento han cambiado sus prioridades sociales? ¿Es que ya no hay personas necesitadas en el municipio para que monten ahora un festival de 23.000 euros?»
En esa línea, el popular pidió a Caravaca que «responda a la carta abierta publicada en Arrinconados en la que un experto pone en duda los importes que hay detrás de esos 23.000 euros por lo que uno se pregunta quién se lo está llevando calentito. Díganos, ¿quién se lo está llevando calentito cuando su propio amigo [en referencia al firmante de la Carta Abierta, Cristóbal Becerra, ex militante de IU] le dice que este presupuesto está sobredimensionado?».
A esa pregunta directa, Caravaca apuntó que «cree el ladrón que todos son de su condición», sorprendiéndose de que «dé credibilidad a las cifras indicadas en esa Carta Abierta y, en cambio, no se la dé a la entrevista que publicó ese mismo medio a este productor local en la que le acusa de cómo en la anterior legislatura ustedes concedían los permisos para la celebración de actos de modo oral».
La concejala de IU aseguró que «el problema es que usted sabe que las cifras que se manejan en esa carta no son correctas y, a pesar de ello, no duda en utilizarlas políticamente», ofreciéndose a mostrar el expediente del evento «para que comprueben que los grupos que actúan no cobran sólo 600 euros», como llegó a afirmar el portavoz popular Sergio Díaz Verdejo. La alcaldesa apoyó a su concejala y, de nuevo, invitó a Salado a que «si usted tiene pruebas de que alguien se lo está llevando calentito, nada más terminar este Pleno acuda a la Policía Local, la Guardia Vicil o el Jugado de Guardia y lo ponga en conocimiento de la Justicia».
Apoyo a mociones
Previamente a este enfrentamiento, el Pleno se había desarrollado en un clima mucho más distendido, con medidas como la aprobación de una moción a propuesta del PP para instar a la Junta de Andalucía a que reactive la línea de subvenciones para equipamiento de playas; moción que no llegó a ser institucional porque, según indicó Anaya, «el equipo de Gobierno está de acuerdo en su parte dispositiva pero no es la expositiva».
Asimismo, la portavoz de Ciudadanos, Elena Aguilar, solicitó también la mediación de la Corporación ante la Junta de Andalucía por la falta de plazas de comedor en colegios como el María del Mar Romera, «en el que este curso se han matriculado 100 alumnos más y las plazas de comedor únicamente se han aumentado en 10». Gestiones que, como apuntó Anaya, ya se han puesto en marcha, así como la segunda de las solicitudes respecto a la mejora del acceso viario al centro educativo.
Finalmente, la oposición llamó la atención sobre los múltiples escritos vía Registro que no han sido todavía respondidos por el equipo de Gobierno, Díaz Verdejo trasladó un batería de preguntas ciudadanas y el ex concejal de Economía y Hacienda, Antonio Fernández (PP), solicitó numerosa información al actual responsable de ese área, Antonio Moreno (Ahora Rincón), que avanzó que respondería por escrito dado el carácter técnico de las mismas. Entre estas cuestiones se encuentra la ejecución del presupuesto en el primer semestre del año, del que Arrinconados dará cumplicada información próximamente.