PP alarma sobre el colapso del Juzgado de Paz por impago a proveedores

Arrinconados Juzgado Paz

El Partido Popular (PP) ha emitido a última hora de la mañana una nota de prensa en la que alertaba del colapso del Juzgado de Paz de Rincón de la Victoria por impagos a proveedores, como la empresa de mensajería con la que habitualmente trabaja este juzgado, así como la empresa encargada del mantenimiento de las fotocopiadoras y escáneres. Desde el equipo de Gobierno indican que «los servicios se prestan con absoluta normalidad».

«Parece que la alcaldesa, Encarnación Anaya, y sus socios de gobierno, Ahora Rincón, están llegando al límite de la inoperancia y el desgobierno«. De esta manera, el líder del PP rinconero, Francisco Salado, denuncia en el comunicado que tanto la empresa encargada de las notificaciones como la suministradora de material de oficina han dejado de prestar sus servicios por impago.

Corroborando sus revelaciones, los populares se apoyan en un informe del secretario del Juzgado de Paz en el que indica que la empresa de mensajería «no prestará servicio al Juzgado efectuando las citaciones para que los ciudadanos asistan a este Órgano Judicial para la práctica de diligencias de ordenación del procedimiento que se le encomiendan desde los Juzgados y Tribunales de todo el país».

En dicho informe, fechado el pasado 27 de abril y al que Arrinconados ha tenido acceso, el secretario también añade que la empresa «dejará de llevar el correo a la Ciudad de la Justicia de Málaga a los diferentes Juzgados, así como al Registro Civil los expedientes que se tramitan y autorizan en el mismo».

A estos impagos a los que hacen referencia el comunicado del PP y el informe del secretario del Juzgado, éste también suma el de la empresa de mantenimiento y suministros ofimáticos, por lo que han estado varios días sin fotocopiadora ni escáner (además de disponer de equipos informáticos «antiquísimos»).

En suma, el secretario describe «una situación caótica por falta de personal y medios personales». El artículo 9.27 de la Ley 5/2010, de 11 de junio, de Autonomía Local de Andalucía, establece que la gestión y mantenimiento de los Juzgados de Paz es competencia propia de los municipios, así como la provisión de los medios materiales y humanos para el ejercicio de sus funciones de los Juzgados de Paz.

Ante esta situación, Salado apunta que «estamos ante una prueba más de la parálisis que sufre el municipio«, por lo que reclama a los integrantes del equipo de gobierno «que se centren en trabajar y en ser responsables por los cargos públicos que ostentan, en vez de estar sin moverse con tal de que no les levanten del sillón».

Servicio con normalidad

El concejal de Economía y Hacienda, Antonio Moreno (Ahora Rincón), que desde la última remodelación de Gobierno también es responsable de Contratación, niega lo expuesto por el principal partido de la oposición, asegurando que «los servicios se prestan con absoluta normalidad».

En este sentido, Arrinconados también ha tenido acceso a un escrito remitido por parte de la empresa de mensajería al Ayuntamiento, con fecha de 26 de abril, en el que indica que sus servicios no son retribuidos por el Consistorio desde noviembre de 2016. Debido a ello, continúa el escrito, «no podemos continuar prestando estos servicios ya que nuestra economía no nos lo permite y po lo tanto, solicitamos a la mayor brevedad que sea liquidada dicha deuda para que podamos retomar nuestra labor».

A pesar de su escrito y contactada la empresa por este medio, uno de sus trabajadores confirmó la versión del Ayuntamiento, por lo que los servicios estarían prestándose. En este contexto, Moreno sí admite que la empresa de mensajería ha acudido al Ayuntamiento reclamando el pago, así como que existe la «situación indeseable» de retrasos en los pagos a los proveedores, cuyo periodo medio de pago, según se reveló en el último Pleno municipal, es de 140 días.

Con esta situación, Moreno reconoce que en ocasiones se producen presiones por parte de los proveedores, como es el caso de la empresa encargada de las fotocopiadoras, que presiona con no acudir a reparar equipos mientras no se salde la deuda que arrastra. No obstante y en el caso concreto del Juzgado de Paz, advierte que «a diez metros de distancia se encuentra a su disposición cualquiera de las fotocopias del Ayuntamiento mientras se produce la reparación».

El edil de Hacienda habla de «las reglas del juego del PP, puesto que es la herencia que nos dejó con tanta deuda financiera que, además, por ley tenemos obligación de pagar antes que la comercial, es decir, que a los proveedores».

Moreno, que asegura no tener conocimiento del informe del secretario del Juzgado, recuerda que «el juez de paz es tío de Francisco Salado y me parecería muy grave que hubiera algún tipo de influencia, y parece que sí la hay». En cuanto al escrito del PP, concluye que «si Salado necesita una excusa para la moción de censura, que se busca una un poco más seria que ésta, que además es mentira».