PP-PA generan una deuda millonaria en la segunda mitad de legislatura

La lista de acreedores de deuda comercial que acompañaba a la confección de los Presupuestos Municipales de 2019, evidencia que sólo en los escasos dos años de mandato del bipartito PP-PA, la deuda comercial ha aumentado en cantidades millonarias, hasta un total de más de 8,2 millones de euros. Los datos desvelan, además, que el listado de facturas por estado de tramitación en el que se reflejan las facturas sin contabilizar la cantidad supera los 1,4 millones de euros, correspondiendo la mayor parte de estas facturas al ejercicio 2018.
Los presupuestos municipales son el documento más importante que maneja el Ayuntamiento. A pesar de ello, el acceso por parte de la ciudadanía no es directo, teniendo que solicitarlo por escrito y esperar un tiempo hasta que, en caso de obtener respuesta, puede consultarlo. Repasarlo es un trabajo tedioso, con centenares de páginas y un sinfín de cifras que, sin embargo, pueden revelar una información que no suele trascender a la ciudadanía.
Este el caso de los acreedores, en cuyo listado, además de algunos correspondientes a la era del cuatripartito (PSOE, Ahora Rincón, IU y PA), se encuentran mayoritariamente gastos realizados por el bipartito PP-PA en este último tramo de legistura, así como al PP en la legislatura anterior.
En el período 2011-2015, figuran por ejemplo gastos realizados para la maquetación e impresión de los libros de la Asociación Rociera Marenga, los 33 menús para la Policía Local durante la Feria de Rincón de 2014 o los casi 3.000 euros en trabajos para el diseño gráfico para la promoción de Rincón de la Victoria y su tejido empresarial.
Ya en 2018, la lista de deudas del Ayuntamiento descubre que la participación en el Málaga Gastronomy Festival no fue gratuita, ascendió a más de 1.800 euros; o el transporte y alojamiento del alcalde Francisco Salado (PP) a un encuentro Erasmus en Italia costó más de 450 euros, entre otros.
Asimismo, repasando el listado donde figuran las facturas sin contabilizar es posible comprobar cómo la gestión del tándem Salado-Gómez Muñoz deja en menos de dos años un rastro de facturas que van desde los cerca de 350.000 euros en proveedores como Vodafone o los 230.000 euros de EMMSA, a los más de 190.000 de ENDESA. Entre los costes más destacados, sobresalen los casi 9.000 euros que supuso la actuación de Ana Mena en el último Día de la Virgen del Carmen, los 1.200 euros a Grupo Mundo por publicidad y noticias pagadas en su web por la feria de Rincón, los 4.500 euros del banquete por el patrón de la Policía Local o los casi 10.000 euros para Suministros El Gato sólo durante 2018.