Por primera vez en la historia, la bandera arcoíris ondeará en el Ayuntamiento

El nuevo equipo de Gobierno, compuesto por el cuatripartito PSOE, Ahora Rincón, IU y PA han acordado que el próximo 28 de junio el Ayuntamiento izará, por primera vez en su historia, la bandera arcoíris con motivo del Orgullo LGBTI (Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transexuales e Intersexuales). Se responde así a la solicitud que había realizado la Federación Andaluza Arco Iris a la alcaldía de Rincón de la Victoria, junto a la de los municipios malagueños de Benalmádena y Torremolinos.

El nuevo equipo de Gobierno de Rincón de la Victoria quiere dejar claro su apoyo al Día Internacional por los Derechos Humanos del colectivo LGBTI y hoy ha anunciado la celebración de un acto que se llevará a cabo el próximo sábado 27 de junio. Como gesto simbólico y en repuesta a la solicitud de la Federación Andaluza Arco Iris en Málaga, la bandera arcoíris ondeará en el balcón del Ayuntamiento durante todo el fin de semana.

La jornada reivindicativa del sábado arrancará a las 12:00 horas con la lectura de un manifiesto en el que se reivindicarán hasta 15 acciones incluidas en un Plan Municipal contra la homofobia y la transfobia en ámbitos que van desde la educación a la cultura o la juventud. A fin de cuentas, de los 1.285 delitos de odio registrados el año pasado por el Ministerio del Interior en España (casi un 10% más que en 2013), más de 500 se produjeron por razón de la orientación sexual de la víctima, con la homofobia a la cabeza. A estas escandalosas cifras habría que sumar, además, el gran número de denuncias no realizadas por temor, incluso, a que el propio agente de policía no comprenda la situación.

La homofobia encabezó la lista de los casi 1.300 delitos de odio registrados por el Ministerio del Interior en 2014

Fuentes consistoriales apuntan que estas 15 acciones buscarán, en último extremo, «garantizar una sociedad más cohesionada y respetuosa con la diversidad afectiva, sentimental, sexual y de géneros». Justo ahora hace casi un año que la que hoy es alcaldesa, Encarnación Anaya, presentaba una moción en el Pleno municipal en la que solicitaba la aprobación, entre otras, «un acuerdo de apoyo del Ayuntamiento al 2014 como ‘Año por el Reconocimiento de los Derechos Humanos de las personas LGTB’, instando al gobierno municipal a que colabore con los trabajos y actividades que se desarrollen por parte de las organizaciones de LGTB».

Arrinconados Orgullo LGTBI

Un año después, Anaya al frente del cuatripartito enfila este ambicioso objetivo en el que el Ayuntamiento no quiere estar solo y, de hecho, contará con el apoyo de la Federación Andaluza Arco Iris, con la que trabajará codo con codo para para desarrollar medidas en el ámbito local.

Serrano: 'El hecho de que ya no existan mayorías absolutas hace que sea más complicado que nos prohíban cosas que son normales'

Gonzalo Serrano, presidente de esta Federación, muestra su satisfacción porque «por primera vez en su historia, el Ayuntamiento de Rincón de la Victoria coloque la bandera arcoíris». Serrano atribuye esta cambio de actitud, precisamente, a los últimos resultados en las elecciones municipales, afirmando que «el hecho de que ya no existan mayorías absolutas hace que todos tengan que hablar y sea más complicado que nos prohíban cosas que son normales».

Desde su punto de vista, «del mismo modo que cuando es el Día Mundial del Cáncer se coloca un lazo rosa, ¿por qué no se ponía la bandera del arcoíris con motivo del Orgullo LGTB?».

Como una raza aparte

Francisco Cabrera es psicólogo y profesor en un instituto de El Palo. Él es uno de los activistas de la Federación Andaluza Arco Iris en Rincón de la Victoria y, por su trabajo directo con los más jóvenes, es una de las personas más legitimadas para describir su actual situación. En su opinión, «estamos teniendo un repunte de homofobia que es muy alarmante». Si según el último informe de juventud, un 15% de los jóvenes ha sufrido violencia de género continuada en nuestro municipio, la violencia contra el colectivo LGBTI -no cuantificada en aquel estudio-, podría arrojar cifras aún más alarmantes.

Cabrera: 'Se siguen utilizando términos como 'bujarra' o 'maricón' para insultar a los homosexuales y seguimos sin una educación real'

El experto señala que «se siguen utilizando términos como ‘bujarra’ o ‘maricón’ para insultar a los homosexuales y seguimos sin una educación real que ataje la situación». Especialmente alarmante resulta el hecho de que Cabrera admita haber encontrado «profesores que confunden homosexual con la idea de un hombre que quiere ser mujer».

Este psicólogo, que ya ha ayudado a muchos jóvenes que sufren situaciones de discriminación, incluso en el seno de sus propias familias, lamenta que «todavía muchos jóvenes estén demasiado ‘armarizados». Una falta de visibilidad que todavía se ve agudizada cuando se dan condiciones como las que Cabrera ve en su instituto, en el que «algunos jóvenes heterosexuales ven a los homosexuales como si fueran un raza aparte y los respetan siempre y cuando ni los miren ni los toquen, porque entonces sí que pueden llegar a las manos«.

Por este motivo y constatando el largo camino que todavía queda por recorrer hasta alcanzar la igualdad real, Cabrera da la bienvenida a actos como el izado de la bandera arcoíris, «aunque a algunos partidos, por su ideología, les parezca una tontería». El activista considera que el anuncio que ha hecho hoy el equipo de Gobierno «es una apuesta por la diversidad que rompe con cierta clase política que ha preferido el ocultismo, el no hablar de ciertos temas y dejarlos en el olvido como si no existieran».