PP denuncia el estado del Paseo Ecológico de Los Rubios tras los temporales

Arrinconados Los Rubios PP

Los arreglos del Paseo Ecológico en la playa de Los Rubios tras el temporal del paseo mes de noviembre ocupó ayer buena parte del desarrollo del Pleno municipal. Una moción del Partido Popular (PP) -registrada el pasado 8 de febrero- sobre el acondicionamiento de este tramo de playa desataba la tempestad, más aún cuando su portavoz, Sergio Díaz, aseguraba que «no han empezado las obras hasta que no presentamos la moción; llevan una semana trabajando». Acusación ante la cual, no sólo el concejal de Medio Ambiente, José Mª Gómez ‘Pepín’ (PA), sino también la propia alcaldesa, Encarnación Anaya (PSOE), replicaron.

Si por la mañana el Partido Andalucista (PA)«su equipo de marketing», como lo calificó Díaz- publicaba en redes sociales unas fotografías que mostraban el buen estado en que había quedado el Paseo Ecológico tras la intervención de los Servicios Operativos, el portavoz popular mostraba varias imágenes impresas (foto superior) que aseguraba haber realizado a mediodía, revelando tramos peligrosos.

Aunque el inicio de su intervención fue para felicitar a Gómez ‘Pepín’ por el reestablecimiento general de la playa, Díaz vertía duras críticas sobre el estado de algún tramo del paseo que llegaba a calificar de peligroso. A este respecto, Gómez ‘Pepín’ defendía los trabajos realizados por el cuatripartito, extendiéndolo a todas las concejalías, alegando que «todo lo que se ha tenido que arreglar es imposible hacerlo desde que ustedes presentaron la moción».

Arrinconados Los Rubios PA

Foto del Paseo Ecológico subida por PA a redes sociales.

En ese sentido, el concejal de Medio Ambiente afeó que el PP no hubiera retirado la moción de la sesión del Pleno desde que fuera presentada hace 15 días y Anaya se sumó a su defensa considerando injustos los reproches del principal partido de la oposición: «Se ha trabajado a mil desde diversas concejalías y o es justo que lo utilice ustedes ahora como arma arrojadiza». Respecto a los tramos que entrañan más peligro, tanto el edil del PP como la alcaldesa afirmaron que el Ayuntamiento ha realizado todas las actuaciones que sus competencias le permiten, siendo el resto tarea de Demarcación de Costas.

Anaya lamentó que, «a pesar de los numerosos escritos que el Ayuntamiento remitió a Costas tras el temporal de noviembre», se anunciara la inversión de un millón de euros en la Costa del Sol, «dejando de lado a Rincón de la Victoria». La regidora socialista, que avanzó que al fin la semana que viene se celebrará una reunión técnico-política con Costas, recriminó que «ni siquiera han venido para valorar los daños».

El mal estado de algunos tramos en la playa de Los Rubios viene de lejos, agravado con los efectos de los temporales y, a este respecto, Anaya aseguró que «no vamos a tolerar que se haga ninguna chapuza, no queremos una actuación paliativa sino una integral». Actuaciones, por otro lado, en las que también habrá de intervenir Axaragua, dependiente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Oriental-Axarquía.

El portavoz del PP reprochó al equipo de Gobierno que sea tan escrupuloso con los permisos de Costas para resolver la problemática en Los Rubios, al tiempo que «están retirando áridos del Arroyo de Granadillas sin ninguna autorización».

‘Caso drones’

Tras un cruce de acusaciones de corrupción de los partidos a nivel nacional entre Izquierda Unidad (IU) y PP,  el presidente popular, Francisco Salado, llegó a hablar del «caso drones». Previamente, Pedro Fernández Ibar (IU) había enumerado la larga lista de casos de corrupción en los que está siendo investigado el PP -y en algunos casos condenado a miembros o ex miembros del partido-, mientras que Salado no dudó en afirmar que «porcentualmente, IU tiene más corrupción que el PP, porque ha gobernado en pocos sitios pero tiene 100% de corrupción».

VIOLACIÓN DE DERECHOS FUNDAMENTALES
Arrinconados AguilarDespués de que, por segunda vez en un Pleno municipal, Sonia Jiménez (Ahora Rincón) reclamara a Salado la devolución del teléfono móvil del Ayuntamiento que posee desde la anterior legislatura, el ex alcalde la acusó de «violar mis derechos fundamentales» al entender que «como trabajador de este Ayuntamiento, tengo el mismo derecho que usted a tener teléfono móvil», del que aseguró que él mismo paga las facturas. Así, Salado se negó a su devolución, «hasta que no deje de ser concejal» y lamentó que Jiménez hubiera rechazado su propuesta de «abonar el valor residual del terminal y quedármelo definitivamente». Según Jiménez, la anterior concejala de Turismo, Marta Marín (PP), también tendría en su posesión un terminal del Ayuntamiento.

Fue en ese instante en el que, como ya sucediera en el penúltimo Pleno de 2015, la bancada popular pidiera a Fernandez Ibar que aclare las supuestas irregularidades en la contratación del curso de drones que se celebró a finales del año pasado. Unas acusaciones que de confirmarse se materializarían en delito de prevaricación, por otro lado, y que llegaron por la vía de un correo electrónico remitido en diciembre por un ciudadano. «Si esto es cierto, eso sí que es corrupción», apuntó Sergio Díaz.

Fernández Ibar tachó de mentiras las acusaciones del mencionado correo electrónico y se sorprendió de la insistencia del PP en este asunto puesto que «tienen ustedes ya el expediente completo, que se les llegó a entregar en mano, desde antes de la celebración del anterior Pleno». Ante la solicitud de PP de que tanto el Secretario Municipal como el Interventor realicen informes al respecto, la alcadesa aceptó en aras de la transparencia.

