PP denuncia en Rincón 103 horas menos de atención sanitaria en verano

Arrinconados Paloma Navarro Salud

La vicesecretaria de Organización del PP andaluz, Patricia Navarro, ha denunciado hoy junto al líder del PP de Rincón de la Victoria, Francisco Salado, el Plan de Atención Sanitaria para verano, en virtud del cual denuncian que para «suplir la ausencia por vacaciones de 17 profesionales, únicamente vienen 4 de refuerzo, justo en un momento en el que la población se triplica en el municipio». Navarro no duda en afirmar que «la Sanidad en Andalucía cuelga el cartel de cerrado por vacaciones».

Tal y como lo avanzara el periódico local Así Es Rincón de la Victoria tras una pregunta del propio Salado durante el último Pleno municipal, los sindicatos alertan de la falta de profesionales sanitarios en verano, hasta el punto de que en el caso de La Cala del Moral indican que el número de médicos se encuentra por debajo del 50% respecto al resto del año.

Las denuncias del PP se producen, además, en un momento especialmente delicado para el Servicio Andaluz de Salud (SAS) después de que salieran a la luz las dimisiones del jefe de Urgencias del Hospital Carlos Haya o la subdirectora de enfermería del Hospital Clínico Universitario, así como casos en los que una sola enfermera ha de atender a más de 30 pacientes.

«Es la gota que colma el vaso», indica Navarro, que considera que a las presiones laborales a que están sometidos los profesionales sanitarios el resto del año se suma ahora esta situación. Para ilustrarlo, la vicesecretaria de Organización asegura que «desde 2009 hay 2.100 profesionales sanitarios menos y se han reducido las intervenciones quirúrgicas entre un 50 y un 65%, a pesar de que la población ha aumentado en medio millón».

Salado (PP): 'El servicio de Urgencias ha pasado de tres unidades a una sola: si tiene que salir a atender a una Urgencia no queda nadie en el centro'

En el caso concreto de Rincón, Salado explica que además de que únicamente hay dos médicos y dos enfermeros de refuerzo habiéndose ido de vacaciones 17 profesionales, «el servicio de Urgencias ha pasado de tres unidades a una sola, de manera que si tiene que salir a atender a una Urgencia no queda nadie en el centro de salud». El dirigente del PP lamenta también que «el PSOE critique la reforma laboral del PP y luego ellos sean los peores empresarios, con contratos basura para los médicos -aquí han ofertado solo 15 horas-, que terminan yéndose a otras Comunidades Autónomas o a la Sanidad privada».

El Ayuntamiento, por su parte, deriva a la Delegación de Salud, indicando que hasta la fecha no ha recibido ninguna queja ciudadana sobre la atención sanitaria en Rincón. En esa línea, Salado reclama a la alcaldesa, Encarnación Anaya (PSOE), que «no sea sumisa con su partido y exija que se hagan las contrataciones necesarias para, como mínimo, recuperar lo anterior».

Desde la Delegación de Salud se limitan a indicar que el número de profesionales sanitarios de refuerzo es el mismo que en otros años (4), aunque Navarro discrepa, precisando que de esos cuatro, «otros años había tres médicos al 75% de jornada y este año únicamente dos, lo que supone 103 horas menos de atención sanitaria o, lo que es lo mismo, tres semanas».

El distrito sanitario Málaga asegura haber contratado 152 jornadas para sustituciones para Rincón, al tiempo que afirma que «la atención sanitaria está garantizada y la planificación de verano se elabora bajo criterios técnicos y basado en la experiencia de años anteriores».

Respecto al servicio de Urgencia, el SAS asegura que «hay dos equipos de Urgencias con dos ambulancias medicalizadas todo el año y así se mantiene en verano».

Consultorio de Torre de Benagalbón

Respecto al incumplimiento de los plazos comprometidos por parte de la Junta de Andalucía para la apertura del Consultorio de Torre de Benagalbón, Salado considera que es «de una bajeza sin precedentes» y de «una dejación de funciones de la alcaldesa» atribuir este nuevo retraso al estado del edificio.

Según destapó Arrinconados, el incumplimiento del plazo se debe a la tardanza por parte del Ayuntamiento rinconero en ceder el uso del edificio a la Junta de Andalucía, algo que desde que se anunciara en febrero no se hizo hasta el pasado Pleno de junio. La causa de esta demora, según responsables municipales, fueron imprevistos como que la empresa de ingeniería que realizó el proyecto de instalación eléctrica ni siquiera existiera ya, atribuyendo Anaya el estado en que se encuentra el centro “a la desidia” del anterior mandato del Partido Popular.

Salado ha acusado al cuatripartito de «falta de previsión y planificación» puesto que «si sabían del desbloqueo de la situación por parte de la Junta, deberían haber realizado las acciones con más premura desde febrero, que era tiempo de sobra». En esta misma línea, el popular también ha compartido su preocupación por el hecho de que «cuando finalmente se abra, en lugar de realizar nuevas contrataciones lo que hagan sea trasladar personal de los centros de La Cala y Rincón, porque eso no solucionaría el problema de saturación que padecemos».