¿Por qué sobra dinero en Delphos?

Arrinconados Delphos

Hoy se celebra un Pleno municipal extraordinario de caracter eminentemente económico en el que, entre otras, se aprobarán definitivamente diversas modificaciones presupuestarias. Una de ellas es la que afecta a Delphos, a la que se espera conceder suplementos de crédito por importe de 50.000 euros y créditos extraordinarios por valor de 80.000 euros. Como ya sucediera en el Pleno del mes de junio, presumiblemente el debate será un mano a mano entre el equipo de Gobierno (Antonio Moreno, Ahora Rincón) y el principal partido de la oposición (Antonio Fernández, PP).

Ayer por la tarde, Arrinconados informaba de que, por primera vez desde 2011, Rincón de la Victoria baja de los 4.000 parados, lo que sin duda es una muy buena noticia, a pesar de que la tónica general sigue siendo la Hostelería y la temporalidad (el 97% de los nuevos contratos). Con todo, los más de 3.800 desempleados continúan siendo demasiados y en absoluto hay que lanzar las campanas al vuelo.

Dado que siguen sin llegar los planes de empleo de la Junta de Andalucía (PSOE) anunciados en febrero, que suponen más del 60% del gasto destinado a creación de empleo en Rincón de la Victoria, el papel de Delphos es esencial para contribuir a luchar contra el desempleo.

En ese sentido, uno no vería con malos ojos que se concedan esos suplementos de crédito por importe de 50.000 euros para participar en programas de escuelas taller, taller de empleo y casas de oficio, así como créditos extraordinarios para equipamiento inventariable de taller por valor de 80.000 euros. Sin embargo, me asaltan dudas:

La primera y fundamental es si se está realizando una modificación presupuestaria ahora para que, al cierre de 2016 y como ya sucediera el año pasado, nos encontremos con que hay superávito en este APAL. ¿Cómo es posible que  2015 se cerrara con 4.433 desempleados en el municipio y, según la Cuenta General 2015, de los ingresos obtenidos por Delphos (401.287,66 euros) dejaran sin gastarse 169.878,25 euros, es decir, un 42% del dinero disponible?

¿Se realizaron suficientes acciones formativas y de promoción de empleo en 2015? ¿Sobró ese 42% del total incluso después de pagar los algo más de 97.000 euros en facturas sin contabilizar que había en Delphos cuando llegó el cuatripartito al Gobierno, según el  informe de Intervención?

Considerando que la Junta de Andalucía ha dejado a los Ayuntamientos huérfanos de los planes de formación desde 2013, cuando Susana Díaz (PSOE) llegó a San Telmo, ¿acaso no tendría que haberse volcado Delphos con este tipo de acciones?

Choca que ante una tasa de desempleo como la que padece Rincón de la Victoria no se gastara todo lo presupuestado en 2015. De hecho, si uno mira a los Presupuestos de este año, la partida destinada a Delphos -sumando lo que procede de otras Administraciones-, asciende a 418.000 euros. ¿Y cuál es la previsión de gastos? Exactamente la misma cantidad. Al finalizar del año, habrá que evaluar las acciones realizadas y el dinero gastado o no.