Mociones de Ciudadanos

El Pleno de ayer se saldó con la aprobación de dos mociones propuestas por Ciudadanos. La primera de ellas solicitaba el apoyo institucional del Consistorio al Proyecto de Ley de Atención Temprana, presentado ya en el Parlamento andaluz, para que sea incluido en el SAS (Servicio Andaluz de Salud) con carácter público y gratuito. Un Proyecto de Ley, según precisó la portavoz de Ciudadanos, Elena Aguilar, que en colaboración con expertos de la Plataforma de Atención Temprana de Andalucía regula el funcionamiento de los CAIT (Centros de Atención Infantil Temprana).

Arrinconados Aguilar

Elena Aguilar exponiendo las mociones de Ciudadanos.

Paralelamente, Ciudadanos también sacó adelante su moción de apoyo a los celíacos del municipio. Aguilar solicitó, no sólo la celebración de actos el Día Nacional del Celíaco (27 de mayo) sino, además, la realización de una campaña informativa para que llegue a los enfermos, familiares y asociaciones. Entre estas actuaciones, Ciudadanos solicitó la elaboración de un distintivo que identifique a los establecimientos hosteleros que incorporen en su carta alimentos para celíacos y su incorporación en la guía de turismo del municipio.

Fernández Ibar, como concejal de Comercio y Sanidad, aplaudió la iniciativa, remarcando que «este Ayuntamiento tiene dede hace tiempo una sensibilidad especial con este asunto, como prueba que ésta y anteriores corporaciones cuidaran que los caramelos que se reparten en la Cabalgata de Reyes no tengan gluten». Asimismo, el concejal de IU avanzó que se redoblarían los esfuerzos con los establecimientos hosteleros en esta línea.

Adiós a los carteles electorales

La segunda de las mociones presentadas por PP fue la referida a la solicitud de la retirada de todos los carteles electorales de las pasadas campañas (andaluzas, generales y municipales), por entender que incumplen tanto ordenanzas de Vía Pública como de Medio Ambiente, especialmente según indicó Díaz, «partidos como IU y Ahora Rincón que son los que más carteles tienen».

Fernández Ibar, que admitió que «IU no ha hecho sus deberes en este aspecto», aceptó la moción solicitando su extensión a carteles que no sólo sean políticos, dando de plazo un mes para que todos los partidos procedan a la retirada de los carteles, periodo tras el cual se procederá a la intervención de EMMSA y las posibles sanciones.

Entre otros asuntos que se trataron durante la sesión destacaron la aprobación del nuevo convenio suscrito con Copesol para la reconversión del apartahotel de El Cantal en bloques de viviendas (de las que cuatro irían para fines sociales al Ayuntamiento) y la desestimación de la reclamación de indemnización por parte de la constructora Jetordi 5 por la polémica del Llano de Torroba.

Arrinconados_Mellado

Lorena Mellado durante su intervención.

Asimismo y contraviniendo el actual Reglamento de Participación Ciudadana (el nuevo lleva más de cinco meses de retraso pues tenía que haber entrado en vigor en los 100 primeros días de Gobierno), la alcaldesa dio voz a dos vecinos que querían exponer asuntos no contemplados en el orden del día.

La primera de ellos fue Lorena Mellado, que tal y como ya avanzara Arrinconados hace meses, demostró cómo la Administración no está combatiendo de manera efectiva la exclusión. A pesar de ser una de las beneficiadas de las contrataciones derivadas del curso de formación junto a Cruz Roja y Clece, con los 350 euros mensuales que le reporta, Mellado no supera su precaria situación. La joven de 27 años denunció las rigideces del sistema que, por el hecho de haber recurrido a vivir con sus padres -junto a su marido y su hijo pequeño- no puede acceder a ayudas como la Renta Básica. La concejala de Bienestar Social, Yolanda Florido (PSOE), admitió los retrasos que se están produciendo en el pago de las ayudas concedidas y apuntó que tanto en ese aspecto como en el resto de acciones de rescate social el Consistorio está volcado.

Asimismo, se procedió a la lectura de un duro comunicado de Rafael Torres Sánchez, el trabajador de EMMSA y sobre cuya contratación el PP acusó de caso de enchufismo, ligándolo al concejal de Urbanismo Antonio Sánchez (PSOE) por ser su familiar. El comunicado de Torres Sánchez cargaba contra las prácticas del principal partido de la oposición, explicando el proceso vivido hasta su contratación y rompiendo un lanza por la integridad como político de Sánchez.

En otro orden de cosas, el concejal de Economía, Antonio Moreno (Ahora Rincón), admitió que el periodo medio de pago a proveedores se ha disparado hasta los 114 días y, en la previsión de Tesorería para el presente ejercicio, reconoció un déficit previsto de 954.000 euros, lo que no contrastaría con la situación que vendría haber sugerido recientemente al hablar de lo adeudado y presupuestado a los diversos Consorcios.

Arrinconados Monreal

El Pleno rindió homenaje con una moción de reconocimiento aprobada por unanimidad al futbolista José Luis Monreal Sotillo. ‘Sotillo’, como era conocido, era vecino de La Cala del Moral y falleció de manera repentina el pasado 12 de febrero. El que fuera uno de los mejores laterales izquierdos del Club Deportivo Málaga, recibió los elogios de la corporación municipal no sólo por su etapa como jugador y entrenador, sino también por haber sido uno de los mayores promotores del deporte en el municipio.